Síguenos

Valencia

Estos son los barrios de València en los que se han disparado las quejas por la gestión municipal

Publicado

en

suciedad valencia fallas
Foto: ARCHIVO OFFICIAL PRESS

Hartos. Así están los vecinos de los distritos valencianos que más reclamaciones han presentado por la gestión municipal. Son Campanar (90), Ciutat Vella (71), Poblats Marítims (70), Extramurs (64) y Camins al Grau (61) con los que más quejas y sugerencias han presentado en el último mes, según los datos que se dan cuenta hoy en la Comisión municipal de Quejas y Sugerencias. Y en cuanto a barrios, las quejas las encabeza también Campanar (67), seguidos de Benicalap (41), Malvarrosa (37), Arrancapins (31) y Ciutat Jardí en Algirós (21)

 

La viceportavoz del Grupo Municipal Popular María José Ferrer San Segundo, ha advertido que, según el último Informe de Quejas, Reclamaciones y Sugerencias, “las quejas de los vecinos de la ciudad al Ayuntamiento de Valencia se han disparado interanualmente, sobre todo por señalización viaria (80,28%%) y tributación municipal (633,33%)”.

 

Y que “siguen en el ‘top’ de las preocupaciones y quejas de los vecinos, las mismas que vienen siendo denunciadas una y otra vez: limpieza y basuras, 158 en un mes; tráfico, señalizaciones e incidencias EMT, 138; lentitud y disconformidad con la actuación municipal, 84; falta de policía, 74; jardinería, 64; ruido y botellones, 52”.

 

“Solo estas áreas concentran 570 de 1.008 peticiones, es decir, casi el 60% del total”, ha desvelado Ferrer San Segundo.

 

Estos son algunos de los datos recogidos en el último Informe municipal, que comprende del 16 de noviembre al 15 de diciembre de 2021, del que se dará cuenta en la Comisión de Quejas y Sugerencias del próximo lunes.

 

Hay que destacar que, como ha desvelado la portavoz adjunta popular, “la falta de aparcamiento sigue como causa de preocupación de los vecinosy que “en el último año han aumentado más de un 633% las quejas referidas a Tributación-Sanciones”, lo “que refleja el malestar ciudadano por la masiva subida de impuestos y tasas municipales del Gobierno Compromís y PSPV, que no han bajado  pesar de la grave crisis producida por la pandemia”.

 

Son muy significativos también los incrementos interanuales correspondientes a señalización viaria (80,28%), y relevantes así mismo las quejas del último mes relativas a baches en calzada (59), alumbrado (54), alcantarillado (24), Fundación Deportiva Municipal (20) y Padrón (18).

 

El PP ha vuelto, además, a denunciar, que el gobierno municipal “sigue maquillando como ‘sugerencias’, todas las Reclamaciones que entran por vía telefónica o Web, que son casi el 90% de la recibidas por el Consistorio”.

 

“Los vecinos se preocupan cada vez más por el estado de su ciudad. Ven una Valencia sucia, insegura, abandonada en las calles o jardines, y atascada en tráfico o expedientes. Pero lo peor es que la situación, en lugar de mejorar, empeora”, ha lamentado Ferrer San Segundo.

 

“Y si mes tras mes se repiten las reclamaciones y focos de malestar, es porque el gobierno municipal no los soluciona y se agravan los auténticos problemas de los vecinos. Con este gobierno suben las quejas e impuestos y desciende la eficacia. Tras casi 7 años a los mandos, es evidente que la gestión de Ribó-Compromís y PSPV-PSOE da error, está agotada y ha certificado su fracaso. Valencia necesita cambio”, ha concluido Ferrer San Segundo

 

 

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallos técnicos en Metrovalencia dificultan la renovación de las tarjetas Móbilis

Publicado

en

fallos metrovalencia hoy

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha informado este martes, 1 de julio de 2025, de problemas técnicos en las máquinas expendedoras de la red de Metrovalencia, que han impedido actualizar correctamente el software para la renovación de los títulos de transporte tarjeta Móbilis. La incidencia ha afectado a numerosos usuarios coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo sistema tarifario que incluye importantes cambios, como la gratuidad para menores de 14 años y nuevas condiciones para la tarjeta Móbilis 30.

🔄 ¿Qué ha ocurrido?

Durante la madrugada del lunes al martes estaba prevista una actualización automática del software en más de 200 terminales de la red de Metrovalencia. Sin embargo, según ha comunicado FGV, la carga del nuevo sistema tarifario no se realizó correctamente en todos los equipos, provocando que en muchas estaciones las máquinas no reconocieran las nuevas condiciones de las tarjetas, impidiendo su renovación o uso.

Las incidencias se concentraron especialmente a primera hora de la mañana, momento de mayor afluencia de usuarios en las líneas de Metrovalencia. Desde FGV han explicado que los técnicos comenzaron a trabajar de inmediato para solucionar los errores, priorizando las estaciones subterráneas de València, que son las de mayor volumen de pasajeros.


📲 Soluciones provisionales

Ante los fallos, en varias estaciones se utilizaron terminales móviles de validación y asistencia para permitir a los usuarios realizar la renovación de sus títulos Móbilis sin mayores demoras. Este sistema temporal permitió agilizar el proceso hasta que los dispositivos fijos quedaran actualizados correctamente.


🛠️ FGV descarta falta de previsión

Fuentes de FGV han insistido en que las pruebas previas a la implementación del nuevo sistema se realizaron con éxito, y han descartado una falta de previsión. Sin embargo, reconocen que el volcado masivo de datos en toda la red generó errores puntuales en algunas máquinas, que han ido solucionándose a lo largo de la jornada.

«Lamentamos las molestias ocasionadas a los usuarios y agradecemos su paciencia mientras se resuelven las incidencias», han indicado desde la entidad en un comunicado.

Continuar leyendo