Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los españoles más ricos

Publicado

en

“Lo único que he recibido son 8.000 euros de Juan Roig”

La prestigiosa revista ‘Forbes’ ha publicado la lista de los 100 empresarios españoles más ricos y una vez más Amancio Ortega aparece en el primer puesto. Aunque sigue liderando el ranking, su fortuna cuenta con 12.000 millones de euros menos. A él le siguen su hija Sandra, Juan Roig y Michael Fluxá, entre otros.

Este año la lista integra a 26 mujeres como Alicia Koplowitz, Carmen Thyssen o Ana Botín.

Amancio Ortega, accionista mayoritario de Inditex, acumula este año una fortuna valorada en 58.000 millones de euros, 12.000 menos que el pasado 2017, cuando también ostentaba el primer puesto de la lista. La caída de beneficios de empresa lleva arrastrándose desde el año 2016, cuando alcanzó la cumbre: 101.073 millones de euros en el cierre del ejercicio económico. Zara sigue siendo su firma estrella entre las 46 mejor posicionadas del mundo, según ‘Forbes’.

Como todo queda en familia, en el segundo puesto se sitúa Sandra Ortega, segunda accionista de Inditex (con un 5% del capital) e hija del magnate español que reúne 5.600 millones de euros de ganancias. Además de la empresa de su padre, lleva el grupo Rosp Corunna, que gestiona 19 compañías inmobiliarias, entre ellas Room Mate y Pharma Mar. Su activos en el sector inmobiliario alcanzaron en los datos del mes de septiembre un importe de 550 millones de euros.

Tras ella, el accionista mayoritario de Mercadona, Juan Roig, aparece en el tercer lugar con unos ingresos de 3.700 millones de euros. La cadena de supermercados finalizó el último ejercicio con con una facturación de 22.915 millones de euros.

Su mujer, Hortensia Herrero Chacón, accionista del 27% de la cadena y dueña de la fundación que lleva su nombre, se sitúa en el décimo puesto de la lista con un patrimonio de 1.900 millones de euros.

En el cuarto puesto se encuentra el Presidente ejecutivo del grupo Iberostar, Miguel Fluxà, con una fortuna de 3.500 millones de euros. Según la revista, el patrimonio neto de la empresa familiar asciende a 1.012 millones de euros y Camper, la empresa de calzado en la que también participa, llegó a los 166 millones en 2016.

Unos escalones más abajo, en el puesto número 12 se encuentra el presidente de la constructora ACS y del Real Madrid, Florentino Pérez (1.850 millones de euros). Fue nombrado en 2017 mejor CEO por la propia ‘Forbes’.

Otro de los muchos nombres destacados en el ranking anual es el del cantante Julio Iglesias, alejado en el puesto número 34, pero con 850 millones de euros en el bolsillo que debe a su carrera discográfica con Sony y a la venta de su cadena de hoteles.

Las mujeres

‘Forbes’ ha incluido este año a 26 mujeres empresarias como las más ricas en España. Una de ellas ya mencionada, es Sandra Ortega que se presenta, nada más y nada menos, como la segunda más rica del país.

Otra de las mujeres destacadas en el mundo de los negocios es Alicia Koplowitz, con una fortuna de 2.400 millones de euros que le lleva al sexto puesto en la lista. Además de ser propietaria de Omega Capital, también invierte en los sectores hoteleros, financieros e inmobiliarios.

Con un patrimonio de 1.900 millones de euros, Helena Revoredo, Presidenta de Prosegur, alcanza el onceavo puesto. Mientras que en el puesto número 23 se en encuentra la presidenta de Coca-Cola en España, Sol Daurella, con un capital de 1.200 millones de euros.

Carmen Thyssen y su colección de arte quedan en el puesto número 48 con una fortuna de 580 millones. Por último, en el final de la larga lista se encuentra Carmen Godia, accionista de Naturgy, con una recaudación de 275 millones de euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Retrasos y cancelaciones en Cercanías Valencia por una avería en la señalización de la estación Valencia Nord

Publicado

en

Metrovalencia problema técnico

La incidencia afecta a las líneas C1, C2 y C6, con trenes cancelados y demoras de hasta 50 minutos

València, 1 de julio de 2025 – Una nueva jornada caótica para los usuarios de Cercanías Renfe en la provincia de Valencia. Una avería en el sistema de señalización de la estación de Valencia Nord ha provocado retrasos de hasta 50 minutos y la cancelación de al menos una decena de trenes este martes, afectando principalmente a las líneas C1, C2 y C6.

Según fuentes de Adif, la administradora de infraestructuras ferroviarias, los técnicos trabajan para resolver la incidencia «lo antes posible», aunque no hay previsión oficial de cuándo se restablecerá por completo el servicio.


🚦 Líneas más afectadas y situación actual

  • Línea C2 (València – Moixent): Es la más afectada, con al menos cinco trenes cancelados desde las 14:00 horas.

  • Líneas C1 y C6: También sufren importantes retrasos.

  • Línea C3: Circulación reducida a una sola vía, lo que provoca demoras.

  • Incidencias paralelas: En la línea C6, una avería entre Alboraya y la estación Fuente de San Luis ha causado retrasos adicionales, aunque ya fue resuelta.

La situación ha sido especialmente tensa en estaciones como Benifaió, donde un tren con destino a l’Alcúdia de Crespins ha permanecido detenido durante 23 minutos por una alteración del orden público, ajena a la avería técnica.


🕐 La avería comenzó en plena hora punta

Hasta el mediodía, Renfe había informado que el servicio se prestaba con normalidad. Sin embargo, a partir de las 14:00 horas, las incidencias comenzaron a acumularse justo en el tramo horario con mayor tráfico de pasajeros. La combinación de fallos técnicos, altas temperaturas y aglomeraciones ha vuelto a encender las críticas de los usuarios habituales de Cercanías, que denuncian la falta de inversión y mantenimiento.


🌡️ Caos en plena ola de calor

La jornada coincide con un aviso por temperaturas extremas en toda la provincia de Valencia, lo que ha agravado aún más la situación para los viajeros afectados por cancelaciones, retrasos y la falta de información clara.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo