Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las reparaciones que hará el Ayuntamiento en la Casa Museo Blasco Ibáñez

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, mediante la Concejalía de Gobierno Interior, realizará diversas reparaciones para acondicionar la Casa Museo Blasco Ibáñez. Entre las actuaciones previstas está la reparación, o la sustitución si procede, de la valla perimetral del edificio, de las barandillas de las terrazas y de los balcones. También habrá trabajos de carpintería y de pintura interior y exterior, además de la instalación de elementos como papeleras o iluminación en el jardín y maceteros en el interior del edificio.

“Esta actuación municipal responde al interés permanente del Govern de la Nau por recuperar y conservar el patrimonio de la ciudad en las mejores condiciones posibles. Queremos espacios plenamente dignificados, sobre todo aquellos que han estado abandonados durante mucho tiempo”, ha explicado el concejal de Govern Interior, Sergi Campillo.

Por su parte, la concejala del Área de Cultura, Glòria Tello, ha afirmado que “este acondicionamiento de la Casa Museo Blasco Ibáñez llega en un momento perfecto, justo ahora cuando estamos celebrando el 150 aniversario del nacimiento de Blasco Ibáñez. Con cada actividad programada este año y con la dignificación de la Casa Museo dimensionamos la figura de nuestro escritor”. Tello también ha destacado que desde su Concejalía se acometerán otras actuaciones, “como el proyecto de remusealización de la Casa Museo y otras relacionadas con actividades que pondrán en valor este espacio y la figura de Blasco Ibáñez”.

El presupuesto total de la actuación municipal es de 48.874,03 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Huelga histórica en PortAventura: el parque suspende la venta de entradas por primera vez en 30 años

Publicado

en

Huelga PortAventura
PortAventura

Por primera vez en sus tres décadas de historia, PortAventura World ha suspendido la venta de entradas y reservas hoteleras para un día completo, coincidiendo con el sábado 19 de abril de 2025, en plena Semana Santa. La medida se produce como consecuencia de una huelga masiva convocada por UGT y CCOO, que ha contado con un seguimiento del 80% de la plantilla, según los sindicatos.


Un conflicto laboral sin precedentes

La huelga responde al bloqueo en las negociaciones del convenio colectivo, que lleva caducado desde diciembre de 2024. Los representantes de los trabajadores denuncian la falta de avances y reclaman:

  • Mejora de los salarios, mermados por la inflación.

  • Reducción de la carga de trabajo.

  • Contrataciones estables frente a la temporalidad actual.

  • Clarificación de funciones y horarios.

Según los sindicatos, el 65% de los trabajadores cobra el salario mínimo interprofesional, con contratos de entre cinco y nueve meses al año, lo que impide una estabilidad laboral real. Esta situación ha desembocado en una protesta histórica que ha paralizado, en parte, el funcionamiento del complejo.

PortAventura solo abre para quienes ya tenían entrada

La dirección del parque, liderada por Fernando Aldecoa, ha confirmado que solo podrán acceder al recinto las personas que ya tuvieran entradas compradas antes del viernes. Sin embargo, ha advertido que no se garantiza la calidad habitual del servicio, ya que no se han acordado servicios mínimos con los sindicatos.

Desde la empresa, se ha mostrado «respeto al derecho a huelga» y se ha insistido en que el diálogo sigue abierto. No obstante, los sindicatos han reafirmado su postura, convocando una concentración de trabajadores este sábado a las 8:00 h a las puertas del parque.

Alerta internacional y preocupación en el sector turístico

El impacto de la huelga ha traspasado fronteras. Reino Unido, uno de los principales emisores de turistas a PortAventura, ha emitido un aviso informativo alertando a sus ciudadanos sobre la situación y posibles alteraciones en su experiencia turística.

Además, la suspensión de entradas se produce en una de las semanas de mayor afluencia y rentabilidad para el parque, lo que implica también una grave repercusión para el sector turístico de Tarragona y la Costa Dorada. PortAventura representa uno de los principales motores económicos de la zona, especialmente en periodos vacacionales.

¿Qué pasará ahora?

Aunque no se descartan futuras movilizaciones, los sindicatos aseguran que la protesta continuará «al menos» durante el fin de semana. Mientras tanto, turistas y agencias de viajes permanecen en alerta ante posibles nuevas cancelaciones o alteraciones en los servicios del parque.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo