Síguenos

Valencia

Estas son las titulaciones universitarias más solicitadas por los valencianos

Publicado

en

notas de corte 2023

València, 16 jul (EFE).- Las universidades públicas valencianas han adjudicado un total de 25.698 plazas de las 25.863 plazas ofertadas para el curso 2021-2022, y las titulaciones más solicitadas han sido Medicina, Enfermería, Maestro de Educación Primaria y Psicología.

Casi un 78 % de estudiantes cursará una de las titulaciones elegidas entre las tres primeras opciones, según los resultados de la preinscripción universitaria que se han dado a conocer este viernes, que indican que un 52 % se ha matriculado del grado que eligió en primera opción, un 16,8 % en segunda y un 9,18 % en tercera opción.

Por universidades, la Universitat de València (UV) ha ofertado 9.180 plazas de las que ha adjudicado 9.179; la Universitat Politècnica de València (UPV) ha ofertado 5.180 plazas y ha adjudicado 5.146; la Universitat d’Alacant (UA) ha ofertado 5.750 plazas y ha adjudicado 5.711; la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) ha ofertado 2.893 y ha adjudicado 2.981; y la Universitat Miguel Hernández d’Elx (UMH) ha ofertado 2.770 y ha adjudicado 2.681.

Este año ha habido un incremento significativo de las solicitudes de preinscipción, que ha pasado de las 38.000 peticiones de 2019 y 41.000 peticiones de 2020, a las 49.000 de 2021.

Las titulaciones más demandadas por el alumnado valenciano en primera opción son el grado en Medicina, con 5.975 solicitudes (4.387 mujeres y 1.588 hombres); Enfermería, con 3.333 solicitudes (2.718 mujeres y 615 hombres); Maestro en Educación Primaria, con 2.130 solicitudes (1.490 mujeres y 640 hombres); y Psicología, con 2.001 solicitantes (1.577 mujeres y 424 hombres).

Les siguen el grado en Administración y Dirección de Empresas, que ha recibido 1.902 solicitudes (767 mujeres y 1.135 hombres); Maestro en Educación Infantil, 1.517 solicitudes (1.397 mujeres y 120 hombres); Ingeniería Informática, 1.371 solicitantes (175 mujeres y 1.196 hombres); Derecho, 1.325 solicitudes (912 mujeres y 413 hombres); Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 1.207 solicitudes (261 mujeres y 946 hombres); y finalmente, Fisioterapia, 870 solicitudes (433 mujeres y 437 hombres).

Por lo que respecta a las notas de corte, las titulaciones que requieren mayor nota son el grado en Física y Matemáticas en la UV, con un 13,64, seguido del doble grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación y Matemáticas de la UPV, con un 13,55, y de Medicina en la UV, con un 13,47.

En cuarto lugar se sitúa el grado en Ingeniería Aeroespacial de la UPV, con una nota de corte de 13,325; seguido del doble grado en Física y Química de la UV, que requiere un 13,319; del grado en Física de la UV, con un 13,19; Odontología de la UV, con un 13,165; Biotecnología de la UPV con un 13,09; el doble grado en Derecho y Relaciones Internacionales de la UA, con un 13,069; y el doble grado en Ingeniería Civil y Matemáticas de la UPV, con un 13,017.

En total, este año 13 grados tienen una nota de corte superior a 13, lo que supone un incremento, con respecto al año pasado, que eran diez los requerían superar esta nota.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo