Síguenos

Cultura

Esto es lo más leído en las bibliotecas de València

Publicado

en

VALÈNCIA, 29 Ene. (EUROPA PRESS) –

Las novelas ‘Eva’, de Arturo Pérez-Reverte, y ‘Patria’, de Fernando Aramburu; las últimas entregas de la famosa saga juvenil ‘Diario de Greg’ y un manual para aprobar el C1 de valenciano –Grau Mitjà– figuran entre los libros más demandados en las Bibliotecas Municipales de València durante el año 2018.

Así, en el apartado de narrativa en castellano para adultos, los libros más leídos son dos de los grandes best-sellers de toda España, como son ‘Eva’, de Pérez-Reverte, y ‘Patria’, de Aramburu. Tras ellos, empatados en la tercera posición, se sitúan el Premio Planeta ‘El fuego invisible’, de Javier Sierra, y ‘Más allá del invierno’, último trabajo de la escritora viva más leída del mundo en lengua española: Isabel Allende, detallan fuentes municipales a través de un comunicado.

En lo referente a las novelas en valenciano, repite respecto al año pasado ‘Rosy & John’, del francés Pierre Lemaitre (en tercer lugar), y se estrenan entre las más leídas ‘La passejadora de gossos’, del profesor de filosofía y escritor Francesc J. Bodí (segunda), y la obra de género negro ‘El cas dels homes tatuats’ (primera), firmada por el autor de Cullera Manel Joan i Arinyó. Sin embargo, se da la circunstancia de que el libro en valenciano más solicitado en las Bibliotecas Municipales durante el año pasado no pertenece al terreno de la ficción, sino que se trata del manual ‘Va de bo! Nivell mitjà de valencià (C1)’, editado por Bromera.

Los tres títulos en castellano más leídos de literatura juvenil pertenecen a la conocida serie ‘Diario de Greg’, creada por el ilustrador estadounidense Jeff Kinney; concretamente, los volúmenes más solicitados han sido el decimoprimero (‘A por todas’), el noveno (‘Carretera y manta’) y el octavo (‘Mala suerte’). Por su parte, los principales libros de juvenil en valenciano son ‘Com una cabra’ (Mª Dolors Pellicer), ‘Cartes d’hivern’ (Agustín Fernández Paz) y una obra escrita a finales del siglo XIII: ‘El llibre de les bèsties’, de Ramón Llull.

Por último, las obras infantiles de ficción más solicitadas han sido ‘La oveja Carlota’, de Ann Stohner (que en 2017 fue la segunda más leída), ‘La canción del sol’, de Estefanía Padullés, y el relato de aventuras ‘Astropal: Un cometa con corazón’, de José Julio Fernández Rodríguez.

Por lo que respecta a las obras más destacadas en valenciano, ‘Els fantasmes no toquen a la porta’ de Eulàlia Canal, encabeza el listado tras subir dos posiciones respecto a 2017. Tras ella se sitúan, en este orden, ‘De quin color són els besos?’ (Rocío Bonilla) y ‘La Maria no té por’ (Francesc Gisbert).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Entradas agotadas para LOS40 Music Awards 2025 en Roig Arena en solo una hora

Publicado

en

Roig Arena 40 music awards

Valencia será el epicentro de la música el próximo 7 de noviembre

Valencia, 28 de mayo de 2025 – Las entradas para LOS40 Music Awards Santander 2025 se han agotado en apenas una hora desde que salieron a la venta hoy a las 10h, consolidando este evento como uno de los más esperados del año. La gala musical más importante de España se celebrará por primera vez en Valencia, en el emblemático Roig Arena, que abrirá sus puertas oficialmente en septiembre.

Un evento histórico en Valencia

Tras el éxito de la pasada edición en Barcelona, LOS40 Music Awards llegan a la capital del Turia con una 20ª edición cargada de sorpresas, estrellas y emociones. Bajo el lema “La música nos hace viajar”, más de 20 artistas nacionales e internacionales actuarán en directo en una noche inolvidable.

La gala contará además con la asistencia de importantes personalidades del mundo de la cultura, la televisión, la moda y el entretenimiento, reforzando así el carácter transversal y mediático del evento.

Roig Arena: nuevo icono cultural y musical

El Roig Arena es el nuevo recinto cubierto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona. Con una inversión privada de más de 280 millones de euros, este espacio de última generación contará con una capacidad para 20.000 espectadores en formato concierto y está llamado a convertirse en uno de los epicentros culturales del país.

La elección del Roig Arena para albergar los LOS40 Music Awards 2025 no solo marca un hito para el recinto, sino que también refuerza el posicionamiento de Valencia como destino de grandes eventos musicales y de entretenimiento.

Expectación máxima ante los artistas invitados

Aunque todavía no se han confirmado los nombres, la emisora ha adelantado que más de 20 artistas de renombre formarán parte del cartel de este año. En las próximas semanas, LOS40 irá desvelando los artistas que subirán al escenario del Roig Arena.

Con la venta de entradas agotada en tiempo récord, se espera una gala de aforo completo, emociones a flor de piel y una puesta en escena de primer nivel.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo