Síguenos

Consumo

Esto es lo que le cuesta a los padres el primer año de vida de un bebé

Publicado

en

Esto es lo que le cuesta a los padres el primer año de vida de un bebé

El primer año de vida de un bebé es un periodo de grandes alegrías, pero también de considerables gastos para los padres. Desde la preparación antes del nacimiento hasta los cuidados y necesidades diarias del bebé, los costos pueden sumar una cantidad significativa. A continuación, desglosamos los principales gastos que enfrentarán los padres durante el primer año de vida de su bebé, junto con precios aproximados de cada ítem.

Preparativos antes del nacimiento

  1. Habitación del bebé:
    • Cuna: 100-500 euros
    • Colchón para cuna: 50-200 euros
    • Ropa de cama: 30-100 euros
    • Muebles (cambiador, armario): 200-800 euros
    • Decoración: 50-200 euros
  2. Carro de bebé y accesorios:
    • Carro de bebé: 300-1,000 euros
    • Silla de coche: 100-300 euros
    • Bolso para el carro: 30-100 euros
  3. Ropa de bebé:
    • Bodies y pijamas: 50-200 euros
    • Ropa de calle (pantalones, camisetas, chaquetas): 100-300 euros
    • Accesorios (gorros, guantes, calcetines): 20-50 euros

Gastos mensuales durante el primer año

  1. Pañales y productos de higiene:
    • Pañales: 40-80 euros al mes (480-960 euros al año)
    • Toallitas húmedas: 10-20 euros al mes (120-240 euros al año)
    • Productos de baño (jabón, champú, crema para pañal): 10-30 euros al mes (120-360 euros al año)
  2. Alimentación:
    • Leche de fórmula (si no se da el pecho): 50-150 euros al mes (600-1,800 euros al año)
    • Comida para bebé (a partir de los 6 meses): 20-50 euros al mes (240-600 euros al año)
    • Utensilios de alimentación (biberones, chupetes, baberos): 30-100 euros
  3. Cuidado de la salud:
    • Visitas al pediatra y medicinas: 100-300 euros al año (dependiendo de la cobertura sanitaria)
    • Seguros médicos adicionales: 300-600 euros al año

Otros gastos importantes

  1. Guardería o niñera:
    • Guardería: 200-500 euros al mes (2,400-6,000 euros al año)
    • Niñera: 800-1,200 euros al mes (9,600-14,400 euros al año)
  2. Juguetes y entretenimiento:
    • Juguetes educativos: 50-200 euros al año
    • Libros y cuentos: 20-100 euros al año
  3. Ropa y calzado adicional:
    • Ropa de temporada: 100-300 euros al año
    • Calzado: 50-150 euros al año

Cálculo total aproximado

Al sumar todos estos gastos, se puede estimar que el primer año de vida de un bebé puede costar entre 6,000 y 15,000 euros, dependiendo del nivel de gasto en cada categoría y de las decisiones personales de los padres. Es importante tener en cuenta que estos costos pueden variar significativamente según el lugar de residencia y las preferencias individuales de cada familia.

Para muchos padres, estos gastos representan una inversión significativa, pero también son una parte fundamental del cuidado y bienestar de su hijo durante su primer año de vida. Planificar y presupuestar adecuadamente puede ayudar a manejar estos costos y asegurar que el primer año de vida del bebé sea una experiencia feliz y sin demasiadas preocupaciones financieras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, viernes 26 de septiembre de 2025: ¿Cuándo es más barata y cuándo conviene evitar el consumo?

El coste medio sube a 91,65 €/MWh: consulta las horas más baratas y más caras del día para ahorrar en tu factura eléctrica

Este viernes 26 de septiembre de 2025, el precio medio de la luz en España se sitúa en 91,65 euros por megavatio hora (€/MWh), según los datos actualizados del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Esto supone un incremento del 16% respecto al precio registrado el jueves.

Con este aumento, se hace más importante que nunca consultar las horas más económicas para consumir electricidad en casa, especialmente si utilizas electrodomésticos de alto consumo como la lavadora, el horno o el aire acondicionado.


🕒 ¿Cuáles son las horas más baratas de la luz hoy?

  • La hora más barata de la jornada será entre las 14:00 y las 15:00 horas, con un precio de 21,56 €/MWh.

  • Otras franjas con precios muy bajos:

    • 12:00 a 13:00 h: 25,76 €/MWh

    • 13:00 a 14:00 h: 29,20 €/MWh

    • 11:00 a 12:00 h: 34,99 €/MWh

👉 Se recomienda programar los electrodomésticos durante estas horas para reducir el importe final de la factura eléctrica.


🚨 ¿Cuándo es más cara la luz hoy, viernes?

  • El precio más alto del día se registrará entre las 21:00 y las 22:00 horas, con un coste de 160 €/MWh.

  • Otras franjas de alto coste:

    • 20:00 a 21:00 h: 150 €/MWh

    • 07:00 a 08:00 h: 123,37 €/MWh

    • 19:00 a 20:00 h: 123,6 €/MWh

⚠️ En estas horas punta se recomienda evitar el uso intensivo de energía para no disparar el recibo eléctrico.


🔢 Precio de la luz hoy por horas: viernes 26 de septiembre de 2025

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 106,48 €
01:00 – 02:00 104,52 €
02:00 – 03:00 100,00 €
03:00 – 04:00 98,71 €
04:00 – 05:00 99,00 €
05:00 – 06:00 104,52 €
06:00 – 07:00 107,96 €
07:00 – 08:00 123,37 €
08:00 – 09:00 123,28 €
09:00 – 10:00 108,80 €
10:00 – 11:00 88,59 €
11:00 – 12:00 34,99 €
12:00 – 13:00 25,76 €
13:00 – 14:00 29,20 €
14:00 – 15:00 21,56 €
15:00 – 16:00 47,06 €
16:00 – 17:00 53,00 €
17:00 – 18:00 59,28 €
18:00 – 19:00 94,08 €
19:00 – 20:00 123,60 €
20:00 – 21:00 150,00 €
21:00 – 22:00 160,00 €
22:00 – 23:00 122,01 €
23:00 – 24:00 113,92 €

 

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo