Síguenos

Valencia

Este es el barrio más transitado de València

Publicado

en

Este es el barrio más transitado de València

¿Cuál es el barrio más transitado de València? Quatre Carreres, seguido de Camins al Grau.

Así se refleja en el estudio de movilidad llevado a cabo para conocer mejor la característica de los desplazamientos que se llevan a cabo dentro de la ciudad así como entre València y el resto de la provincia y el estado.

Según ha explicado el concejal de Agenda Digital y Administración Electrónica, Pere Fuset, el estudio realizado por Telefónica Tech para la oficina de SmartCity “ofrece información y datos que facilitan la toma de decisiones, no solo en el ámbito de la movilidad sino también en otras áreas de la gestión municipal”.

El distrito más transitado con casi 41.000 viajes diarios

El estudio se ha llevado a cabo durante el mes de febrero para que no resultara distorsionado por periodos vacacionales.

Quatre Carreres ha resultado ser el distrito más transitado con casi 41.000 viajes diarios, lo que supone un 13,2 % del total de trayectos que se llevan a cabo en la ciudad.  Posiblemente el emplazamiento de la Ciudad de las Artes y las Ciencias tenga repercusión en estas cifras.

No hay un día concreto de la semana en que se aprecie un incremento. Lo que sí resulta significativo es el tiempo de permanencia en la zona.  Un 32% de los trayectos a Quatre Carreres se mantienen en el mismo distrito, una cifra significativamente superior a la media de la ciudad. Camins al Grau, con 22.995 viajes diarios (7,7 % del total de trayectos), es el segundo distrito por desplazamientos.

En la zona centro, los distritos de Eixample (22.107) y Ciutat Vella (20.787) son los que mayor número de desplazamientos reflejan. Destaca en este caso una alta presencia de no residentes (42%) en relación a la media de la ciudad (35%) lo que demuestra que son distritos con importante flujo turístico.

Los distritos en la zona de playas no presentan comportamientos paralelos.

Poblats Marítims refleja una media de visitas diarias alta, que prácticamente dobla la de Pobles del Sud, de residentes en València.  En cambio, Pobles del Sud es uno de los distritos con mayor presencia de no residentes (49%) y de visitantes en fines de semana.

 

Movilidad fuera del término municipal

Al analizar los movimientos en relación con el área metropolitana, Paterna es el municipio que mayor relación mantiene con València, con una diferencia de casi el doble con el siguiente, que es Torrent, seguido por Mislata, Alboraia y Burjassot.

De la regularidad y horarios de los desplazamientos se desprende que muchos pasajeros tienen en Paterna su residencia y en València el lugar de trabajo. Paterna y Torrent, por tanto, aparecen en el estudio como municipios articuladores del tráfico ya que protagonizan muchos de los trayectos de casa al lugar de trabajo y viceversa, si bien aparecen otros núcleos urbanos como Bétera, Moncada, Aldaia o Quart de Poblet.

Un 93% de los trayectos con destino València se producen desde dentro de la propia provincia. Fuera de los límites provinciales, el estudio refleja 361.000 desplazamientos con origen-destino en la provincia de Castellón.  Esta provincia es por tanto la que ocupa el primer lugar en el ranking de toda España, con un 35%.

La provincia de Alicante le sigue a mucha distancia, aunque mantiene el segundo puesto del ranking.

Por la frecuencia y días en que se registran estos desplazamientos, en la movilidad con Castellón predominan los motivos laborales, mientras que con la de Alicante predomina el destino vacacional.

Comunidades

Por otra parte, las comunidades autónomas limítrofes (Castilla La Mancha, Cataluña, Aragón y Murcia) acaparan el 27% de los trayectos interprovinciales.

Albacete y Cuenca son provincias emisoras de nuevos ciudadanos para València.  Destacan sobre todo los trayectos en sentido único Albacete-València.

València, en cambio, es emisora de estudiantes y trabajadores para Madrid y Barcelona.

Aunque la provincia de Madrid no es limítrofe, protagoniza el 7,8% de los trayectos fuera de la provincia y se convierte en la provincia desde la que más viajes se realizan en tren: uno de cada dos desplazamientos Madrid-València se hace en tren.  Los desplazamientos en avión son residuales.

El concejal de Agenda Digital, Pere Fuset ha señalado que “desde la Oficina Ciudad Inteligente pensamos que son datos muy interesantes para estudiar numerosas variables.

Los pondremos a disposición de los servicios municipales afectados, básicamente Movilidad, pero también turismo y otros relacionados con  seguridad ciudadana o la limpieza para que tengan en cuenta estos datos en su planificación”.

Fuset ha añadido que “estamos en la cultura del data driven, del gobierno que gestiona datos y por tanto los incorpora en la toma de decisiones; nuestra voluntad es seguir impulsando estudios como este desde la Oficina Ciudad Inteligente para estudiar algunos paradigmas interesantes de nuestra ciudad”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Nace deportes.officialpress.es: la casa digital del fútbol y el deporte en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Official Press refuerza su parcela deportiva. Desde este mes de agosto inicia una apuesta decidida por contenidos periodísticos del deporte valenciano con deportes.officialpress.es

Nuestro “once titular” lo formarán las informaciones sobre nuestros clubes de fútbol (CD Castellón, Elche CF, Levante UD, Valencia CF y Villareal CF), Baloncesto (Valencia Básket), junto a otras secciones como Más Deporte (Golf, Tenis y Fútbol de la Comunidad Valenciana y Nuestro Deporte (Fundación Trinidad Alfonso y Más Deportes). Además, incorporamos la sección de reportajes llamada “Inside OP Deportes” y una sección de Opiniones destacadas del periodismo deportivo.

La última sorpresa es la creación de una serie de podcasts donde tendrán cabida entrevistas a tres grupos de protagonistas de nuestro deporte: gestores, periodistas y deportistas; algunas de ellas en formato audiovisual para nuestro canal de youtube. Disfruta e infórmate de nuestros clubes y nuestros deportistas en deportes.officialpress.es

Con este nuevo proyecto, Deportes Official Press reafirma su compromiso con el deporte valenciano, dándole voz tanto a los grandes clubes como a las disciplinas menos mediáticas y a sus protagonistas. Desde la élite del Valencia Basket o el Villarreal CF, hasta el esfuerzo diario de entidades locales, fundaciones y deportistas anónimos que construyen la base del deporte en la Comunitat, el objetivo es ofrecer una visión completa, cercana y rigurosa. Se trata de un espacio en el que la pasión y la información se unen para situar al deporte valenciano en el lugar de referencia que merece.

Instagram: https://www.instagram.com/deportesofficialpress/?hl=es

X: https://x.com/DeportesOP

Continuar leyendo