Síguenos

Valencia

Este es el organigrama de PPCV dirigido por Carlos Mazón

Publicado

en

València, 3 jul (EFE).- El nuevo presidente del PP de la Comunitat Valenciana (PPCV), Carlos Mazón, ha dado a conocer el organigrama del partido en el decimoquinto Congreso del partido.

Estas son las personas que acompañarán a Mazón en su nueva etapa al frente del partido:

SECRETARÍA GENERAL: María José Catalá

VICESECRETARÍA DE ORGANIZACIÓN: Juan Francisco Pérez Llorca

Organización: Miguel Bailach

Movilización: María del Sol Vivó

Afiliaciones: Jesús Lecha

Actos Públicos: María Jesús García Frijols

Protocolo: María Dolores González

VICESECRETARÍA DE EMPLEO, EMPRENDIMIENTO E INFRAESTRUCTURAS: Salomé Pradas

Empleo: Carlos Pastor

Autónomos: Alma Alfonso

Emprendedores: Rubén Picó

Pymes: Juan Carlos Redondo

Diálogo Social: José Luis Arnau

Carreteras:José Vicente Adsuara

Ferrocarril: Carlos Herrero

Movilidad Sostenible: Antonio García Celda

Sectores Productivos: Nacho Ballester

Comercio y Hostelería: Ramón García Cortell

VICESECRETARÍA DE POLÍTICA SOCIAL: Elena Bastidas

Educación: José Luis Jarque

Universidad: Lino Pascual

Sanidad: Luis Ibáñez

Mujer e Igualdad: Paz Carceller

Atención a personas con diferentes capacidades: Mar Garcerán

Infancia: Maribel Sáez

VICESECRETARÍA DE ECOLOGÍA Y DESARROLLO: Elena Albalat

Cambio Climático: Iván Sánchez

Economía Circular: Manuel Villar

Energías Renovables: Vicente Pallarés

Parques Naturales: Rosa Cardona

Agenda 2030: Pepe Forés

Espacios Naturales, playas y Ecología Marina: Amparo Navarro

Urbanismo y planeamiento sostenible: Ramón Vidal Soler

Vivienda: Paco Comes

VICESECRETARÍA DE AGRICULTURA, AGUA Y PESCA: Ernesto Fernández

Agricultura: José María Pérez Sánchez

Agua: Francisco Cano

Pesca: José Francisco Martínez Bacas

Cooperativismo: Vicent Codoñer Senón

VICESECRETARÍA DE TERRITORIO, COMUNITAT Y CULTURA: María José Ferrer San Segundo

Municipal: José Joaquín Llopis Casals

Despoblamiento: Andrés Redó

Municipios Interior: Vicente Polo

Grandes Ciudades: Jaume Llorens Monzonís

Formación: Leticia Julià Hernandez

Turismo: José R. González

Patrimonio Valenciano, Tradiciones: Pablo Carreres

Cultura: Carlos Villaverde

Deportes: Sergio Villalba

Justicia: Jorge Carbó

Interior: Asuncion Quinza

VICESECRETARÍA DE DERECHOS CIVILES: Vicent Todolí

Diversidad: Stephan Soriano

Inmigración: Nelly Ruiz

Igualdad Oportunidades: Ana Ortells

Ciudadanía Europea: Raúl LLobell

Cohesión Social: Nieves Martínez

Solidaridad: Amparo Chust

VICESECRETARÍA DE INNOVACIÓN Y COMUNICACIÓN: Héctor Folgado

Comunicación, Sector Audiovisual y Cine: Quique Martínez

Estrategia Digital: Toño Peral

Innovación: Paula Llobet Villarrasa

Web y Redes: Borja Espert

VICESECRETARÍA DE ACCIÓN ELECTORAL: Macarena Montesinos

Análisis electoral: Jacobo Navarro

Coordinación de Campañas: Antonio Lis

Participación Ciudadana: Miguel Ortiz Zaragoza

Organización Electoral: José Antonio López Mateu

Transparencia: Elia Verdevio

COMITÉ ELECTORAL

Presidenta: Adoración Llop

Secretario: Juan Giner

COMITÉ DERECHOS Y GARANTÍAS

Presidente: Eduardo Dolón García

Vicepresidente: Fernando De Rosa

Secretario: Vicente Ibor

Vocales: Juan Bautista Roselló, Pepe Morgan, Javier Buñuel Delgado, Adriana Hernández Massoti (Defensora del Afiliado)

CÓDIGOS PPCV – CÓDIGO SOCIAL

Coordinadora: Susana Camarero

CÓDIGO VERDE Coordinador: Nacho Villajos

VOCALES DEL PRESIDENTE: Alejandro Font de Mora, Fernando Giner, José Manuel García Margallo

CONSEJO DE ALCALDES

Presidente: Luis Barcala

VOCALES COMITÉ EJECUTIVO: María José Catalá, Juan Francisco Pérez Llorca, Salomé Pradas, Eduardo Dolón, Avelino Mascarell Peiró, Macarena Montesinos, Juan de Dios Navarro Caballero, Lucía García Fabregat, Paz Aledón Guerrero, Vicent Huet Ballester, Juan Giner Corell, Loreto Serrano, Juan Molina Beneito, Luis Barcala, Pablo Ruz, Vicente Soria, Juan Carlos Caballero, Carlos González Cepeda, Adrián Casabó, José Antonio Redolat, Begoña Carrasco y Susana Fabregat

VOCALES JUNTA DIRECTIVA REGIONAL: María del Carmen Hurtado, María José Fortea, Salvador Ventura, María España, Miguel Olmo, José M. Tolosa, Adrián Ballester, Alejandro Morant, Sebastián Fernández, Sebastián Cañadas, Mari Carmen Jover, Miguel Ángel Sánchez, Lucila Talens, Gerardo Santos, Mari Carmen Contelles, Iván Baeza, Luis Nogués Guerra, José Ramón Gimeno, Fina Flores Mena, Eva Cabanell, Francesc Baixauli, y Ana María.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo