Síguenos

ESPECIALES

Este es el espolín ‘Postiguet’ que ha estrenado Sara Larrazábal para la Crida

Publicado

en

Desde hace tres años, los infantiles también tienen un gran protagonismo en la Crida. La Fallera Mayor Infantil de València toma la palabra para explicarles que ‘arranca’ la fiesta en la que tanto disfrutan y que llevan esperando todo un año. ´

Para este momento tan especial, las Falleras Mayores Infantiles de València también se ‘reservan’ estrenar uno de sus trajes más representativos. Sara Larrazábal lucía su llegada las Torres de Serrano el espolín ‘Postiguet’ de la firma Vives y Marí en color de fondo ‘Soleil’, mezclando 56 colores y tres metales. Confeccionado por Eduardo Cervera en un siglo XVIII de manga larga.

Las manteletas de la casa Artesania Viana, están bordadas en dos tejidos, tul de seda y nipi en color crudo. Combina lentejuela metálica oro puesta a mano.

El aderezo de Daniel Bada inspirado en las joyas de la corona del siglo XVIII en cristal verde esmeralda y perlas cultivadas.
Las peinetas de Mes que pintes trabajasdas a mano con la técnica de flor d’aigua bañadas en oro, lleva el escudo de la ciudad y la ornamentación incluye las iniciales de S. L. B. En las peinetas laterales lleva incorporada la llave de la ciudad.

Los zapatos de estilo clásico son de la casa Solepiel. El cancan y la ropa interior es de la firma Margarita Vercher.

Sara va peinada por su peluquero de toda la vida Ángel Fernández Centro de Imagen.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Emergencias activa la alerta amarilla por lluvias y tormentas en el interior de Valencia y el sur de Castellón

Publicado

en

- EUROPA PRESS - Archivo

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha anunciado que este viernes 17 de octubre se activará la alerta amarilla por lluvias y tormentas en el interior de la provincia de Valencia y en el interior sur de Castellón, ante la previsión de precipitaciones intensas y posible granizo.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se esperan acumulaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, con posibilidad de que las tormentas se extiendan hacia zonas colindantes del prelitoral.

Horario y zonas afectadas

El episodio de lluvias comenzará a partir de las 14:00 horas del viernes y se prolongará, en principio, hasta las 21:59 horas, afectando principalmente al interior de Valencia, en comarcas como Los Serranos, el Rincón de Ademuz, el Valle de Cofrentes-Ayora o la Canal de Navarrés, así como al interior sur de Castellón, donde las tormentas podrían alcanzar intensidad fuerte y dejar granizo de forma puntual.

Desde Aemet advierten que las tormentas serán más generalizadas que en días anteriores, con posibilidad de chubascos dispersos por la mañana en el litoral norte, que podrían ser localmente fuertes. Por la tarde, la actividad tormentosa se concentrará en el interior, con mayor probabilidad de precipitaciones intensas y granizo.

Lluvias intensas registradas el jueves

Durante la jornada del jueves, ya se registraron tormentas destacables en el interior de Valencia, con desplazamiento de norte a sur y granizo en algunos puntos. Según Aemet, en el embalse de Benagéber se acumularon 25,4 litros por metro cuadrado, mientras que en el pico del Remedio (Chelva) se alcanzaron 17,6 l/m² y en Calles, 11,6 l/m².

Por su parte, los datos de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet) reflejan que, entre las 15:00 y las 19:00 horas, se registraron 18,8 l/m² en Aras de los Olmos, 17,8 l/m² en Titaguas, 16,2 l/m² en Chelva y 16 l/m² en Tuéjar.

A pesar de las intensas lluvias, el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia no ha tenido que intervenir en incidencias relacionadas con las precipitaciones en las últimas horas.

Recomendaciones ante la alerta amarilla

Desde la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) se recuerda que la alerta amarilla implica riesgo meteorológico, aunque no extremo, por lo que se recomienda a la población seguir las indicaciones oficiales y tomar precauciones básicas:

  • Evitar desplazamientos innecesarios por carreteras secundarias.

  • No estacionar vehículos cerca de barrancos o cauces secos.

  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales de Aemet y el 112 GVA.

  • No atravesar zonas inundadas ni a pie ni en coche.

Contexto meteorológico: octubre lluvioso en el interior valenciano

El mes de octubre está dejando un patrón de inestabilidad en el interior de la Comunidad Valenciana, con tormentas frecuentes y descargas eléctricas que han afectado especialmente a las comarcas del interior norte y a zonas de montaña.

La gota fría o DANA, aunque no se ha manifestado con fuerza en esta ocasión, mantiene condiciones favorables para lluvias intensas, especialmente en zonas del interior donde la orografía favorece la formación de tormentas convectivas.

Según Aemet, el fin de semana se mantendrá inestable, aunque las precipitaciones tenderán a remitir el sábado, con temperaturas ligeramente más bajas y cielos parcialmente nubosos.

Precaución y seguimiento en tiempo real

Emergencias 112 GVA ha recordado que la evolución de la alerta se podrá seguir en tiempo real a través de sus redes sociales y su aplicación móvil, donde se actualizarán los avisos y las posibles incidencias en carreteras o municipios afectados.

La Generalitat insiste en que la colaboración ciudadana es clave para garantizar la seguridad durante episodios meteorológicos adversos y recuerda que, ante cualquier emergencia, se debe llamar al 112.

🌡️ Temperatura media en octubre en València

Durante el mes de octubre, las temperaturas en València suelen ser templadas y estables, con una media que oscila entre los 15 °C de mínima y los 24-25 °C de máxima.

  • Temperatura máxima media: 24–25 °C

  • Temperatura mínima media: 14–16 °C

  • ☀️ Horas de sol al día: entre 7 y 9

  • 🌧️ Precipitaciones: octubre es uno de los meses con más probabilidad de lluvias en el año, aunque suelen ser episodios puntuales y no prolongados

🧥 ¿Qué ropa llevar en octubre a València?

Aunque todavía hay muchos días soleados y agradables, es recomendable llevar ropa de entretiempo:

  • Camisetas y camisas de manga larga o corta

  • Chaqueta ligera o sudadera para las noches

  • Paraguas o chubasquero, por si llueve

  • Calzado cómodo y cerrado

Durante el día, especialmente al mediodía, todavía se pueden disfrutar temperaturas cálidas, ideales para pasear, sentarse en terrazas o incluso visitar la playa. Por la noche, la temperatura baja ligeramente, pero rara vez hace frío.

🏖️ ¿Se puede ir a la playa en octubre en València?

Sí, aunque la temporada alta de baño finaliza en septiembre, en octubre aún hay muchos días soleados y cálidos. La temperatura del agua del mar suele rondar los 22-23 °C, por lo que aún es posible darse un baño, especialmente en la primera quincena del mes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo