Síguenos

Consumo

Este aceite valenciano hace historia al entrar en el Top100 de los mejores del mundo

Publicado

en

Aceite valenciano mejores del mundo

Por primera vez en la historia, un aceite elaborado en la Comunidad Valenciana entra en el TOP10 de los mejores del mundo. El zumo puro de aceituna de Finca Varona La Vella de Castellón obtiene 93 puntos sobre 100 en los V Premios Internacionales a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra Evooleum Awards 2020, en los que han competido más de 700 aceites de los cinco continentes.

Aceite valenciano en el Top100 de los mejores del mundo

El aceite de oliva virgen extra Finca Varona La Vella de la variedad Picual, con un característico e intenso frutado verde, potencia y complejidad aromática, consigue con este galardón entrar en la prestigiosa guía EVOOLEUM World’s TOP 100 Extra Virgin Olive Oils. Es la guía más influyente del mundo en el sector del aceite y recoge las puntuaciones de los mejores críticos internacionales, como a su vez hace la guía Robert Parker en el ámbito de los vinos. Finca Varona La Vella recibirá el galardón en la gala que se celebrará en otoño y aparecerá en la edición de 2021.

Productores solo desde 2019, la finca familiar de Sant Mateu mezcla olivar (una sesentena de ellos milenarios) y bosque mediterráneo autóctono donde crece flora silvestre, hierbas aromáticas y pinar que otorgan de sabor y personalidad el zumo de aceituna de esta zona. El autor del aceite galardonado, Pablo Pascual, ingeniero agrónomo con larga tradición familiar en el cultivo del olivo, ha señalado que “el Maestrat es la principal zona olivarera de la Comunidad Valenciana pero hasta ahora no se ha puesto en valor. Y ese es el objetivo del aceite que se elabora en Finca Varona La Vella”

Pascual consigue la excelencia con una producción respetuosa con el medio ambiente que utiliza la última tecnología tanto en el campo como en la almazara. El aceite de oliva virgen extra (AOVE) que produce Varona La Vella monitoriza el cultivo y realiza la recolección el momento óptimo de maduración, cuando la aceituna ofrece su mayor frescura, potencia, equilibrio y aroma.

Esa pasión por la oleocultura ha posicionado este aceite valenciano como uno de los 10 mejores del mundo, por delante de competidores procedentes de Italia, Argentina, Austria, Croacia, EEUU, Francia, Grecia, Israel, Italia, Japón, Marruecos, Portugal, Eslovenia, Túnez, Turquía y China. También por delante de otros aceites españoles, especialmente de Andalucía, que es donde se produce el 50% de la producción de aceite de oliva virgen en España.

Además de AOVE con aceituna Picual, cuenta también con aceite de dos variedades propias del Maestrat: Morrut y Farga. En total, la almazara premiada produce 35.000 litros al año.

También en 2020: Mejor Aceite de España y otras dos medallas de Oro

Una corta trayectoria y una almazara joven pero un palmarés inigualable tiene en su haber Finca Varona La Vella. Formar parte del Top10 de la Guía EVOOLEUM 2021 es el cuarto primer premio que consigue en lo que llevamos de 2020.

Con este AOVE de la variedad picual también ha ganado en marzo el premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen de España en los ESAO Awards 2020, que otorga la Escuela Superior de Aceite de Oliva. Posteriormente ha conseguido llevarse la medalla de Oro en los Olive Japan 2020 celebrados en junio; y medalla de Oro a la calidad en los London International Olive Oil 2020 en julio.

De esta manera, Finca Varona La Vella se posiciona en menos de un año como uno de los mejores productores de aceite de oliva virgen extra a nivel mundial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona recupera su surtido estrella de charcutería y lanza estas novedades

Publicado

en

Mercadona se adelanta a la Navidad con la recuperación de sus productos estrella de charcutería y la incorporación de novedades exclusivas en quesos y embutidos, pensadas para sorprender a sus clientes y mantener la tradición gastronómica en estas fechas. La compañía valenciana combina así la vuelta de los favoritos de años anteriores con innovaciones que se adaptan a los gustos más exigentes, ofreciendo calidad, sabor y precio competitivo.

Vuelven los clásicos navideños

Entre los productos que Mercadona recupera para estas fiestas destacan los Bocaditos de Papaya, un aperitivo dulce y jugoso que ha sido un éxito en campañas anteriores. También regresan los Caprichos de Manzana, elaborados con leche de vaca y cabra y rellenos de confitura de manzana, así como la Crema de Queso Brie con Trufa, perfecta para acompañar tostadas, pan y picos durante los aperitivos navideños.

Los amantes de la charcutería podrán disfrutar nuevamente del Chorizo y Salchichón Ibéricos, así como del Paté Ibérico con Trufas, de sabor intenso y textura suave, y del Paté de Oporto, con un toque dulce y afrutado que combina a la perfección con quesos y frutos secos. La Mousse de Pato a la Pimienta Verde y la Tabla de Patés de Pato, con un surtido de cinco sabores diferentes, completan el catálogo de delicias recuperadas que ya se han convertido en imprescindibles en las mesas navideñas.

Novedades que conquistan paladares

Mercadona también incorpora este año novedades pensadas para sorprender a los consumidores más exigentes. Entre ellas, destaca el Queso Curado Jalapeño, elaborado con leche pasteurizada de oveja y jalapeño verde, disponible en todas las tiendas salvo en Canarias. En las islas, la cadena ofrece el Queso Curado con Mojo Picón, adaptándose al gusto local y manteniendo la tradición de productos de calidad durante la Navidad.

Estos nuevos quesos complementan la amplia oferta navideña de Mercadona y están diseñados para dar un toque original y picante a las celebraciones familiares y las reuniones de amigos, convirtiéndose en una opción gourmet dentro del surtido habitual.

Jamones, paletas y quesos de máxima calidad

El surtido navideño de Mercadona no estaría completo sin los productos tradicionales más valorados por los clientes. Entre ellos destacan:

  • Jamones y Paletas de Bellota, disponibles en todas las tiendas salvo Canarias.

  • Queso Viejo Intenso en media pieza, y la pieza entera de Queso Viejo, perfectos para las tablas de queso navideñas.

Todos estos productos estarán disponibles hasta agotar existencias, ofreciendo a los consumidores calidad premium a precio competitivo y reforzando la posición de Mercadona como referente en charcutería y quesos durante la Navidad.

Mercadona apuesta por tradición y novedades gourmet

Con esta estrategia, Mercadona busca consolidar su liderazgo en el sector de charcutería y quesos navideños, combinando productos que han sido un éxito en años anteriores con novedades gourmet que aportan originalidad a las celebraciones. La cadena valenciana se posiciona como una opción confiable para familias y amantes de la gastronomía, ofreciendo productos de calidad que no pueden faltar en las mesas durante las fiestas.

SEO y palabras clave destacadas

  • Mercadona Navidad 2025

  • Surtido estrella charcutería Mercadona

  • Novedades quesos Mercadona

  • Paté Ibérico con Trufas Mercadona

  • Bocaditos de Papaya Mercadona

  • Jamones y Paletas de Bellota Mercadona

  • Queso Curado Jalapeño Mercadona

La combinación de productos clásicos y novedades consolida a Mercadona como uno de los referentes de la charcutería navideña en España, garantizando a los clientes una experiencia gastronómica completa y de calidad durante estas fiestas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo