Síguenos

Valencia

Estos son los barrios de València en los que se han disparado las quejas por la gestión municipal

Publicado

en

suciedad valencia fallas
Foto: ARCHIVO OFFICIAL PRESS

Hartos. Así están los vecinos de los distritos valencianos que más reclamaciones han presentado por la gestión municipal. Son Campanar (90), Ciutat Vella (71), Poblats Marítims (70), Extramurs (64) y Camins al Grau (61) con los que más quejas y sugerencias han presentado en el último mes, según los datos que se dan cuenta hoy en la Comisión municipal de Quejas y Sugerencias. Y en cuanto a barrios, las quejas las encabeza también Campanar (67), seguidos de Benicalap (41), Malvarrosa (37), Arrancapins (31) y Ciutat Jardí en Algirós (21)

 

La viceportavoz del Grupo Municipal Popular María José Ferrer San Segundo, ha advertido que, según el último Informe de Quejas, Reclamaciones y Sugerencias, “las quejas de los vecinos de la ciudad al Ayuntamiento de Valencia se han disparado interanualmente, sobre todo por señalización viaria (80,28%%) y tributación municipal (633,33%)”.

 

Y que “siguen en el ‘top’ de las preocupaciones y quejas de los vecinos, las mismas que vienen siendo denunciadas una y otra vez: limpieza y basuras, 158 en un mes; tráfico, señalizaciones e incidencias EMT, 138; lentitud y disconformidad con la actuación municipal, 84; falta de policía, 74; jardinería, 64; ruido y botellones, 52”.

 

“Solo estas áreas concentran 570 de 1.008 peticiones, es decir, casi el 60% del total”, ha desvelado Ferrer San Segundo.

 

Estos son algunos de los datos recogidos en el último Informe municipal, que comprende del 16 de noviembre al 15 de diciembre de 2021, del que se dará cuenta en la Comisión de Quejas y Sugerencias del próximo lunes.

 

Hay que destacar que, como ha desvelado la portavoz adjunta popular, “la falta de aparcamiento sigue como causa de preocupación de los vecinosy que “en el último año han aumentado más de un 633% las quejas referidas a Tributación-Sanciones”, lo “que refleja el malestar ciudadano por la masiva subida de impuestos y tasas municipales del Gobierno Compromís y PSPV, que no han bajado  pesar de la grave crisis producida por la pandemia”.

 

Son muy significativos también los incrementos interanuales correspondientes a señalización viaria (80,28%), y relevantes así mismo las quejas del último mes relativas a baches en calzada (59), alumbrado (54), alcantarillado (24), Fundación Deportiva Municipal (20) y Padrón (18).

 

El PP ha vuelto, además, a denunciar, que el gobierno municipal “sigue maquillando como ‘sugerencias’, todas las Reclamaciones que entran por vía telefónica o Web, que son casi el 90% de la recibidas por el Consistorio”.

 

“Los vecinos se preocupan cada vez más por el estado de su ciudad. Ven una Valencia sucia, insegura, abandonada en las calles o jardines, y atascada en tráfico o expedientes. Pero lo peor es que la situación, en lugar de mejorar, empeora”, ha lamentado Ferrer San Segundo.

 

“Y si mes tras mes se repiten las reclamaciones y focos de malestar, es porque el gobierno municipal no los soluciona y se agravan los auténticos problemas de los vecinos. Con este gobierno suben las quejas e impuestos y desciende la eficacia. Tras casi 7 años a los mandos, es evidente que la gestión de Ribó-Compromís y PSPV-PSOE da error, está agotada y ha certificado su fracaso. Valencia necesita cambio”, ha concluido Ferrer San Segundo

 

 

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo