Síguenos

Otros Temas

Estas son las últimas novedades de Whatsapp

Publicado

en

Así puedes convertir los audios de WhatsApp en textos sin instalar ninguna app

Whatsapp sigue actualizándose. Official Press te trae las novedades más importantes que han aterrizado en la famosa aplicación de mensajería en los últimos días.

Ondas de sonido en las notas de voz

Función copiada a Telegram consiste en la inclusión de ondas de sonido en los mensajes de audio. A partir de ahora, al reproducir una nota de sonido podrás ver las ondas que representan el sonido.

Bot oficial de WhatsApp

Se trata de una función todavía en fase de desarrollo, que parece también inspirada en una de las características de Telegram.

Los usuarios recibirán un mensaje de una cuenta oficial de WhatsApp automatizada, y ahí verán las últimas novedades que van a llegar a la app de mensajería, o cambios importantes que se vayan a llevar a cabo en el servicio.

Vista previa de ‘links’ en los estados

Se acabó eso de que al añadir un enlace a un estado de WhatsApp, únicamente era posible visualizar la URL a la que dirigía en una pequeña tarjeta situada en la parte inferior de la pantalla.

Con la última versión de la app, se añade una vista previa del enlace en una tarjeta de mayor tamaño, tal y como se puede ver en la imagen.

Los administradores podrán borrar cualquier mensaje de grupo

Los administradores tendrán la capacidad de eliminar cualquier mensaje enviado al chat, independientemente de quién lo haya enviado.

Más información sobre la privacidad dentro de la app

WhatsApp también ha añadido recientemente un nuevo menú desde el que poder ver la forma en que la app protege nuestra privacidad. Este apartado está disponible justo debajo de la bandeja de chats, y en él, se puede ver de una manera más detallada qué información permanece cifrada de extremo a extremo, y cómo funciona este sistema.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres preferidos por los valencianos

Publicado

en

nombres preferidos por los valencianos

València, 16 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- Sofía y Mateo ha sido los nombres propios preferidos por la población valenciana en 2023, según los datos recogidos por la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de València.

Sofía, el que más gusta

Durante el año pasado nacieron en València 2.735 niñas, de las cuales 71 recibieron el nombre de Sofía, lo que supone un 7,5 % más que en 2022, mientras que 58 se llamaron Olivia y 56 Lucía. Junto a estos nombres, también han sido elegidos en 2023 los de Emma (45) y Martina (44).

Por lo que respecta a los niños, nacieron 2.834, de los cuales 75 se llamaron Mateo (un 3,4 % más), que se mantiene como primera elección otro año más, seguido por Marc (63) y Martín (58). También destacan los nombres de Leo (49) y Pablo (42).

Al comparar estos datos con los publicados el año anterior, destaca, por ejemplo, que el nombre de Lucía pasa de la primera a la tercera posición, mientras que Mateo se mantiene como primera elección para los niños. Asimismo, el nombre de Marc sigue escalando posiciones y se sitúa en segundo lugar.

Según esta relación de nombres, Sofía, que el año anterior era la segunda opción, en 2023 es el nombre más frecuente de las niñas de la ciudad que a 1 de enero de este año todavía no habían cumplido un año.

Los nombres preferidos por los valencianos

A Olivia, Lucía, Emma y Martina, le siguen Vega, Julia y Valeria, mientras que María baja del puesto 6 al 26, Aitana de la tercera a la decimotercera posición y Valeria de la cuarta a la octava posición. Emma, en cambio, sube una posición.

Respecto a los niños, también destacan los llamados Álvaro, Alejandro y Lucas. Leo y Martín se mantienen entre las primeras opciones un año más.

Entre las curiosidades, destaca la pervivencia de nombres que solo son masculinos o femeninos. Es el caso de Teresa, Greta, Ferran o Pedro.

Estos datos, según constan en el Padrón municipal de habitantes de València, hablan de los gustos y predilecciones de las familias valencianas y formarán parte de la información del próximo Anuario Estadístico del Ayuntamiento, que aparecerá publicado en la página web municipal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo