Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los horarios de apertura de los mercados valencianos durante las Navidades

Publicado

en

Horarios Navidad mercados municipales

El Mercado Central abrirá el sábado 23 de diciembre con un horario excepcional, hasta las 20 horas, para dar servicio la ciudadanía. Con este fin, también abrirá los domingos 24 y 31 hasta las 15 horas. Así lo ha anunciado la Concejalía de Mercados al hacerse eco de las aperturas extraordinarias de los mercados y mercadillos de Navidad, entre los cuales destaca el que este año está ubicado alrededor del Mercado Central y la Llotja, con una imagen “renovada y dignificada”.

El concejal de Mercados, Carlos Galiana, ha explicado hoy que, además del Mercado Central, durante las fiestas navideñas también harán un horario especial el Mercado del Cabanyal, que abrirá sábado 23 desde las 7 hasta las 21 horas, y el de Algirós, Castilla y Jerusalén. Estos tres abrirán domingo 24 hasta las 15 horas.

En el caso del Mercado de Castilla, también abrirá el domingo 31 de diciembre hasta las 15 horas. Por otro lado, los mercadillos extraordinarios de Benimaclet, Montolivet, Castellar y Malvarrosa darán servicio eh horario habitual, de 8 a 15 horas, mientras que de la Avenida de Cid, el Grau y Benimàmet (también extraordinarios) abrirán los días 8, 17, 24 y 31 de diciembre en sus ubicaciones habituales de los miércoles.

El concejal de Comercio, Carlos Galiana, ha explicado que el objetivo de todos estos mercados “es garantizar un buen servicio a la ciudadanía que, con las aperturas de puertas anunciadas, contará con más tiempo para realizar las compras de Nadal”. Por otro lado, el concejal ha recordado el impulso que el Ayuntamiento le ha dado este año a los mercadillos de Nadal. “Hemos mejorado las condiciones de los vendedores que hasta ahora montaban sus paradas en la avenida del Oeste y se veían obligados a desmontar cada domingo y lunes sus instalaciones por la coincidencia con los mercados extraordinarios en estos días”.

NUEVAS CASETAS, CON DECORACIÓN NAVIDEÑA Y SUFRAGADAS POR El AYUNTAMIENTO

Actualmente este mercadillo se encuentra en la plaza del Mercado y la idea del Ayuntamiento es potenciar y reforzar el sentido navideño del mercado, con casetas, sufragadas por el Ayuntamiento, decoradas con motivos navideños, y con conexión a la luz “para que dejen de utilizar los ruidosos motores de gasolina que se empleaban hasta ahora”.

Los artículos que están a la venta en estas paradas son juguetes, pesebres y complementos navideños. Respecto a los horarios, el mercado esta desde el día 1 de diciembre y permanecerá hasta el 6 de enero desde las 9 horas de la mañana a 22 horas de la noche. De manera extraordinaria, el día 24 de diciembre también estará abierto hasta las 2 h de la madrugada, y el día 6 de enero permanecerá abierto hasta las 5 horas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Terremoto en Afganistán: al menos 800 muertos y 2.500 heridos tras un seísmo de magnitud 6

Publicado

en

Un terremoto de magnitud 6 ha sacudido este domingo el este de Afganistán, dejando al menos 800 muertos y 2.500 heridos, según han confirmado las autoridades locales. El sismo se sintió con fuerza en varias provincias orientales y llegó incluso hasta Kabul, la capital.

Provincias más afectadas por el terremoto

El epicentro del seísmo se localizó a 27 kilómetros al este de Nangarhar, a una profundidad de ocho kilómetros. El temblor principal, registrado a las 23:47 hora local, fue seguido de dos réplicas de magnitud 5,2.

Las áreas más golpeadas por la catástrofe han sido:

  • Provincia de Kunar (la más afectada).

  • Nangarhar.

  • Nuristán.

  • Laghman.

En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, se han confirmado ya la mayoría de las víctimas mortales y heridos, además de cientos de viviendas destruidas.

Víctimas y daños materiales

De acuerdo con Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura de Kunar, el balance provisional es de 800 fallecidos y 2.500 heridos, aunque las autoridades temen que la cifra aumente conforme avancen las tareas de rescate en zonas de difícil acceso.

Los deslizamientos de tierra provocados por el temblor han bloqueado carreteras en Kunar y Nuristán, lo que dificulta la llegada de ayuda humanitaria y equipos de emergencia.

Respuesta de las autoridades afganas

El portavoz gubernamental Zabihullah Mujahid lamentó en la red social X el elevado número de víctimas y aseguró que “los funcionarios locales y los residentes están involucrados en labores de rescate”. Añadió que equipos de apoyo de provincias cercanas se dirigen a la zona y que se emplearán todos los recursos disponibles para salvar vidas.

Un nuevo seísmo en una región vulnerable

Afganistán es un país con alta vulnerabilidad sísmica debido a su localización geológica. Los temblores son frecuentes y, en muchos casos, devastadores por la fragilidad de las construcciones y la falta de infraestructuras de emergencia.

Última hora sobre el terremoto en Afganistán

Las autoridades continúan evaluando el alcance de la catástrofe y el número de víctimas podría aumentar en las próximas horas. Los equipos de rescate buscan supervivientes entre los escombros, mientras la comunidad internacional sigue con atención la evolución de la tragedia.

Este artículo se actualizará con las últimas informaciones.

Continuar leyendo