Síguenos

Valencia

Estas son las titulaciones universitarias más solicitadas por los valencianos

Publicado

en

notas de corte 2023

València, 16 jul (EFE).- Las universidades públicas valencianas han adjudicado un total de 25.698 plazas de las 25.863 plazas ofertadas para el curso 2021-2022, y las titulaciones más solicitadas han sido Medicina, Enfermería, Maestro de Educación Primaria y Psicología.

Casi un 78 % de estudiantes cursará una de las titulaciones elegidas entre las tres primeras opciones, según los resultados de la preinscripción universitaria que se han dado a conocer este viernes, que indican que un 52 % se ha matriculado del grado que eligió en primera opción, un 16,8 % en segunda y un 9,18 % en tercera opción.

Por universidades, la Universitat de València (UV) ha ofertado 9.180 plazas de las que ha adjudicado 9.179; la Universitat Politècnica de València (UPV) ha ofertado 5.180 plazas y ha adjudicado 5.146; la Universitat d’Alacant (UA) ha ofertado 5.750 plazas y ha adjudicado 5.711; la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) ha ofertado 2.893 y ha adjudicado 2.981; y la Universitat Miguel Hernández d’Elx (UMH) ha ofertado 2.770 y ha adjudicado 2.681.

Este año ha habido un incremento significativo de las solicitudes de preinscipción, que ha pasado de las 38.000 peticiones de 2019 y 41.000 peticiones de 2020, a las 49.000 de 2021.

Las titulaciones más demandadas por el alumnado valenciano en primera opción son el grado en Medicina, con 5.975 solicitudes (4.387 mujeres y 1.588 hombres); Enfermería, con 3.333 solicitudes (2.718 mujeres y 615 hombres); Maestro en Educación Primaria, con 2.130 solicitudes (1.490 mujeres y 640 hombres); y Psicología, con 2.001 solicitantes (1.577 mujeres y 424 hombres).

Les siguen el grado en Administración y Dirección de Empresas, que ha recibido 1.902 solicitudes (767 mujeres y 1.135 hombres); Maestro en Educación Infantil, 1.517 solicitudes (1.397 mujeres y 120 hombres); Ingeniería Informática, 1.371 solicitantes (175 mujeres y 1.196 hombres); Derecho, 1.325 solicitudes (912 mujeres y 413 hombres); Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 1.207 solicitudes (261 mujeres y 946 hombres); y finalmente, Fisioterapia, 870 solicitudes (433 mujeres y 437 hombres).

Por lo que respecta a las notas de corte, las titulaciones que requieren mayor nota son el grado en Física y Matemáticas en la UV, con un 13,64, seguido del doble grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación y Matemáticas de la UPV, con un 13,55, y de Medicina en la UV, con un 13,47.

En cuarto lugar se sitúa el grado en Ingeniería Aeroespacial de la UPV, con una nota de corte de 13,325; seguido del doble grado en Física y Química de la UV, que requiere un 13,319; del grado en Física de la UV, con un 13,19; Odontología de la UV, con un 13,165; Biotecnología de la UPV con un 13,09; el doble grado en Derecho y Relaciones Internacionales de la UA, con un 13,069; y el doble grado en Ingeniería Civil y Matemáticas de la UPV, con un 13,017.

En total, este año 13 grados tienen una nota de corte superior a 13, lo que supone un incremento, con respecto al año pasado, que eran diez los requerían superar esta nota.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo