Síguenos

Fallas

Este es el significativo detalle del nuevo traje de Marina García para la Gala del Deporte Infantil

Publicado

en

Este viernes se celebró la Gala del Deporte Infantil, donde acudió la máxima representante, Marina García Arribas y su corte de honor. Para esta ocasión Marina ha querido estrenar este precioso traje en fondo nude, se trata de un diseño estrecho de 12 colores de trama, con centro floral, ornamento en metal y dos tramas de nobleza, dando un efecto espolinado por la posición de los colores, y de nombre «La Fonteta».

Es un nuevo dibujo de Sedica, que presentan de esta manera con Marina, ya que es un modelo que estará disponible para las Fallas de 2025.

El traje ha sido confeccionado por Gemali en el siglo XIX, lleva unas puntillas  de algodón bordadas en beige exclusivas para Marina.

Las manteletas son en tul de algodón bordadas en dos oros de artesanía Viana, el bordado es en seda beige e hilo de metal dorado , la lentejuela es metálica y esta cosida a mano, y el dibujo es clásico y muy rico para un traje del XlX

El aderezo ha sido elaborado por Artesanía Ortíz,se trata de un modelo de pajaritos con perlas cultivadas y chapado en oro, el collar y la pulsera tienen 6 vueltas.

Los calcetines son de hilo algodón perlé, con costuras a mano. Y los zapatos de la marca Ben Fets.

Este es el significativo detalle del nuevo traje de Marina García FMIV para la Gala del Deporte Infantil

Las peinetas han sido creadas por Mes que pintes, y Marina ha querido llevar el escudo de la Real Federación de Salvamento y Socorrismo, es el deporte que practica Marina, y en el cual está federada. Y qué mejor ocasión que la Gala del Deporte Infantil para estrenar estas peinetas con este significado tan especial para ella.

 

 

GALERÍA | El nuevo traje de Marina García FMIV para la Gala del Deporte Infantil

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Se abre la polémica por la mascletà del Día de la Madre: València, tierra de las flores… ¿o de pólvora?

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo