Síguenos

Ocio y Gastronomía

Este fin de semana Bioparc está de celebración con un precio más bajo y novedosas actividades

Publicado

en

VALÈNCIA, 1 Feb – Bioparc València celebra este sábado, 2 de febrero, el Día Mundial de los Humedales con una mesa educativa con muestras biológicas, una visita guiada por sus humedales, una charla sobre el cambio climático y, como colofón, un enriquecimiento ambiental especial de hipopótamos.

El parque también da el pistoletazo de salida este fin de semana a su 11 aniversario «con causa», con un precio único de 18 euros más uno destinado a salvar a los murciélagos.

Bajo el lema ‘No estamos indefensos ante el cambio climático’ de la jornada internacional de los humedales pretende hacer hincapié en el papel fundamental que tienen estos espacios naturales frente al calentamiento global, detalla el zoológico en un comunicado.

València cuenta con uno de los humedales más importantes de España, l’Albufera, junto con Doñana, el Delta del Ebro o las Tablas de Daimiel, un valioso patrimonio natural que «debemos proteger». En el recinto se recrean humedales africanos en los hábitats, con los que los asistentes a la visita podrán preciar su importancia para las todas las especies animales.

Desde 1997, cada 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales para concienciar a la sociedad acerca del valor de estos ecosistemas para la humanidad y el planeta. Se eligió esa fecha en conmemoración del 2 de febrero de 1971, cuando se firmó en la ciudad de Ramsar (Irán) el tratado intergubernamental para la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos.

Cada año se selecciona una temática, y el lema de 2019 es ‘No estamos indefensos ante el cambio climático’, para poner en valor el papel crucial que tienen los humedales en la mitigación de los efectos del calentamiento global.

Los humedales son la principal fuente de agua para el consumo humano, la energía y la agricultura. También aumentan la resiliencia de las comunidades frente a los impactos del cambio climático y constituyen barreras contra la subida del nivel del mar o las mareas provocadas por las tempestades, al tiempo que reducen el impacto de las inundaciones, las sequías y los ciclones.

Por todo ello, desempeñan una importante función en la mitigación del cambio climático, ya que son los sumideros de carbono más eficaces del planeta y miles de millones de personas dependen de ellos para su sustento.

El parque valenciano, en su objetivo de concienciación para la preservación del medio ambiente y los recursos naturales tanto próximos como lejanos, se une a la celebración internacional y ofrece este sábado cuatro actividades especiales.

La agenda incluye una mesa educativa con muestras biológicas de 11.30 a 14 horas, una visita guiada por los humedales de Bioparc a las 11.45 y 12.30, una charlas sobre los humedales y el cambio climático a las 13.25 horas y un enriquecimiento ambiental especial de hipopótamos a la una y media de la tarde.

SALVAR A LOS MURCIÉLAGOS
Este fin de semana, los visitantes también tienen la oportunidad de visitar el parque con un precio único para todas las entradas de 18 euros más uno solidario, ya que este mes de febrero celebra su 11 aniversario con sus acciones «con causa».

La iniciativa incluye el ‘Pase Anual B!’ por 38 euros más uno solidario para visitarlo durante todo un año. Con cada euro adicional, los usuarios contribuyen a través de la Fundación Bioparc a salvar a los murciélagos, la especie más emblemática para los valencianos.

Información: EuropaPress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Festival de Jazz de Valencia este fin de semana

Publicado

en

VISIT VALENCIA

El Festival de Jazz de València se traslada a Castellar-l’Oliveral y La Torre con conciertos gratuitos tras la DANA

El 28º Festival de Jazz del Palau de la Música de València sale de su sede habitual para llevar la música en directo a las pedanías de Castellar-l’Oliveral y La Torre, gravemente afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2023. El ciclo especial ‘Jazz a les Pedanies’ ofrece cuatro conciertos gratuitos y al aire libre los días 19, 20, 26 y 27 de julio, todos a las 21.00 horas.

Música, recuperación y cultura en los barrios más golpeados

Según ha señalado el director del Palau de la Música, Vicente Llimerá, este año el festival apuesta por descentralizar su programación y llevarla “a las pedanías afectadas por la DANA como muestra de apoyo y de recuperación emocional y cultural”. En lugar de actuar en barrios de la ciudad, los artistas actuarán exclusivamente en Castellar-l’Oliveral y La Torre.

Cuatro conciertos gratuitos del mejor jazz valenciano

  • Sábado 19 de julio – Castellar-l’Oliveral: abre el ciclo Juan Saus & Martina Sabariego Big Band, con un repertorio potente e inspirador basado en su proyecto internacional News from Boston, grabado en EE. UU.

  • Domingo 20 de julio – Castellar-l’Oliveral: Latinswing Sextet de Joan Benavent fusiona el latin jazz caribeño con la elegancia del jazz moderno en un espectáculo de sabor y sofisticación.

  • Viernes 26 de julio – La Torre: el Carlos Medina Quintet actúa en la Alquería de Coca, junto al Puente de la Solidaridad, con un concierto de temas originales con gran carga melódica y narrativa, incluidos en su álbum El salto del caballo.

  • Sábado 27 de julio – La Torre: clausura del festival con la energética Plena 79 Salsa Orchestra, nominada a los Latin Grammy por su disco Tierra y Libertad, que garantiza una velada llena de ritmos de Puerto Rico y Cuba.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo