Síguenos

Valencia

Este es el organigrama de PPCV dirigido por Carlos Mazón

Publicado

en

València, 3 jul (EFE).- El nuevo presidente del PP de la Comunitat Valenciana (PPCV), Carlos Mazón, ha dado a conocer el organigrama del partido en el decimoquinto Congreso del partido.

Estas son las personas que acompañarán a Mazón en su nueva etapa al frente del partido:

SECRETARÍA GENERAL: María José Catalá

VICESECRETARÍA DE ORGANIZACIÓN: Juan Francisco Pérez Llorca

Organización: Miguel Bailach

Movilización: María del Sol Vivó

Afiliaciones: Jesús Lecha

Actos Públicos: María Jesús García Frijols

Protocolo: María Dolores González

VICESECRETARÍA DE EMPLEO, EMPRENDIMIENTO E INFRAESTRUCTURAS: Salomé Pradas

Empleo: Carlos Pastor

Autónomos: Alma Alfonso

Emprendedores: Rubén Picó

Pymes: Juan Carlos Redondo

Diálogo Social: José Luis Arnau

Carreteras:José Vicente Adsuara

Ferrocarril: Carlos Herrero

Movilidad Sostenible: Antonio García Celda

Sectores Productivos: Nacho Ballester

Comercio y Hostelería: Ramón García Cortell

VICESECRETARÍA DE POLÍTICA SOCIAL: Elena Bastidas

Educación: José Luis Jarque

Universidad: Lino Pascual

Sanidad: Luis Ibáñez

Mujer e Igualdad: Paz Carceller

Atención a personas con diferentes capacidades: Mar Garcerán

Infancia: Maribel Sáez

VICESECRETARÍA DE ECOLOGÍA Y DESARROLLO: Elena Albalat

Cambio Climático: Iván Sánchez

Economía Circular: Manuel Villar

Energías Renovables: Vicente Pallarés

Parques Naturales: Rosa Cardona

Agenda 2030: Pepe Forés

Espacios Naturales, playas y Ecología Marina: Amparo Navarro

Urbanismo y planeamiento sostenible: Ramón Vidal Soler

Vivienda: Paco Comes

VICESECRETARÍA DE AGRICULTURA, AGUA Y PESCA: Ernesto Fernández

Agricultura: José María Pérez Sánchez

Agua: Francisco Cano

Pesca: José Francisco Martínez Bacas

Cooperativismo: Vicent Codoñer Senón

VICESECRETARÍA DE TERRITORIO, COMUNITAT Y CULTURA: María José Ferrer San Segundo

Municipal: José Joaquín Llopis Casals

Despoblamiento: Andrés Redó

Municipios Interior: Vicente Polo

Grandes Ciudades: Jaume Llorens Monzonís

Formación: Leticia Julià Hernandez

Turismo: José R. González

Patrimonio Valenciano, Tradiciones: Pablo Carreres

Cultura: Carlos Villaverde

Deportes: Sergio Villalba

Justicia: Jorge Carbó

Interior: Asuncion Quinza

VICESECRETARÍA DE DERECHOS CIVILES: Vicent Todolí

Diversidad: Stephan Soriano

Inmigración: Nelly Ruiz

Igualdad Oportunidades: Ana Ortells

Ciudadanía Europea: Raúl LLobell

Cohesión Social: Nieves Martínez

Solidaridad: Amparo Chust

VICESECRETARÍA DE INNOVACIÓN Y COMUNICACIÓN: Héctor Folgado

Comunicación, Sector Audiovisual y Cine: Quique Martínez

Estrategia Digital: Toño Peral

Innovación: Paula Llobet Villarrasa

Web y Redes: Borja Espert

VICESECRETARÍA DE ACCIÓN ELECTORAL: Macarena Montesinos

Análisis electoral: Jacobo Navarro

Coordinación de Campañas: Antonio Lis

Participación Ciudadana: Miguel Ortiz Zaragoza

Organización Electoral: José Antonio López Mateu

Transparencia: Elia Verdevio

COMITÉ ELECTORAL

Presidenta: Adoración Llop

Secretario: Juan Giner

COMITÉ DERECHOS Y GARANTÍAS

Presidente: Eduardo Dolón García

Vicepresidente: Fernando De Rosa

Secretario: Vicente Ibor

Vocales: Juan Bautista Roselló, Pepe Morgan, Javier Buñuel Delgado, Adriana Hernández Massoti (Defensora del Afiliado)

CÓDIGOS PPCV – CÓDIGO SOCIAL

Coordinadora: Susana Camarero

CÓDIGO VERDE Coordinador: Nacho Villajos

VOCALES DEL PRESIDENTE: Alejandro Font de Mora, Fernando Giner, José Manuel García Margallo

CONSEJO DE ALCALDES

Presidente: Luis Barcala

VOCALES COMITÉ EJECUTIVO: María José Catalá, Juan Francisco Pérez Llorca, Salomé Pradas, Eduardo Dolón, Avelino Mascarell Peiró, Macarena Montesinos, Juan de Dios Navarro Caballero, Lucía García Fabregat, Paz Aledón Guerrero, Vicent Huet Ballester, Juan Giner Corell, Loreto Serrano, Juan Molina Beneito, Luis Barcala, Pablo Ruz, Vicente Soria, Juan Carlos Caballero, Carlos González Cepeda, Adrián Casabó, José Antonio Redolat, Begoña Carrasco y Susana Fabregat

VOCALES JUNTA DIRECTIVA REGIONAL: María del Carmen Hurtado, María José Fortea, Salvador Ventura, María España, Miguel Olmo, José M. Tolosa, Adrián Ballester, Alejandro Morant, Sebastián Fernández, Sebastián Cañadas, Mari Carmen Jover, Miguel Ángel Sánchez, Lucila Talens, Gerardo Santos, Mari Carmen Contelles, Iván Baeza, Luis Nogués Guerra, José Ramón Gimeno, Fina Flores Mena, Eva Cabanell, Francesc Baixauli, y Ana María.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo