Síguenos

Ocio y Gastronomía

Este sábado Bioparc València celebra el Día Mundial de la Jirafa con actividades especiales

Publicado

en

Jun. (EUROPA PRESS) – Bioparc València celebrará este sábado el Día Mundial de la Jirafa con una programación especial con actividades para dar a conocer a cada uno de los individuos del grupo de nueve jirafas que habita en la sabana del parque.

De la mano de un personaje de ficción, Dalia Kivinjari, los especialistas del Departamento de Educación del parque ofrecerán una programación pensada para la familia que acerca de una manera lúdica al mundo de esta amenazada especie.

El grupo de jirafas que pueden contemplarse en la recreación de la sabana de Bioparc está formado por un macho (Julio) tres hembras adultas (Zora, Che y Bulería) y cinco hembras nacidas en Valencia (África, Sahira, Kenia, Lluna y May).

El Día Mundial de la Jirafa es una celebración anual iniciada por la Fundación para la conservación de las jirafas (GCF) para dar a conocer el animal con el cuello más largo en el día más largo del año. El objetivo es llamar la atención sobre esta especie, una de las más reconocidas imágenes de África en el mundo y uno de los grandes mamíferos más olvidados, pues su descenso poblacional progresivo pasa desapercibido.

La caza furtiva de elefantes y rinocerontes ha eclipsado los problemas de las jirafas en la última década que, de hecho, ha desaparecido de siete países: Burkina Faso, Eritrea, Guinea, Malawi, Mauritania, Nigeria y Senegal.

La jirafa, la especie más alta del mundo, está bajo una gran presión en algunas de las zonas centrales de África oriental, central y occidental y ha sido recientemente clasificada como Vulnerable a la extinción en la tristemente conocida Lista Roja de especies amenazadas de la UICN.

El número de individuos de jirafa en África se han desplomado un 40% en los últimos 30 años y se estima que quedan menos de 100.000 jirafas en libertad en todo el continente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Conciertos gratuitos en València: ‘Un Lago de Conciertos’ vuelve a la Ciutat de les Arts

Publicado

en

Un lago de conciertos Valencia
Uno de los conciertos - BERKLEE VALENCIA - Archivo

Inicio de la temporada de otoño en Valencia

El profesorado de Berklee Valencia y la Ciutat de les Arts i les Ciències darán comienzo este viernes 29 de agosto a la nueva temporada de otoño de ‘Un Lago de Conciertos’, el ciclo de actuaciones gratuitas al aire libre que se celebra en el entorno único del Paseo Norte del Museu de les Ciències.

El programa de este año incluye seis fechas confirmadas para otoño, con conciertos previstos los viernes 29 de agosto, 5, 12, 19 y 26 de septiembre, y 3 de octubre, siempre a las 19.00 horas.

Un ciclo gratuito con el sello Berklee

El ciclo arranca con una actuación especial protagonizada por el profesorado de Berklee Valencia. Según ha informado la institución académica en un comunicado, los músicos Iván Cebrián, Santi Greco, Viktorija Pilatovic, Perico Sambeat, Israel Sandoval, Mariano Steimberg y Joshua Wheatley presentarán una selección de composiciones originales.

Sus propuestas incluirán influencias musicales diversas que van desde el jazz contemporáneo hasta las sonoridades mediterráneas, ofreciendo al público una experiencia única en directo.

Estudiantes de más de 45 países, protagonistas

El resto de veladas estarán protagonizadas por los estudiantes del campus internacional Berklee en València, que cada curso reúne a jóvenes talentos de más de 45 nacionalidades diferentes.

El público podrá disfrutar de una gran variedad de estilos musicales: jazz, blues, soul, flamenco, músicas del mundo, electrónica, folk, funk y jazz latino, lo que convierte al ciclo en un escaparate multicultural y en un punto de encuentro para los amantes de la música en directo.

Un entorno único para la música al aire libre

‘Un Lago de Conciertos’, que cuenta con el apoyo de BBVA, se ha consolidado como una de las citas musicales más esperadas en Valencia.

Los conciertos, gratuitos y al aire libre, se celebran en el entorno de la Ciutat de les Arts i les Ciències, uno de los espacios culturales y turísticos más emblemáticos de la capital del Turia.

Esta combinación de talento internacional, acceso gratuito y un escenario arquitectónico de gran valor convierte al ciclo en una oportunidad excepcional para disfrutar de la música en vivo en la ciudad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo