Síguenos

Consumo

Estos son los 15 proyectos que han entrado en la Lanzadera de Juan Roig

Publicado

en

Lanzadera acoge 15 nuevos proyectos emprendedores relacionados, principalmente, con los sectores del turismo, la gastronomía, las nuevas tecnologías, el transporte, la moda, la construcción y la educación. Con estos suman un total de 85 proyectos desarrollándose en paralelo en la aceleradora, que impulsa el empresario Juan Roig con el traslado de sus aprendizajes a los emprendedores y capital personal.

Diez de estos proyectos se integran en el Programa Garaje, a través del cual los emprendedores contarán con hasta once meses de incubación para validar las necesidades que han detectado, implementar su modelo de negocio, iterar el producto para adaptarlo a los requerimientos del mercado y generar sus primeras ventas. Las startups con perspectivas de crecimiento que puedan requerir de un soporte más prolongado podrán optar posteriormente al Programa Lanzadera.

Por su parte, se han incorporado cuatro nuevos proyectos al Programa Lanzadera, que, con una duración de nueve meses, ofrece asesoramiento personalizado para que los emprendedores puedan transformar sus proyectos en realidades empresariales, su objetivo es que las empresas crezcan consiguiendo nuevos usuarios y fidelicen a los que ya tienen.

El Programa Campus, acoge también a un nuevo proyecto, dicho programa está dirigido a los estudiantes procedentes de EDEM, la Escuela de Empresarios que comparte instalaciones con Lanzadera, de manera que cuentan con las herramientas para que pasen de ser alumnos a empresarios. Aquellos estudiantes del Grado en ADE para Emprendedores, del Máster en Emprendimiento y Liderazgo o del Grado en Ingeniería y Gestión Empresarial pueden optar a Campus, desarrollando sus ideas y convirtiéndolas en proyectos, durante un programa que se divide en tres fases para potenciar su crecimiento.

En todos los programas los emprendedores pueden acceder a financiación, a través de un préstamo participativo convertible, ajustado a las necesidades de los emprendedores. Asimismo, se les enseña los fundamentos de un modelo de gestión contrastado, reciben formación en áreas fundamentales y cuentan con asesoramiento personalizado. Además, tienen la posibilidad de contactar con posibles inversores, participar en eventos y colaborar con el resto de emprendedores, así como con alumnos y empresarios de Marina de Empresas.

Este 2018 es el primero en que la aceleradora ofrece un programa continuo, abriendo ventanas de oportunidad durante todo el año para que los emprendedores puedan optar a sus programas. La próxima edición comenzará en mayo y los emprendedores que tengan una idea por desarrollar o un proyecto en marcha que quieran hacer crecer pueden enviar su propuesta a través de la página https://lanzadera.es/ hasta el 12 de marzo.

Hasta el momento, son 193 las empresas a las que ha prestado apoyo la aceleradora, contando las que ahora se desarrollan en los diferentes programas, entre todas han generado más de 300 empleos de forma directa, y han conseguido inversión externa por más de 13 millones de euros.

El mecenas de Lanzadera, Juan Roig, aporta, además de sus conocimientos adquiridos al frente de Mercadona en forma de gestión  la financiación para que las empresas puedan crecer y toda la infraestructura necesaria para ello.

Nuevos proyectos en Lanzadera

Howlanders. Portal de reserva de tours operado por agencias locales de América Latina, sin intermediarios y con asistencia gratuita a los viajeros 24/7, mejorando así la experiencia del viajero durante todo el proceso.

Kento. Cadena de restauración urbana de gastronomía japonesa para llevar, mediante un concepto ágil y enfocado al cliente, da acceso rápido en zonas céntricas a comida de calidad a un precio competitivo.

Kolaboo. Primer comparador de tours y actividades turísticas. Comparan, en una sola búsqueda, toda la oferta disponible de visitas guiadas, excursiones y otras actividades de viaje.

WallboxOK. Diseñan, fabrican y distribuyen puntos de recarga para vehículos eléctricos. Abarcan todo el proceso y son expertos en estas infraestructuras en sus distintas modalidades.

Nuevos proyectos en Garaje

Barissta. Plataforma de digitalización para cafeterías 3.0 que pretende revolucionar la experiencia de usuario. Tienen la posibilidad de pre-orden, pago a través del móvil y gestión de pedidos.

Infomix. Televisión online a la carta con variedad de contenido que se emite a través de producción propia y externa. Poseen una cantera de talento joven audiovisual, universitario, que pretenden potenciar.

MatMap. Plataforma que conecta empresas con materiales sobrantes o procedentes de demolición, con profesionales creativos, capaces de darle una segunda vida en el sector de la construcción.

Next electric motors. Ofrece al consumidor una alternativa eléctrica real frente a la moto de combustión. Se trata de una solución de movilidad urbana económica, ecológica y con un diseño atractivo.

Mumati. App que maximiza las probabilidades de embarazo a través de un coach de fertilidad y un asistente en tratamientos de reproducción asistida.

NILGO. Ofrecen la experiencia nocturna de dormir bajo las estrellas en un alojamiento efímero en un ambiente rural, así como una experiencia diurna a través de la cual se involucra a los negocios y a la gente local. El 100% de los servicios los proporciona el pueblo donde se aloja ale viajero.

Repasemos.com. Academia online con más de 1.000 vídeos interactivos y recursos didácticos de matemáticas, física y química para ESO y Bachiller. También cuenta con foros de dudas, ejercicios de autoevaluación, apuntes y clases particulares online.

Tailored by Big Data. App que, a través de un selfie, predice, con un elevado porcentaje de acierto, las tallas para chaquetas, camisas de botones, polos y camisetas para hombre compradas por Internet.

Willowi. Marketplace de coberturas de seguro. El usuario selecciona y paga sólo por los servicios que necesita y, además, si no tiene siniestros, al finalizar el contrato puede recuperar dinero.

Zeleros. Desarrolla tecnología para medios de transporte de alta velocidad. El equipo está especializado en las tecnologías de levitación y establece colaboraciones clave para cubrir el resto de líneas de desarrollo de este revolucionario método de transporte.

Nuevo proyecto en Campus

OkyDoki. Reloj inteligente con GPS para niños de 8 a 11 años. Ofrece comunicación, protección, entretenimiento y potenciación a través de dispositivos tecnológicos apoyados en aplicaciones móviles.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril

Publicado

en

precio gasolina

El precio del diésel en España sigue en descenso, mientras que la gasolina experimenta una ligera subida

Desde este jueves, 3 de abril de 2025, los precios de los carburantes en España han experimentado ajustes. El precio medio del diésel ha registrado su sexta caída consecutiva, abaratándose un 0,07% respecto a la semana anterior, situándose en los 1,439,62 euros por litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En cambio, el precio de la gasolina ha subido un 0,2%, alcanzando los 1,511 euros por litro.

Coste de llenar el depósito en abril 2025

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta aproximadamente 79,1 euros, lo que representa una diferencia de unos cinco euros menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando el coste era de 84,15 euros.

En cuanto a los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio de 55 litros tiene un coste de unos 83,1 euros, lo que implica un ahorro de seis euros en comparación con la misma semana de 2024, cuando el precio era de 89,1 euros.

Precios aún lejos de los máximos históricos

A pesar de los cambios recientes, tanto la gasolina como el diésel siguen estando lejos de los máximos históricos alcanzados en el verano de 2022. En julio de ese año, la gasolina llegó a costar hasta 2,141 euros por litro, mientras que el diésel alcanzó los 2,1 euros. Es importante destacar que el precio del diésel ha permanecido por debajo del de la gasolina durante 109 semanas consecutivas.

Buscar las gasolineras más baratas en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico facilita la búsqueda y comparación de precios de carburantes en las gasolineras de toda España mediante el Geoportal de Hidrocarburos, disponible en la web: https://geoportalgasolineras.es/geoportal-instalaciones/Inicio.

Este portal se actualiza automáticamente cada cinco minutos con los precios más recientes proporcionados por las gasolineras. Además, ofrece información sobre descuentos vigentes ofrecidos por cadenas de supermercados como Carrefour, LIDL, Ikea o El Corte Inglés, así como las rebajas aplicadas a través de tarjetas de crédito o débito bancarias. También permite acceder a geoportales de otros países, como Portugal, Francia, Italia o Reino Unido.

Precios de carburantes en España frente a Europa

Con los precios actuales, España sigue manteniendo precios más bajos que la media de la Unión Europea. El precio medio de la gasolina sin plomo de 95 en la UE es de 1,659 euros por litro, mientras que en la eurozona alcanza los 1,705 euros. En cuanto al diésel, el precio en España (1,439,62 euros) también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,565 euros, y a la media de la zona euro, donde el precio se sitúa en 1,587 euros por litro.

Este contraste con los precios europeos continúa posicionando a España como un destino con precios relativamente más bajos para los carburantes en comparación con muchos de sus vecinos europeos.

Medidas para ahorrar en gasolina

Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:

Conducción eficiente

  1. Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
  2. Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
  3. Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
  4. Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
  5. Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.

Mantenimiento del vehículo

  1. Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
  2. Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
  3. Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
  4. Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.

Uso inteligente del aire acondicionado

  1. Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
  2. Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.

Planificación de rutas

  1. Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
  2. Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.

Otros consejos

  1. Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
  2. Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
  3. Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.

Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo