Síguenos

Valencia

Este municipio multará hasta con 3.000 € la demanda y consumo de prostitución

Publicado

en

València, 12 abr (EFE).- El Ayuntamiento de Bonrepòs i Mirambell (Valencia) sancionará con hasta 3.000 euros la demanda y consumo de prostitución en el municipio, con el objetivo de erradicar esta práctica y otras formas de explotación sexual y de proteger «los derechos de las víctimas del sistema prostitucional».

Así lo recoge la ordenanza municipal abolicionista de la prostitución y la explotación sexual, que ha sido aprobada definitivamente y que se publica este viernes en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOPV).

La norma articula una serie de medidas de carácter jurídico, así como recursos psicosociales, para defender y proteger a las mujeres víctimas de prostitución y de explotación sexual, y para garantizar la convivencia en el espacio público de manera que toda la ciudadanía pueda ejercer libremente sus derechos.

Partiendo de la defensa de los derechos humanos y de los derechos de las mujeres, la ordenanza persigue erradicar la prostitución y la explotación sexual, y por ello, considera víctimas a todas las mujeres en situación de prostitución y sanciona la demanda como causa principal de la existencia de la prostitución.

La ordenanza considera las conductas tipificadas como infracción «atentados contra la dignidad y los derechos fundamentales de las mujeres víctimas de prostitución y explotación sexual», y en ningún caso se sancionará por ello a las mujeres en situación de prostitución o víctimas de explotación sexual.

Así, establece que será infracción leve, con multas de 500 a 750 euros, colocar, repartir, divulgar y/o difundir publicidad que promueva, favorezca o fomente el consumo y/o mercado de la prostitución, así como el turismo sexual, cuando se utilice el espacio público o los elementos que lo integran.

Serán responsables de la realización de esta conducta quienes ejecuten materialmente la misma, además de quienes consten como anunciantes en el medio, formato y/o soporte que se trate en cada caso.

Como infracciones graves, se incluyen solicitar, negociar o aceptar directa o indirectamente servicios sexuales retribuidos, y realizar cualquier actividad de carácter sexual en el espacio público a cambio de retribución, en dinero o en especie, o cualquier otra contraprestación.

También colaborar con los demandantes de servicios sexuales con acciones como facilitar, vigilar y alertar sobre la presencia de agentes de la autoridad, y favorecer o promover el consumo de prostitución u otras formas de explotación sexual, el mercado de la prostitución y/o el turismo sexual.

Las infracciones muy graves serán las mismas que las graves, cuando se lleven a cabo en espacios situados a menos de doscientos metros de distancia de centros docentes o educativos u otros lugares con afluencia de público infantil, o de espacios destinados a la celebración de cualquier acto público de naturaleza cultural, festiva, lúdica y/o deportiva, con afluencia de público.

También cuando se realicen en puntos que impliquen una mayor vulnerabilidad para las personas en situación de prostitución por su aislamiento, escasez de alumbrado, cercanía a las vías de circulación de vehículos y espacios que impidan o dificulten la huida.

Las infracciones calificadas como graves serán sancionadas con multa de 750,01 euros a 1.500 euros y prescribirán a los dos años, y las muy graves serán sancionadas con multa de 1.500,01 euros a 3.000 euros y prescribirán a los tres años, mientras que las leves lo harán a los seis meses.

La ordenanza es aplicable también a las conductas realizadas por personas menores de edad, con edad comprendida entre los 14 y 18 años.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Llega la borrasca Olivier para la Semana Santa 2025

Publicado

en

el tiempo en valencia

La Aemet confirma el regreso de las lluvias a Valencia con la borrasca Olivier durante la Semana Santa

Previsión del tiempo en Valencia · La borrasca Olivier traerá lluvias generalizadas, bajada de temperaturas y posibles lluvias de barro a partir del jueves

📅 Actualizado: Lunes, 7 de abril de 2025 | 19:10

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha puesto fecha al regreso de las lluvias a la Comunitat Valenciana, justo en el arranque de la Semana Santa 2025. Según su última previsión, la borrasca Olivier, la número 15 de alto impacto esta temporada, afectará a gran parte del país a partir del jueves, con lluvias generalizadas y un descenso térmico significativo.

🌧️ ¿Cuándo empezará a llover en Valencia?

La llegada de Olivier está prevista para el miércoles en Canarias, y alcanzará la Península Ibérica el jueves. Aunque la costa este y Baleares podrían quedar inicialmente al margen, la Aemet advierte que las lluvias también afectarán de forma generalizada a la Comunitat Valenciana, especialmente entre el jueves y el viernes.

Además, se prevé que el paso de esta borrasca venga acompañado de una entrada de polvo sahariano, lo que podría provocar lluvias de barro, un fenómeno cada vez más habitual en episodios de inestabilidad atmosférica.

☁️ Evolución del tiempo en Valencia esta semana

Martes 8 de abril:

  • Cielo poco nuboso, con algunos intervalos en el litoral y evolución diurna en el interior de Castellón.

  • Temperaturas estables, con ligero descenso en el litoral central.

  • Vientos flojos del nordeste, algo más intensos en el sur.

Miércoles 9 de abril:

  • Intervalos de nubes bajas por la mañana, aumentando por la tarde.

  • Posibilidad de chubascos dispersos en el interior de Castellón.

  • Viento flojo del este y sureste, más intenso en el litoral sur.

Jueves 10 de abril:

  • Cielos que irán de nubosos a cubiertos.

  • Lluvias en el interior del norte y en Valencia, con posibilidad en otras zonas.

  • Viento del noroeste en la costa y del este en el interior, con rachas moderadas en Valencia.

Viernes 11 de abril:

  • Alta probabilidad de precipitaciones generalizadas en la Comunitat.

  • 70% de probabilidad de lluvia en Valencia durante la mañana.

  • Las lluvias podrían remitir por la tarde.

Fin de semana:

  • Sábado con más lluvias en todo el territorio valenciano, a la espera de una actualización más precisa del pronóstico.


🌀 Seguimiento de la borrasca Olivier

La borrasca Olivier continuará su recorrido de sur a norte, pasando cerca de las costas de Portugal. Su impacto se notará especialmente en la mitad norte y zonas del interior, aunque la Comunitat Valenciana también se verá afectada por la inestabilidad atmosférica, el descenso térmico y posibles precipitaciones de barro.

Para estar al tanto de los próximos avisos meteorológicos, consulta los partes oficiales de Aemet y mantente informado si tienes previsto viajar durante Semana Santa.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo