Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Este jueves se inicia el plazo para solicitar plaza escolar para el curso 2017/2018

Publicado

en

Las solicitudes se podrán presentar hasta el 5 de abril y por Internet

El nuevo baremo de escolarización permite menos trámites y agiliza el proceso de admisión

La Consejería de Educación y Universidades inicia hoy, jueves 23 de marzo, el período de solicitud de plaza para el curso escolar 2017/2018, que se extiende hasta el 5 de abril.

El portal www.educarm.es/admision, donde se puede consultar la resolución que elimina las zonas escolares en todos los municipios, incluye también los diferentes modelos de solicitud de admisión para su descarga y posterior presentación telemática, en el caso de elegir esta modalidad.

Las solicitudes se presentarán en el centro elegido por las familias en la primera opción indicada en el formulario, en el que se pueden señalar hasta ocho centros escolares distintos. También se podrán presentar en los distintos registros de Ventanilla Única, y a través de la guía de procedimientos telemáticos de la página web de la Comunidad Autónoma, utilizando el DNI electrónico.

A principios de junio, coincidiendo con el final del presente curso escolar, las familias conocerán el centro adjudicado a cada alumno y seguidamente podrán realizar la matrícula. La publicación conjunta de baremo y centro adjudicado es una novedad que este año permite agilizar los trámites y adelantar las fechas de adjudicación, de forma que los solicitantes conozcan antes el centro asignado.

El director general de Planificación Educativa y Recursos Humanos, Enrique Ujaldón, indicó que “con el nuevo baremo y la supresión de las zonas escolares se amplían las posibilidades para las familias y la libertad de elección de colegio o instituto, al poder elegir con la misma puntuación todos los centros de una misma localidad, además de valorarse mejor la conciliación de la vida laboral y familiar”.

Novedades

Entre los criterios de puntuación especificados en el nuevo baremo se prioriza tener hermanos en el propio centro, la discapacidad del alumno o sus padres, ser familia numerosa, el domicilio laboral, o el elegir el centro de forma preferente en primer lugar.

Además, se tienen en cuenta los embarazos para las futuras madres de familias numerosas o la atención al grado de madurez de los niños prematuros durante la escolarización en Educación Infantil, así como también que si el padre o la madre, en el momento de solicitar Escuela Infantil, se encuentra en excedencia laboral por cuidado de hijos menores de tres años, su situación se valorará con la misma puntuación que la situación laboral activa.

Plazas ofertadas

La Consejería de Educación y Universidades, en este periodo de escolarización y para el próximo curso 2017-2018, oferta 350 plazas en las 27 escuelas infantiles propias y de titularidad municipal sujetas al plan Educa3; 16.500 plazas de 3 años en los 500 colegios de Educación Infantil y Primaria, y 21.000 plazas de primer curso de Secundaria en 217 centros.

Toda la información sobre el proceso de escolarización está disponible, de forma actualizada, en la sección ‘Admisión de alumnos’ del portal de Educarm: http://www.educarm.es/admision.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

1 de agosto: desplazamientos en carretera y precauciones para un viaje seguro

Publicado

en

retenciones entrada valencia

El 1 de agosto es tradicionalmente uno de los días con mayor volumen de tráfico en las carreteras, ya que coincide con el inicio de las vacaciones para miles de conductores y con el retorno de quienes finalizan su descanso estival.
Este fenómeno, conocido como “Operación Salida”, genera un aumento significativo de la circulación y un mayor riesgo de accidentes, por lo que extremar las precauciones es fundamental.


Previsión de desplazamientos para el 1 de agosto

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé millones de desplazamientos durante el primer fin de semana de agosto, con especial intensidad en:

  • Autopistas hacia zonas de playa y costas mediterráneas.

  • Carreteras hacia áreas de montaña y destinos de turismo rural.

  • Rutas transfronterizas, especialmente hacia Portugal y Francia.

Los horarios de mayor riesgo de retenciones suelen concentrarse en:

  • Mañana y mediodía del 1 de agosto, por las salidas masivas.

  • Tarde-noche del 3 de agosto, por el regreso de algunos viajeros.


Precauciones para evitar accidentes en carretera

Con el aumento del tráfico, la seguridad vial debe ser prioritaria. La DGT recomienda seguir estas medidas preventivas:

1. Revisión del vehículo antes del viaje

  • Comprueba frenos, neumáticos, aceite, luces y líquido refrigerante.

  • Asegúrate de llevar triángulos, chaleco reflectante y rueda de repuesto.

2. Planificación del trayecto

  • Consulta el estado del tráfico y el tiempo meteorológico antes de salir.

  • Evita las horas punta de circulación si es posible.

  • Usa GPS actualizado y ten preparadas rutas alternativas.

3. Conducción segura

  • Mantén distancia de seguridad y evita adelantamientos peligrosos.

  • Respeta los límites de velocidad y evita el uso del móvil al volante.

  • Realiza paradas cada dos horas para descansar y evitar la fatiga.

4. Hidratación y descanso

  • Bebe agua con frecuencia, sobre todo si viajas en horas de calor.

  • Evita comidas copiosas y no consumas alcohol ni fármacos que produzcan somnolencia.


Consejos extra para viajes en familia

Si viajas con niños o mascotas:

  • Usa sistemas de retención infantil homologados.

  • Nunca dejes a menores ni animales dentro del coche al sol.

  • Lleva agua y entretenimiento para trayectos largos.


Conclusión: prevención para un verano seguro

El 1 de agosto es una fecha crítica en la operación salida de verano, por lo que planificar el viaje y extremar las precauciones es clave para evitar accidentes y disfrutar de unas vacaciones sin contratiempos.

Siguiendo estas recomendaciones de la DGT, podrás viajar seguro, tranquilo y preparado para cualquier imprevisto.

Continuar leyendo