Síguenos

Consumo

Esto es lo que le cuesta a los padres el primer año de vida de un bebé

Publicado

en

Esto es lo que le cuesta a los padres el primer año de vida de un bebé

El primer año de vida de un bebé es un periodo de grandes alegrías, pero también de considerables gastos para los padres. Desde la preparación antes del nacimiento hasta los cuidados y necesidades diarias del bebé, los costos pueden sumar una cantidad significativa. A continuación, desglosamos los principales gastos que enfrentarán los padres durante el primer año de vida de su bebé, junto con precios aproximados de cada ítem.

Preparativos antes del nacimiento

  1. Habitación del bebé:
    • Cuna: 100-500 euros
    • Colchón para cuna: 50-200 euros
    • Ropa de cama: 30-100 euros
    • Muebles (cambiador, armario): 200-800 euros
    • Decoración: 50-200 euros
  2. Carro de bebé y accesorios:
    • Carro de bebé: 300-1,000 euros
    • Silla de coche: 100-300 euros
    • Bolso para el carro: 30-100 euros
  3. Ropa de bebé:
    • Bodies y pijamas: 50-200 euros
    • Ropa de calle (pantalones, camisetas, chaquetas): 100-300 euros
    • Accesorios (gorros, guantes, calcetines): 20-50 euros

Gastos mensuales durante el primer año

  1. Pañales y productos de higiene:
    • Pañales: 40-80 euros al mes (480-960 euros al año)
    • Toallitas húmedas: 10-20 euros al mes (120-240 euros al año)
    • Productos de baño (jabón, champú, crema para pañal): 10-30 euros al mes (120-360 euros al año)
  2. Alimentación:
    • Leche de fórmula (si no se da el pecho): 50-150 euros al mes (600-1,800 euros al año)
    • Comida para bebé (a partir de los 6 meses): 20-50 euros al mes (240-600 euros al año)
    • Utensilios de alimentación (biberones, chupetes, baberos): 30-100 euros
  3. Cuidado de la salud:
    • Visitas al pediatra y medicinas: 100-300 euros al año (dependiendo de la cobertura sanitaria)
    • Seguros médicos adicionales: 300-600 euros al año

Otros gastos importantes

  1. Guardería o niñera:
    • Guardería: 200-500 euros al mes (2,400-6,000 euros al año)
    • Niñera: 800-1,200 euros al mes (9,600-14,400 euros al año)
  2. Juguetes y entretenimiento:
    • Juguetes educativos: 50-200 euros al año
    • Libros y cuentos: 20-100 euros al año
  3. Ropa y calzado adicional:
    • Ropa de temporada: 100-300 euros al año
    • Calzado: 50-150 euros al año

Cálculo total aproximado

Al sumar todos estos gastos, se puede estimar que el primer año de vida de un bebé puede costar entre 6,000 y 15,000 euros, dependiendo del nivel de gasto en cada categoría y de las decisiones personales de los padres. Es importante tener en cuenta que estos costos pueden variar significativamente según el lugar de residencia y las preferencias individuales de cada familia.

Para muchos padres, estos gastos representan una inversión significativa, pero también son una parte fundamental del cuidado y bienestar de su hijo durante su primer año de vida. Planificar y presupuestar adecuadamente puede ayudar a manejar estos costos y asegurar que el primer año de vida del bebé sea una experiencia feliz y sin demasiadas preocupaciones financieras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializará 131.000 toneladas de naranja nacional durante la campaña 2025/26

Publicado

en

mercadona naranjas españolas
Foto: MERCADONA

Mercadona reafirma su compromiso con el sector primario español al anunciar que comercializará 131.000 toneladas de naranja nacional durante la campaña 2025/26, que comenzó recientemente y se prolongará hasta el próximo mes de agosto.


Naranjas de origen nacional en Mercadona

La compañía distribuirá naranjas procedentes de la Comunitat Valenciana, Andalucía, Región de Murcia y Catalunya, gracias a la colaboración con 13 proveedores españoles, entre ellos Martinavarro, Bollo, Fontestad, Frutas Tono, Frutinter, Anecoop, Alcafruit, Lasarte, Agronostrum, AM Fresh Spain Citrus, Grupo Llusar Torres, Vicente Giner y Nufresco.

En la Región de Murcia, Mercadona prevé adquirir 11.000 toneladas de naranjas cultivadas en campos locales, reforzando así su apoyo a los productores murcianos y al tejido agrícola regional.


Compromiso con el sector primario español

El compromiso de Mercadona con la producción nacional se refleja en su relación estable y transparente con los proveedores, quienes a su vez colaboran con más de 2.000 agricultores de toda España.
La cadena de supermercados prioriza siempre la compra de productos nacionales siempre que sea posible, lo que se traduce en que el 85% del surtido total de Mercadona es de origen español.

Además, la compañía busca fomentar el consumo de frutas de temporada y de proximidad, garantizando la disponibilidad de naranja nacional hasta finales del verano.


Continuidad de la campaña de cítricos españoles

La entrada de la naranja da continuidad a la campaña 2025/26 de cítricos nacionales de Mercadona, que comenzó en octubre con la llegada de la mandarina y el limón de origen español.
Las naranjas se ofrecen en sus tres principales formatos: a granel y en mallas de 3 y 5 kilos, disponibles en todas las tiendas.


Fomento del consumo de cítricos y zumo natural

Mercadona continúa promoviendo hábitos saludables con su servicio de zumo de naranja recién exprimido, disponible en la sección de Fruta y Verdura desde 2016, en envases de 250 ml, 500 ml y 1 litro.
Este proyecto nació gracias a la colaboración con el proveedor Zumex y la participación activa de los clientes, dentro del modelo de innovación conjunta de la compañía.

Los cítricos, como naranjas, mandarinas y limones, son una fuente esencial de vitaminas, minerales y antioxidantes, y su consumo contribuye a mantener una dieta equilibrada y una cesta de la compra saludable.


Continuar leyendo