Síguenos

Valencia

Estas son las vacunas que administrará la Comunitat esta semana a personas de 39 a 30 años

Publicado

en

València, 11 jul (EFE).

La Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública tiene previsto administrar la próxima semana 295.298 dosis de la vacuna contra la Covid-19, y de ellas 129.000 irán destinadas a personas de 39-30 años.

La estrategia de vacunación ha priorizado hasta ahora a las personas de más edad porque tienen más riesgo de hospitalización y de ingresar en la UCI, pero nadie es inmune, y los contagios entre las personas jóvenes están aumentando», ha indicado la consellera de Sanidad, Ana Barceló, que ha agregado que a incidencia en la juventud «es muy superior a la media de la población general y, aunque los jóvenes suelen pasar la enfermedad con síntomas menos graves, vamos a ir extendiendo la vacunación hacia las personas más jóvenes”.

Según Barceló, “todavía nos queda mucho por saber de este virus que es capaz de no causar síntomas en quienes lo padecen, pero sí secuelas de larga duración. Las personas jóvenes han mostrado una gran solidaridad y responsabilidad protegiendo a sus abuelos y a sus padres y, ahora, deben mirar también por ellas y continuar con el compromiso que han demostrado en todos estos meses que llevamos de pandemia”.

Con este objetivo, esta semana está previsto inocular 174.193 dosis de la vacuna de Pfizer, la mayor parte de ellas a personas de 39-30 años, tanto para primeras como para segundas dosis.

El resto de vacunas de Pfizer se utilizará para segundas dosis, nuevas incorporaciones, personas que no pudieron ser vacunadas antes porque, por ejemplo, tenían activa una infección por coronavirus o pacientes con condiciones de salud de muy alto riesgo. Así mismo, hay prevista una partida para completar la pauta de vacunación de personas menores de 60 años que recibieron una primera dosis de AstraZeneca.

De Moderna, está previsto administrar 49.516 dosis. El grueso de vacunas irá destinado a primeras dosis de personas de 39-30 años. También se han reservado vacunas para que las empresas privadas vacunen a sus plantillas.

De Janssen, se administrarán dosis principalmente para la recaptación de personas que no recibieron su vacuna por cualquier motivo y su cohorte ya ha sido cerrada.

Por su parte, la vacuna de AstraZeneca se utilizará sobre todo para completar la pauta de personas mayores de 60 años ya inoculadas con esta vacuna. En total, serán 70.264 dosis.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo