Síguenos

Otros Temas

Estos son los destinos favoritos de los jóvenes para estas vacaciones

Publicado

en

Valencia, 1 de agosto de 2018 – Viajar nunca fue tan fácil. Aerolíneas de bajo coste, la extensión de buscadores de todo tipo de estancias hoteleras y experiencias y el incremento del deseo por viajar y conocer mundo entre los jóvenes son algunos de los factores que explican que el espíritu wanderlust (del inglés ‘pasión por viajar’) se haya apoderado de los jóvenes españoles, que cada vez quieren viajar más y más lejos para vivir experiencias únicas. Así se explica que destinos tan exóticos como Bali, Australia y Tailandia sean los destinos favoritos de los millennials españoles para este verano 2018.

Las cifras, que se han extraído de entre las más de 15.000 experiencias turísticas replicables que han compartido los usuarios de la comunidad de viajes española Passporter en 310 destinos internacionales, consolidan a Asia y Oceania como los lugares más aspiracionales para los jóvenes, aunque también se encuentran entre las primeras posiciones otros más tradicionales como París o Nueva York.

Poniendo el foco sobre los destinos europeos, encontramos a la cabeza mecas del turismo de ciudad como París, Londres o Barcelona, mientras irrumpen con fuerza ciudades más pequeñas, pero con mucho encanto por descubrir como Lisboa. De media, estos viajes suelen durar tres días, mientras que en el caso de los intercontinentales la cifra sube a siete.
“Lo más importante para los viajeros de nuestra comunidad es vivir experiencias únicas que se alejen de buscadores comerciales”, explica Diego Rodríguez, CEO de Passporter. “El concepto puede resumirse en la idea de pasar de buscar el mejor restaurante de París al mejor lugar para hacer un picnic frente a la Torre Eiffel”, argumenta, para explicar el cambio de paradigma que se esta viviendo en el sector turístico de gracias a la nueva generación de viajeros, que suele huir de viajes previamente organizados para apostar por vivir los destinos en primera persona de la mano de locales y buscando los rincones más especiales.

Así, la experiencia única, vinculada al concepto cada vez más arraigado del wanderlust es la motivación principal de los jóvenes a la hora de elegir un destino vacacional. Por ello, han surgido plataformas como Passporter, en la que el usuario puede compartir sus experiencias e inspirarse en las instantáneas de otros viajeros que comparten los mejores lugares para tomar la foto más espectacular, las experiencias gastronómiocas únicas que van mucho más de los restaurantes más recomendados los mejores planes para hacer en el destino organizados por día.
“Gracias a las fotografías geolocalizadas que comparten los usuarios es posible encontrar lugares únicos o copiar las rutas de otros viajeros que más nos interesen”, explica el CEO de Passporter. La originalidad y experiencia son la clave son la clave de la herramienta. “Lo que hemos hecho ha sido digitalizar la necesidad de encontrar información de primera mano. Cuando vas a visitar una ciudad llamas a un conocido que la conozca para que te ofrezca los mejores lugares y experiencias, y eso es lo que se puede compartir digitalmente gracias a Passporter”, cuenta.

Sobre Passporter
Passporter es una comunidad de viajeros online basada en un pasaporte virtual en la que, a través de una aplicación móvil, los trotamundos pueden crear un álbum de cada uno de sus destinos en los que compartir no sólo las fotos más inspiracionales sino aquellos lugares o planes que quieren guardar en su memoria y a la vez compartir con amigos o personas interesadas en viajar a los mismos lugares e, incluso, replicar sus experiencias. En la práctica, funciona como un pasaporte en el que, por cada viaje, se van acumulando distintos sellos que permitirán al usuario recordar para siempre todos aquellos lugares que ha visitado.

La herramienta, desarrollada por dos jóvenes emprendedores valencianos, cuenta ya con más de 15.000 experiencias replicables, más de 300 destinos en los que poder elegir un plan y 2.000 embajadores europeos, americanos y australianos que comparten su mejor contenido para inspirar al resto de viajeros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo