Síguenos

Valencia

Muere por un tumor Sortuda, la leona matriarca de Bioparc València

Publicado

en

Muere por un tumor Sortuda, la leona matriarca de Bioparc València
Leonas en su recinto, en una imagen difundida por Bioparc.

València, 10 may (EFE).- La leona matriarca de Bioparc València, Sortuda, ha fallecido a sus casi 17 años tras diagnosticarle un osteosarcoma del maxilar con metástasis en pulmón, un tumor maligno sobre el que no se podía aplicar tratamiento, según ha informado el zoológico.

Sortuda llegó desde el Jardim Zoológico de Lisboa para formar un grupo reproductor de la subespecie león de Angola (Panthera leo bleyenberghi), y desde entonces y hasta el final ha estado ejerciendo de matriarca de la manada, mostrando su rol de cohesión y una cariñosa actitud.

Parte de su descendencia ha ido trasladándose a otros parques de animales, mientras que sus hijas, Tata y Shanga, han permanecido en el Bioparc y junto con Luana y Lubango forman la familia de leones del parque.

La leona matriarca comenzó a llamar la atención cuando le creció una melena que le hacía asemejarse a un joven león macho; tras las oportunas pruebas, el equipo veterinario determinó que unos quistes ováricos le estaban produciendo una alteración hormonal que le hacía masculinizarse y profería un carácter todavía más dominante.

Por ello, decidieron operarle para extirpar los ovarios, provocándole una disminución de esta anomalía y, pese a su edad avanzada, Sortuda se manifestaba tan vital como de costumbre.

A principios de este año, se observó algún problema en su dentadura por el sangrado de uno de los colmillos, lo que motivó una nueva intervención para extraerlo; en ese momento, según Bioparc, «nada hacía presagiar que el problema pudiera ser más grave», pero las radiografías y análisis posterior fueron determinantes para diagnosticar un osteosarcoma del maxilar con metástasis en pulmón, un tumor maligno sobre el que no se podía aplicar tratamiento.

Durante estos meses Sortuda mantenía muy buena condición física y apetito, pero finalmente comenzó a ser evidente su deterioro. Los cuidadores del zoológico le fueron suministrando todos los medicamentos posibles para los síntomas que iban apareciendo y paliativos para el dolor hasta que hubo que tomar la difícil decisión de practicarle una eutanasia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Los turistas internacionales llegados a la Comunitat Valenciana suman 9,1 millones hasta octubre

Publicado

en

datos turismo Valencia

Madrid/València, 4 dic (EFE).- El número de turistas internacionales llegados a la Comunitat Valenciana entre enero y octubre de este año ascendió a 9.122.508, un 20,3 % más que en el mismo periodo de 2022, un millón de ellos en el mes de octubre (+19,7 %).

De esos 9,1 millones de turistas extranjeros, el 27,4 % fueron británicos y el 10,7 % franceses, los dos principales países emisores de visitantes de la Comunitat.

El gasto turístico de los visitantes internacionales en octubre en la Comunitat supuso 1.214 millones de euros, un 36,4 % más, con un gasto medio diario de 134 euros y una duración del viaje de 8,7 días, la más alta por comunidades de destino principal.

El gasto acumulado en este año suma 10.998 millones, un 23,5 % más que en el mismo periodo de 2022, según las cifras publicadas este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Entre enero y octubre entraron en España 74,7 millones de turistas internacionales, por encima de los 74,5 millones de ese periodo de 2019, con lo que es la primera vez que se superan las cifras de antes de la pandemia y, por tanto, se alcanza un nuevo máximo histórico.

Según las cifras del INE, en el mes de octubre llegaron casi 8,2 millones de viajeros del exterior, por encima de los 7,6 millones de ese mes de 2019, también en récord de ese mes.

Entre los principales emisores, supera las cifras de antes de la covid Francia, desde donde vinieron 10,35 millones, algo por encima de los 10 millones de enero-octubre de 2019.

Con todo, el primer emisor sigue siendo Reino Unido, que envió hasta octubre 15,5 millones de turistas, aun por debajo de los 16,3 millones de los diez primeros meses de 2019.

Alemania, tradicional segundo emisor antes de la pandemia, queda en tercera posición, con 9,6 millones de pasajeros frente a los 10,1 millones de entonces.

Los incrementos más significativos sobre el año 2019 se dieron en Estados Unidos, desde donde vinieron a España 3,42 millones de viajeros (2,93 millones hace cuatro años). Respecto a 2022 el turismo procedente de aquel país sube un 41 %.

Aumentan también de forma sustancial sobre 2022 los italianos llegados a España (4,2 millones, el 20,6 % más); los portugueses (2,4 millones, 17,4 % más); los irlandeses (2,2 millones, 18,7 % de crecimiento), y los suizos (1,7 millones, 19,3 % más).

El principal destino de los turistas internacionales en los diez primeros meses del año fue Cataluña, con 15,8 millones de entradas (un 21,1 % más que un año antes) seguido de Baleares (14 millones, el 8,7 % superior) y Canarias (11,2 millones, el 13,2 % más).

Continuar leyendo