Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caso Esther López: una nueva jueza decidirá en 72 horas el destino del imputado por su muerte

Publicado

en

Esther López
Esther López

La investigación del caso Esther López, la joven asesinada en Traspinedo en enero de 2022, da un giro crucial. Una nueva jueza asumirá la decisión sobre si el principal sospechoso, Óscar S.M., será enviado a prisión provisional, tras una audiencia celebrada en el Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid.

Decisión en 72 horas: prisión provisional o medidas cautelares

La jueza, que acaba de asumir el caso, tiene un plazo de 72 horas para determinar si se modifica la situación del imputado. La Fiscalía considera que las medidas cautelares actuales —retirada de pasaporte y comparecencias semanales— son suficientes, mientras que las acusaciones particulares, representadas por la hermana y los padres de la víctima, argumentan riesgo de fuga y solicitan su ingreso en prisión.

Durante la audiencia, la defensa de Óscar S.M. insistió en que no existen motivos para su encarcelamiento, destacando que el imputado ha cumplido con todas las obligaciones legales y desea esclarecer los hechos. La fiscalía, aunque no apoya la prisión provisional, ha dejado abierta la posibilidad de imponer una fianza de 20.000 euros.

Concentración en Traspinedo: clamor por justicia

Mientras se celebraba la audiencia, familiares, amigos y vecinos de Traspinedo se concentraron frente al edificio judicial portando pancartas con mensajes como «Justicia para Esther». Este tipo de concentraciones se han convertido en habituales cada vez que el caso avanza en los tribunales.

Nuevas pruebas y prórroga de la instrucción

La jueza ha decidido prorrogar la instrucción del caso por seis meses para incorporar nuevas pruebas solicitadas por la defensa. Entre ellas, destacan declaraciones de agentes de la Guardia Civil y el análisis de grabaciones de drones utilizados durante la búsqueda del cuerpo de Esther López.

El relato de los hechos según la instrucción

Según el auto judicial, la madrugada del 13 de enero de 2022, Esther López fue atropellada por el vehículo de Óscar S.M. cerca de una vivienda del imputado en Traspinedo. Aunque la joven sobrevivió inicialmente al atropello, el sospechoso no pidió ayuda y esperó hasta comprobar que había fallecido. Posteriormente, ocultó el cadáver y lo arrojó en un lugar donde fue encontrado el 5 de febrero de 2022.

Una posible fianza de 205.000 euros

Además de las medidas cautelares, la jueza ha exigido a Óscar S.M. una fianza de 205.000 euros para cubrir posibles responsabilidades económicas en caso de condena.

El próximo paso en la búsqueda de justicia

La resolución que tomará la jueza en las próximas horas será clave para el desarrollo del caso y determinará si el imputado afrontará la siguiente fase del proceso judicial desde prisión o bajo las actuales medidas cautelares. Mientras tanto, la familia de Esther López y los vecinos de Traspinedo siguen exigiendo justicia y respuestas sobre lo sucedido aquella fatídica noche.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo