Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Estos son los 10 beneficios de la manzanilla

Publicado

en

estos son los 10 beneficios de la manzanilla
Anna Pou-PEXELS

Las principales propiedades de esta hierba son: antiinflamatorias, antialérgicas, antibacterianas y sedantes. Además, posee buenas ventajas digestivas, por lo que se recomienda beber una taza de té de manzanilla después de comer para aliviar dolores, calmar la pesadez y hasta en casos de úlceras o gastritis.

También es utilizada en la elaboración de cremas y extractos medicinales, tal y como señala Noticias24.com.

Estos son los 10 efectos beneficiosos de la manzanilla:

1. Menos gripe: Su consumo aumenta los niveles de polifenoles en la sangre, que ayuda a combatir las bacterias.

2. Dormir mejor: Una sustancia química de la manzanilla llamada Chrysin ayuda a dormir profundamente.

3. Alivia el dolor menstrual: La infusión de manzanilla aumenta los niveles de glicina, un relajante muscular que calma los dores.

4. Contra la diabetes: Podría reducir el azúcar en la sangre en personas con diabetes tipo 2, según algunas investigaciones.

5. Mejora la piel: Ayuda a suavizar la piel y promueve la regeneración celular. También tienen un efecto limpiador y calmante.

6. Aclarado del pelo: Es un tinte natural, pues al ser diluida en agua libera pequeñas cantidades de peróxido de hidrógeno, aclarando el cabello.

7. Menos colesterol: La manzanilla tiene colina, un nutriente que protege al hígado de la acumulación de grasa y ayuda a eliminarla de la sangre.

8. Baja el colesterol: Pacientes con problemas de ansiedad generalizada redujeron sus sintomas en 8 semanas.

9. Previene el cáncer de mama: Contiene apigenina, una sustancia que puede bloquear la capacidad de las células cancerígenas de vivir más tiempo e incluso detener su propagación.

10. Digestión: Alivia trastornos como la indigestión, náuseas, vómito, pérdida del apetito y gases intestinales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Ésta es la fórmula casera de laurel para la caída del cabello y la caspa

Publicado

en

laurel caída cabello y caspa beneficios trucos

El laurel es una hoja que se ha puesto muy de moda últimamente. Se puede utilizar en la cocina y también para limpiar o incluso para tener nuestro cabello o nuestra piel limpia. Por ejemplo, a la hora de aspirar la casa, mucha gente decide meter unas hojas de laurel en la bolsa de la aspiradora apara que quede un olor freso y agradable cuando pasemos este aparato por el suelo.

Además, también tiene propiedades antiestrés e incluso ayuda a dormir bien si dejamos un par de hojas junto a nuestra cama por la noche.

Pero también puede ayudar a que nuestro cabello crezca sano y fuerte, librándonos de la caspa y de la temida caída del mismo. Aquí te mostramos cómo debes aplicarlos.

Hacer una decocción con 5 hojas de laurel y 250 ml de agua. Llevar a ebullición en un cazo pequeño y dejar cocer durante unos veinte minutos. Dejar enfriar y filtrar el líquido. Este preparado puede solucionar 4 problemas capilares.

En caso de caspa o caída del cabello, sus propiedades beneficiosas pueden ayudar a oxigenar el cuero cabelludo liberándolo de células muertas y exceso de sebo, favoreciendo así el crecimiento de bulbos nuevos, fuertes y sanos. Vierta la decocción en un pulverizador y rocíelo sobre las raíces después del lavado.

Si, por el contrario, quieres un cabello más suave, puedes eliminar el encrespamiento aplicando la decocción sobre el pelo antes del champú. Déjala actuar unos diez minutos.

Los beneficios de las hojas de laurel.
Los beneficios de las hojas de laurel.

/ Istock / Istock | joannatkaczuk

 

¿Quieres que tu pelo sea un poco más oscuro, brillante y sano? Pruebe a aplicar esta tisana; déjala actuar durante quince minutos y después aclárela sólo con agua.

Una antigua receta para combatir los piojos consiste en preparar una decocción con 50 gramos de hojas de laurel en 400 ml de agua. Cocer hasta reducir el volumen a la mitad, apagar el fuego y dejar enfriar completamente. Masajear el cuero cabelludo con el líquido filtrado y humedecer también el cabello. Dejar actuar la solución durante 3 horas antes de aclarar.

Tónico antiedad

Para combatir el envejecimiento, se prepara un tónico facial a base de hojas de laurel que utilizaba todas las noches por sus propiedades emolientes. Hervir 5 hojas de laurel en 500 ml de agua, las filtraba y se espera a que el líquido se enfriara. Después se vierte en una botellita y se aplica en la cara limpia antes de irse a dormir.

Antiestrés

Para combatir la ansiedad, el nerviosismo y la tensión, puedes preparar una decocción relajante con 3 hojas de laurel en 250 ml de agua. El aceite esencial que contienen las hojas es un sedante eficaz que ayuda a conciliar el sueño. También puede ayudar a perder peso.

Un insecticida natural

El aroma que contienen las hojas de laurel es muy indeseable para los insectos. Podemos utilizar sus propiedades repelentes naturales para mantenerlos alejados de nuestras casas simplemente dejando unas cuantas hojas en lugares estratégicos, o colocando unas gotas de aceite de laurel cerca de puertas y ventanas.

Continuar leyendo