Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los ciclos de FP que más empleo generan en España

Publicado

en

Según los datos publicados por el SEPE, Servicio Público de Empleo Estatal, las familias profesionales de Formación Profesional de Administración y Gestión, Servicios Socioculturales y a la Comunidad y Sanidad son las que más empleo han generado en el último año, con más de medio millón de puestos de trabajo. Un total de 562.877.

Los ciclos de FP de Grado Medio que generan más empleo y que por tanto son los más demandados tanto por las empresas como por los alumnos son: Gestión Administrativa, Cuidados Auxiliares de Enfermería, Instalaciones Eléctricas y Automáticas, Electromecánica de Vehículos Automóviles y Peluquería y Cosmética Capilar.

Por otro lado, los ciclos de FP de Grado Superior que cubren más puestos de trabajo son: Administración y Finanzas, Educación Infantil, Integración Social, Sistemas Electrotécnicos y Automatizados y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.

Según el informe sobre empleabilidad y formación profesional presentado por Adecco*, 3 de cada 10 ofertas de empleo se corresponden a perfiles profesionales pertenecientes a la Formación Profesional.

Según datos aportados por CEAC – perteneciente a la División de Formación y Universidades de Grupo Planeta- la matriculación en Formación Profesional continúa aumentando respecto a años anteriores. La Formación Profesional a Distancia representa un 9,2% del total de la Formación Profesional y mantiene un incremento del 20,6% respecto al anterior año. En FP a Distancia, los ciclos de Grado Superior son los que concentran mayor volumen de alumnado, correspondiente al 65% del total de alumnos a distancia.

Según datos académicos de CEAC, con más de 3.000.000 de alumnos formados, los ciclos de FP más demandados por sus alumnos de FP a distancia son: Electromecánica de Vehículos automóviles, Transporte en Emergencias Sanitarias y Cuidados Auxiliares de Enfermería.

*VII Informe Infoempleo Adecco sobre Empleabilidad y Formación Profesional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los pirotécnicos piden que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por la ola de incendios en España

Publicado

en

La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO) ha hecho un llamamiento a las autoridades locales y autonómicas para que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales debido a la actual ola de incendios que afecta a gran parte del territorio nacional. Desde la organización defienden que esta actividad está “regulada de forma estricta y profusa” y que, en muchos casos, no supone riesgo alguno de incendio forestal.

La postura de los pirotécnicos ante las cancelaciones

Según la Asociación, los fuegos artificiales en entornos urbanos y zonas marítimas no presentan peligro de incendio forestal y no están sujetos a la legislación de montes, la cual se aplica únicamente en áreas forestales.

En este sentido, AEPIRO subraya que las restricciones al lanzamiento de material pirotécnico deberían aplicarse “únicamente cuando se trate de zonas forestales o de influencia forestal y siempre que se prevean condiciones meteorológicas de riesgo muy alto o extremo de incendio”.

Cancelaciones por presión social y política

La entidad denuncia que, en los últimos días, varios ayuntamientos han decidido cancelar espectáculos pirotécnicos como medida preventiva frente a la ola de incendios. Si bien reconocen que estas decisiones pueden entenderse por la presión social y política, los pirotécnicos aseguran que “contravienen la legislación vigente en la materia”.

El valor cultural y turístico de los fuegos artificiales

Desde AEPIRO recuerdan que los fuegos artificiales forman parte de la tradición cultural y festiva de muchas localidades en España, con eventos emblemáticos como los Fuegos del Apóstol en Santiago de Compostela (Galicia), que cada verano atraen a miles de visitantes y representan un gran impacto económico y turístico para la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo