Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Duración del coronavirus en superficies: ropa, dinero…

Publicado

en

duracion coronavirus superficies

Cuál es la duración del coronavirus en superficies es un tema de máxima preocupación. Según el nuevo documento científico-técnico sobre el Covid-19 publicado por el Ministerio de Sanidad, el coronavirus puede durar entre 1 y 2 días en superficies de madera, ropa o vidrio y hasta más de cuatros días en plásticos, billetes, mascarillas quirúrgicas y en el acero inoxidable.

Duración del coronavirus en superficies:

En condiciones de 22 grados centígrados y 60 por ciento de humedad, el nuevo coronavirus sólo permanece activo tres horas en superficies de papel, ya sean folios o pañuelos.

En ambientes con temperaturas que oscilan entre los 21 y 23 grados centígrados, y con un 40 por ciento de humedad, el coronavirus se mantiene activo durante cuatro horas en superficies de cobre, ocho horas en el cartón, 48 horas en el acero inoxidable y hasta 72 horas en el plástico.

En este trabajo elaborado por el departamento que dirige el ministro de Sanidad Salvador Illa se informa de que recientemente se ha demostrado, en condiciones experimentales, la viabilidad del SARS-CoV-2, nombre técnico del nuevo coronavirus, durante tres horas en aerosoles, con una semivida media de 1,1 horas.

El virus en el aire

También se ha detectado el virus en algunas muestras de aire en dos hospitales de Wuhan, lugar donde apareció por primera vez el nuevo virus, a diferentes concentraciones. Si bien la mayoría de las muestras fueron negativas o el virus se detectó en concentraciones muy bajas, mientras que hubo una «mayor concentración» en los baños de los pacientes y en las habitaciones que los profesionales sanitarios utilizaban para quitarse los equipos de protección individual (EPIs).

Desinfección

No obstante, tras aumentar la limpieza de los baños y reducir el número de sanitarios usando las habitaciones, se redujeron los contagios. En este sentido, el Ministerio de Sanidad reconoce que todavía no se conoce el significado de estos hallazgos y si la cantidad detectada puede ser infectiva.

En otros contextos, como así se añade en el informe, no se ha podido detectar el nuevo coronavirus en muestras de aire tomadas a 10 centímetros de la boca de una persona infectada con cargas virales, a la que se pidió que tosiera, ni en muestras de aire de las habitaciones de tres pacientes hospitalizado.

«Aunque se ha detectado el genoma y el virus infectivo en heces de personas enfermas, la trasmisión a través de las heces es otra hipótesis para la cual no existe evidencia en esta epidemia hasta la fecha», reconoce Sanidad, para comentar que las manifestaciones clínicas gastrointestinales no son demasiado frecuentes en los casos de Covid-19, lo que indicaría que esta vía de transmisión, en caso de existir, tendría un «impacto menor en la evolución de la epidemia».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo