PORTADA OFFICIAL PRESS
Estas son todas las condenas de la sentencia del caso Nóos
Publicado
hace 8 añosen

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de les Illes Balears ha comunicado este viernes a las partes personadas la sentencia dictada en el procedimiento abreviado 58/2015, conocido como “caso Nóos”.
El fallo de la sentencia, adoptada por unanimidad de las tres magistradas del tribunal –Samantha Romero, presidenta y ponente; Rocío Martín y Eleonora Moyá- es el siguiente:
Iñaki Urdangarin Liebaert ha sido declarado autor responsable de:
– Un delito continuado de prevaricación en concurso medial con un delito de falsedad en documento público y con un delito de malversación de caudales públicos, por el que se le condena a 2 años y 8 meses de prisión, a una multa de 7 meses y 17 días con una cuota diaria de diez euros y a 2 años y 7 meses de inhabilitación especial para empleo o cargo público autonómico y local de la Comunidad Autónoma de Baleares.
– Un delito de fraude a la Administración Pública, por el que se le condena a 7 meses de prisión y a 4 años y 6 meses de inhabilitación especial para empleo o cargo público autonómico y local de la Comunidad Autónoma de Baleares.
– Un delito de tráfico de influencias, por el que se le condena a 1 año de prisión.
– Un delito contra la Hacienda Pública, por el que se le condena a 1 año de prisión y a una multa del duplo de la cantidad defraudada (259.478,38 euros).
– Un delito contra la Hacienda Pública, por el que se le condena a 1 año de prisión y a una multa del duplo de la cantidad defraudada (253.075,30 euros).
La suma de las penas es la siguiente: 6 años y 3 meses de prisión, 7 años y un mes de inhabilitación especial y multa de 512.553,68 euros. También se le condena a la responsabilidad civil que figura determinada en el fallo de la sentencia cuya copia se adjunta.
Iñaki Urdangarin ha sido absuelto del resto de los delitos de los que estaba acusado.
Diego Torres Pérez ha sido declarado autor responsable de:
– Un delito continuado de prevaricación en concurso medial con un delito de falsedad en documento público y con un delito de malversación de caudales públicos, por el que se le condena a 3 años de prisión, a una multa de 7 meses y 17 días con una cuota diaria de diez euros y a 3 años y de inhabilitación especial para empleo o cargo público autonómico y local de la Comunidad Autónoma de Baleares.
– Un delito de fraude a la Administración Pública, por el que se le condena a 8 meses de prisión y a 5 años de inhabilitación especial para empleo o cargo público autonómico y local de la Comunidad Autónoma de Baleares.
– Un delito de tráfico de influencias, por el que se le condena a diez meses de prisión.
– Un delito contra la Hacienda Pública, por el que se le condena a 2 años de prisión y a una multa del triplo de la cantidad defraudada (1.034.305,86).
– Un delito de blanqueo, por el que se le condena a 2 años de prisión y multa del tanto al duplo del valor de los bienes blanqueados (689.537,24 euros).
La suma de las penas es la siguiente: 8 años y 6 meses de prisión, 8 de inhabilitación especial y multa de 1.723.843,10 euros. También se le condena a la responsabilidad civil que figura determinada en el fallo de la sentencia cuya copia se adjunta.
Diego Torres ha sido absuelto del resto de los delitos de los que estaba acusado.
Jaume Matas Palou ha sido declarado autor responsable de:
– Un delito continuado de prevaricación en concurso medial con un delito de falsedad en documento público y con un delito de malversación de caudales públicos, por los que ha sido condenado a 3 años de prisión, multa de 7 meses y 17 días a razón de una cuota diaria de diez euros y 3 años de inhabilitación especial para empleo o cargo público estatal, autonómico o local.
– Un delito de fraude a la Administración, por el que se le condena a 8 meses de prisión y a 4 años de inhabilitación especial para empleo o cargo público estatal, autonómico o local.
La suma de las penas es la siguiente: 3 años y 8 meses de prisión y 7 años de inhabilitación especial. También se le condena a la responsabilidad civil que figura determinada en el fallo de la sentencia cuya copia se adjunta.
Jaume Matas ha sido absuelto del resto de los delitos de los que estaba acusado.
José Luis Ballester Tuliesa ha sido declarado autor responsable de:
– Un delito continuado de prevaricación en concurso medial con un delito de falsedad cometida por funcionario público y con un delito de malversación de caudales públicos, por el que ha sido condenado a la pena de 9 meses y 2 días de prisión –que se sustituye por la pena de 18 meses y cuatro días de multa a razón de una cuota diaria de diez euros- y 1 años, 6 meses y 2 días de inhabilitación absoluta.
– Un delito de fraude a la Administración, por el que ha sido condenado a 6 meses de prisión –que se sustituye por la pena de 12 meses de multa a razón de una cuota diaria de diez euros- y a 3 años de inhabilitación especial para empleo o cargo público autonómico y local de la Comunidad Autónoma de Baleares..
La suma de las penas es la siguiente: 15 meses y 2 días de prisión –que se sustituyen por las penas de multa indicadas- y 4 años, 6 meses y 2 días de inhabilitación. También se le condena a la responsabilidad civil que figura determinada en el fallo de la sentencia cuya copia se adjunta.
José Luis Ballester ha sido absuelto del resto de los delitos de los que estaba acusado.
Gonzalo Bernal García ha sido declarado autor responsable de:
– Un delito continuado de prevaricación en concurso medial con un delito de falsedad cometida por funcionario público y con un delito de malversación de caudales públicos, por el que ha sido condenado a la pena de 9 meses y 2 días de prisión –que se sustituye por la pena de 18 meses y cuatro días de multa a razón de una cuota diaria de seis euros- y 1 años, 6 meses y 2 días de inhabilitación absoluta.
– Un delito de fraude a la Administración, por el que ha sido condenado a 6 meses de prisión –que se sustituye por la pena de 12 meses de multa a razón de una cuota diaria de seis euros- y a 3 años de inhabilitación especial para empleo o cargo público autonómico y local de la Comunidad Autónoma de Baleares..
La suma de las penas es la siguiente: 15 meses y 2 días de prisión –que se sustituyen por las penas de multa indicadas- y 4 años, 6 meses y 2 días de inhabilitación. También se le condena a la responsabilidad civil que figura determinada en el fallo de la sentencia cuya copia se adjunta.
Gonzalo Bernal ha sido absuelto del resto de los delitos de los que estaba acusado.
Juan Carlos Joaquín Alia Pino ha sido declarado autor responsable de:
– Un delito de falsedad documental cometida por funcionario público en concurso medial con un delito de prevaricación, por el que ha sido condenado a 1 años y 2 días de prisión –que se sustituye por la pena de 24 meses y 4 días de multa a razón de una cuota diaria de seis euros-, a una multa de 1 mes y 17 días a razón de una cuota diaria de seis euros y a 6 meses y dos días de inhabilitación especial para empleo o cargo público autonómico y local de la Comunidad Autónoma de Baleares.
Juan Carlos Joaquín Alia ha sido absuelto del resto de los delitos de los que estaba acusado.
Miguel Ángel Bonet Fiol ha sido declarado autor responsable de:
– Un delito de falsedad documental cometida por funcionario público en concurso medial con un delito de prevaricación, por el que ha sido condenado a 1 años y 2 días de prisión –que se sustituye por la pena de 24 meses y 4 días de multa a razón de una cuota diaria de seis euros-, a una multa de 1 mes y 17 días a razón de una cuota diaria de seis euros y a 6 meses y dos días de inhabilitación especial para empleo o cargo público autonómico y local de la Comunidad Autónoma de Baleares.
Miguel Ángel Bonet ha sido absuelto del resto de los delitos de los que estaba acusado.
El tribunal ha absuelto de los delitos de los que estaban acusados a Cristina de Borbón y Grecia y a Ana María Tejeiro Losada, declarando su responsabilidad civil en los siguiente términos:
- Cristina de Borbón y Grecia, en calidad de responsable civil a título lucrativo, responderá, conjunta y solidariamente con Iñaki Urdangarin, respecto de la responsabilidad civil de este último, hasta la cuantía de 265.088,42 euros.
- Ana María Tejeiro Losada, en calidad de responsable civil a título lucrativo, responderá, conjunta y solidariamente con Diego Torres, respecto de la responsabilidad civil de este último, hasta la cuantía de 344,934,31 euros.
Finalmente, el tribunal ha absuelto de los delitos de los que estaban acusados a:
- Miguel Tejeiro (absuelto por la retirada de la acusación)
- Marco Antonio Tejeiro Losada
- Luis Lobón Martín
- José Manual Aguilar Colás
- Jorge Vela Bargués
- Elisa Maldonado Garrido
- Mercedes Coghen Alber
- Alfonso Grau Alonso
- Salvador Trinxet Llorca
El tribunal ha condenado a la acusación popular ejercida por Manos Limpias a satisfacer el 50 por ciento de las costas del juicio oral causadas a Ana María Tejeiro Losada y el total de las costas del juicio oral causadas a Cristina de Borbón y Grecia.
Relato de hechos
La Audiencia Provincial de Baleares falla que la contratación de la mercantil Nóos Consultoría Estratégica, SL (NCE, SL), por parte de la administración Balear, participada al 50% por los acusados, D. Diego Torres Pérez y D. Ignacio Urdangarin, para la realización de la denominada “Oficina del Proyecto” y, de la Asociación Instituto Nóos, para la realización de los eventos denominados “Illes Balears Fórum 2005 y 2006”, se llevó a cabo prescindiendo de la tramitación legal que era aplicable y, respondió, a la decisión unilateral del entonces Presidente del Gobierno Balear que adoptó debido a la influencia ejercida por D. Ignacio Urdangarin, concertado con su entonces socio, D. Diego Torres Pérez. Para ello, D. Ignacio Urdangarin se sirvió de la íntima relación de amistad que le unía al recién nombrado Director General de Deportes, D. José Luís Ballester Tuliesa, y del privilegiado posicionamiento institucional que ocupaba en aquellas fechas.
Las decisiones adoptadas por el Presidente del Gobierno Balear, fueron trasladadas por el Sr. Ballester, a D. Juan Carlos Alía Pino (gerente de Ibatur) y, éste a su vez, al asesor jurídico de Ibatur, D. Miguel Ángel Bonet Fiol y, a D. Gonzalo Bernal García (gerente de la Fundación Illesport), quienes, trataron de revestir de legalidad las decisiones unilateralmente adoptadas por D. Jaume Matas, simulando que habían sido tomadas por la Fundación Illesport a través de la confección de unas actas en las que se hacían constar reuniones de la Comisión Ejecutiva o del Patronato de la Fundación, que nunca se celebraron. Asimismo la Fundación Illesport se hizo cargo del pago de 174.000 euros que no debía haber satisfecho puesto que tal importe debió ser abonado por la mercantil Abarca Sport, SL y, de la cantidad de 445.000 euros, correspondientes a los servicios relativos al Observatorio y al Plan Estratégico, incluidos en el convenio relativo al evento denominado “Illes Balears Fórum” 2006, que no llegaron a ejecutarse. Esta última cantidad, se abonó como consecuencia de la reiterada exigencia de pago promovida por los representantes del Instituto Nóos, pese a ser conscientes, la autoridad y los funcionarios públicos, que los servicios no se habían prestado.
Diego Torres e Ignacio Urdangarin tributaron a través del Impuesto de Sociedades lo que, en realidad, eran rendimientos devengados como consecuencia de su actividad profesional, que debieron haber tributado a través del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, y se aplicaron deducciones a las que no tenían derecho, defraudando al erario público cantidades superiores a 120.000 euros.
Diego Torres, a través de un entramado societario internacional, radicado en Belice y en el Reino Unido, ocultó la cuota defraudada al erario público, transformándola, para retornarla al circuito legal mediante la realización de sucesivos traspasos de fondos, hasta que acabaron depositados en cuentas su titularidad.
Contra la sentencia cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
-
La novia de de Ana Julia Quezada, una mujer de la cárcel, declaró que la asesina había tenido relaciones sexuales con varios funcionarios
-
València multará por alimentar palomas y activa un plan para reducir su población
-
Trump ordena reabrir la prisión de Alcatraz para encarcelar a los delincuentes más peligrosos
PORTADA OFFICIAL PRESS
El Papa León XIV rezó ante la Virgen de los Desamparados en su visita a Valencia
Publicado
hace 2 díasen
9 mayo, 2025
El nuevo Pontífice visitó la Basílica y la Catedral en 2005, mostrando cercanía con la comunidad agustina valenciana
VALENCIA, 9 MAY 2025. La elección del Papa León XIV, el primer Papa agustino desde tiempos remotos, ha sido recibida con profunda alegría por la comunidad agustina de Valencia, que tuvo el privilegio de recibir su visita en 2005, cuando aún ejercía como prior general de la Orden de San Agustín.
Durante su estancia en Valencia, que se prolongó dos días, el ahora Papa rezó ante la Virgen de los Desamparados en la Basílica y también en la capilla de Santo Tomás de Villanueva en la Catedral, un gesto especialmente significativo por tratarse de un santo agustino que fue arzobispo de Valencia en el siglo XVI. “Fue un honor y una sorpresa para él poder rezar ante el busto relicario con el cráneo del santo”, recuerda el superior de la comunidad agustina en Valencia, Jesús Domínguez.
Una visita marcada por la cercanía y el carisma agustiniano
Jesús Domínguez rememora aquellos días con emoción: “Fue muy cercano con todos nosotros, se preocupó por nuestras inquietudes y nos animó a vivir el carisma agustiniano con mayor intensidad”. En esa visita, León XIV compartió reflexiones, proyectó presentaciones y profundizó en la vida comunitaria, con un estilo pastoral muy próximo.
“El ahora Papa se comportaba como un padre y un amigo; su interés era fortalecer la fraternidad y la misión de cada comunidad. Su presencia fue un impulso para nuestra vida religiosa”, añade Domínguez.
Vínculos duraderos con la comunidad agustina de Valencia
Además de la visita a los lugares más emblemáticos de la espiritualidad valenciana, el entonces prior general también dejó huella a través de mensajes pastorales. En el 50 aniversario del colegio Santo Tomás de Villanueva, escribió: “La espléndida cosecha de este tiempo es también semilla de futuro”.
El nuevo Papa también mantuvo contacto constante con los religiosos de Valencia a través de capítulos generales y encuentros internacionales. Juan Antonio Muñoz, actual párroco de Cristo Rey, recuerda haberlo conocido en su etapa como superior en Sevilla: “Siempre buscaba soluciones desde el diálogo, nos animaba a vivir la interioridad y la misión”.
Una comunidad viva y al servicio
Actualmente, la comunidad agustina de Valencia está formada por nueve religiosos y realiza su labor pastoral en el colegio Santo Tomás de Villanueva, la parroquia de Cristo Rey —que es también la basílica sepulcral de San Vicente Mártir— y en el hospital Quirón de Valencia.
Con la elección del nuevo Pontífice, los agustinos valencianos han elevado sus oraciones por él, confiando en que el Espíritu Santo le guíe en su servicio a la Iglesia, tal como lo hizo cuando lideraba su orden: “Nosotros lo recordamos como un pastor cercano, un referente del carisma agustiniano vivido con alegría, comunidad y compromiso”.
PERFIL| Así es el nuevo papa León XIV, el jefe de los obispos del mundo que sucede a Francisco
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder