Síguenos

Valencia

Estas son las titulaciones universitarias más solicitadas por los valencianos

Publicado

en

notas de corte 2023

València, 16 jul (EFE).- Las universidades públicas valencianas han adjudicado un total de 25.698 plazas de las 25.863 plazas ofertadas para el curso 2021-2022, y las titulaciones más solicitadas han sido Medicina, Enfermería, Maestro de Educación Primaria y Psicología.

Casi un 78 % de estudiantes cursará una de las titulaciones elegidas entre las tres primeras opciones, según los resultados de la preinscripción universitaria que se han dado a conocer este viernes, que indican que un 52 % se ha matriculado del grado que eligió en primera opción, un 16,8 % en segunda y un 9,18 % en tercera opción.

Por universidades, la Universitat de València (UV) ha ofertado 9.180 plazas de las que ha adjudicado 9.179; la Universitat Politècnica de València (UPV) ha ofertado 5.180 plazas y ha adjudicado 5.146; la Universitat d’Alacant (UA) ha ofertado 5.750 plazas y ha adjudicado 5.711; la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) ha ofertado 2.893 y ha adjudicado 2.981; y la Universitat Miguel Hernández d’Elx (UMH) ha ofertado 2.770 y ha adjudicado 2.681.

Este año ha habido un incremento significativo de las solicitudes de preinscipción, que ha pasado de las 38.000 peticiones de 2019 y 41.000 peticiones de 2020, a las 49.000 de 2021.

Las titulaciones más demandadas por el alumnado valenciano en primera opción son el grado en Medicina, con 5.975 solicitudes (4.387 mujeres y 1.588 hombres); Enfermería, con 3.333 solicitudes (2.718 mujeres y 615 hombres); Maestro en Educación Primaria, con 2.130 solicitudes (1.490 mujeres y 640 hombres); y Psicología, con 2.001 solicitantes (1.577 mujeres y 424 hombres).

Les siguen el grado en Administración y Dirección de Empresas, que ha recibido 1.902 solicitudes (767 mujeres y 1.135 hombres); Maestro en Educación Infantil, 1.517 solicitudes (1.397 mujeres y 120 hombres); Ingeniería Informática, 1.371 solicitantes (175 mujeres y 1.196 hombres); Derecho, 1.325 solicitudes (912 mujeres y 413 hombres); Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 1.207 solicitudes (261 mujeres y 946 hombres); y finalmente, Fisioterapia, 870 solicitudes (433 mujeres y 437 hombres).

Por lo que respecta a las notas de corte, las titulaciones que requieren mayor nota son el grado en Física y Matemáticas en la UV, con un 13,64, seguido del doble grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación y Matemáticas de la UPV, con un 13,55, y de Medicina en la UV, con un 13,47.

En cuarto lugar se sitúa el grado en Ingeniería Aeroespacial de la UPV, con una nota de corte de 13,325; seguido del doble grado en Física y Química de la UV, que requiere un 13,319; del grado en Física de la UV, con un 13,19; Odontología de la UV, con un 13,165; Biotecnología de la UPV con un 13,09; el doble grado en Derecho y Relaciones Internacionales de la UA, con un 13,069; y el doble grado en Ingeniería Civil y Matemáticas de la UPV, con un 13,017.

En total, este año 13 grados tienen una nota de corte superior a 13, lo que supone un incremento, con respecto al año pasado, que eran diez los requerían superar esta nota.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es el nuevo centro de mayores El Pilar en Valencia

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha inaugurado el nuevo centro sociocultural de mayores El Pilar, un espacio que la alcaldesa María José Catalá ha definido como “un lugar vivo y abierto para compartir, aprender y disfrutar”. La apertura coincide con la 42 Semana de los Mayores y responde, según la primera edil, a “una histórica demanda vecinal”.


Un compromiso cumplido con el barrio de El Pilar

Durante la visita al nuevo centro, María José Catalá, acompañada por la concejala de Bienestar Social y Mayores, Marta Torrado, destacó que el proyecto cumple un compromiso adquirido por su equipo de gobierno.
“El anterior gobierno proyectó un edificio de despachos, pero en el barrio no existía un centro de estas características. Hoy, cinco años después, es una realidad”, subrayó.

El nuevo centro comparte edificio con la Oficina de Gestión de Servicios Sociales Domiciliarios y Dependencia, reforzando así la atención integral a las personas mayores.


Talleres, cursos y actividades para el envejecimiento activo

El Centro de Mayores El Pilar ha iniciado su actividad con 65 personas inscritas en talleres y cursos pensados para estimular la memoria, fomentar la creatividad y mantener la vitalidad.
“Queremos que sea un espacio donde cada persona encuentre motivos para compartir y disfrutar”, apuntó Catalá, quien resaltó que el centro “es una declaración de respeto hacia nuestros mayores”.

El Ayuntamiento ha invertido 55.902,53 euros en su adecuación y mobiliario, integrándolo en la red municipal de 51 centros de mayores distribuidos por toda la ciudad de València.


València, una ciudad que cuida a sus mayores

Catalá recordó que uno de cada cinco valencianos tiene más de 65 años, por lo que “es una prioridad mejorar la atención que reciben desde la administración”.
En este sentido, anunció que el Servicio de Ayuda a Domicilio se ha duplicado en presupuesto y ahora es gratuito. Además, se están desarrollando nuevos programas de envejecimiento activo y bienestar emocional.


Homenaje a 53 personas centenarias de València

En el marco de la Semana de los Mayores, el consistorio rindió homenaje a 53 hombres y mujeres centenarios, acompañados por sus familias y representantes de los cuatro grupos municipales.
“Vosotros sois el corazón de València”, destacó la alcaldesa, añadiendo que la ciudad “mira al futuro con humanidad y esperanza gracias a quienes la han levantado con esfuerzo y cariño”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo