Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los horarios de ‘La Ciutat de les Arts i les Ciències’ para Pascuas

Publicado

en

valencia en un fin de semana

La Ciutat de les Arts i les Ciències amplía horarios y actividades con motivo de las Pascuas. A partir del 29 de marzo, el Museu de les Ciències estará abierto de 10 a 19 horas, al igual que el Hemisfèric.

Desde el 29 de marzo y hasta el 9 de abril, el Museu de les Ciències ofrece una programación especial para los talleres de ‘Ciencia a escena’. Los visitantes pueden elegir entre diferentes experimentos en directo y el precio para asistir a estas demostraciones científicas es de 3,5 euros por personas y no es necesario comprar la entrada general al Museu.

Todos los días hay sesiones de ‘Magia Química’ a las 11.30 horas, ‘Frío Frío’ a las 17.15 horas, ‘Horror al vacío’ a las 16.00 horas y ‘Científico por un día’ a las 12.30 horas. El estudio de televisión oferta a las 11.45 horas todos los días, a excepción del 31 de marzo y el 1, 7 y 8 de abril.

También destaca ‘El ‘Teatro de la Electricidad’ y ‘L’Espai dels Xiquets’ que tendrán sesiones cada hora desde las 11 hasta las 18 horas, a excepción de las 14 horas. ‘Experiencia Frato’, con pases cada día a las 11, 13, 15.30 y 17.30 horas.

El ‘Cubo de proyección infinita’ tiene sesiones cada hora desde su apertura a las 10 horas, hasta su cierre a las 19 horas y el ‘Simulador Espacial’ con sesiones cada media hora desde las 11.00 hasta las 14.30 y desde las 15.30 hasta las 18 horas. La oferta durante estos días se completa con las visitas guiadas para la exposición ‘Els Nostres Dinosaures’ a las 11.00 horas, 13.00 horas y 16.30 horas.

El visitante al Museu puede recorrer la nueva exposición ‘Mediterrani’, una muestra que ofrece una visión de este mar desde sus orígenes, descubriendo sus particularidades biológicas y geológicas. Además de disfrutar ‘Paisatges’ de la Comunitat Valenciana y mover una bola con el poder de la mente o adivinar mediante un ordenador en ‘TecnoRevolución’

En la tercera planta del Museu encontramos ‘Gravedad Cero’, la exposición para explorar el universo, conocer la investigación espacial y aprender astronomía y ‘Bosque de Cromosomas’ con más de cien juegos interactivos.

EL HEMISFÈRIC
El Hemisfèric amplía también horarios con sesiones desde las 11 a las 21 horas. Los espectadores pueden elegir todos los días entre las siguientes proyecciones: las películas IMAX ‘El océano secreto de Jean-Michel Cousteau’, ‘Viaje al espacio. Próxima parada: Marte’, ‘America Wild. Parques naturales’ o cine digital 3D con ‘Caminando entre dinosaurios: planeta prehistórico 3D’ y ‘Robinson Crusoe 3D’.

Las vacaciones de Pascua llegan con sorpresa incluida. Desde el 1 de abril, los espectadores podrán disfrutar, como una de las actividades exclusivas del XX aniversario del Hemisfèric, de la película ‘Dream Big, un documental que permite conocer el ingenio humano detrás de las maravillas de la ingeniería, como la Gran Muralla China hasta robots subacuáticos, coches solares o ciudades inteligentes.

ACTIVIDADES Y EXPOSICIONES EXTERIORES
Entre las novedades en actividades al aire libre están los waterballs, kayacs y barcas. Además, la Ciutat de les Arts i les Ciències acoge las exposiciones de acceso libre ‘Interval’ y el ‘Jardín de Astronomía’ en el Umbracle e ‘Instants’ en el Paseo Norte del Museu de les Ciències.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Juicio al ‘clan Pujol’: la Fiscalía reclama más de 100 años de cárcel por blanqueo y asociación ilícita en la Audiencia Nacional

Publicado

en

La Audiencia Nacional inicia este lunes un juicio considerado histórico en España: el proceso penal contra el expresident de la Generalitat Jordi Pujol y sus siete hijos. La Fiscalía sostiene que la familia habría formado, durante décadas, una organización ilícita dedicada a obtener comisiones irregulares a cambio de adjudicaciones públicas y a ocultar posteriormente ese patrimonio en Andorra.

Antes de que comience la vista, el tribunal evaluará el estado de salud de Jordi Pujol, que recibió el alta hospitalaria el pasado viernes. Está previsto que el exmandatario declare por videoconferencia desde su domicilio en Barcelona, mientras su defensa pide el archivo de la causa alegando que no se encuentra en condiciones físicas ni cognitivas para afrontar el juicio.

El ‘Pujolismo’, ante los tribunales

Para muchos, el caso simboliza el fin de una etapa política conocida como el ‘Pujolismo’, marcada por más de dos décadas de liderazgo en Cataluña. Según la acusación pública, la familia Pujol Ferrusola habría amasado una fortuna gracias al cobro de comisiones de empresarios a cambio de adjudicaciones irregulares y al posterior blanqueo de capitales en entidades bancarias de Andorra.

La Fiscalía imputa al clan diversos delitos, entre ellos asociación ilícita, blanqueo, falsedad documental, delitos fiscales y frustración en la ejecución. Las penas solicitadas superan los 100 años de cárcel. Para Jordi Pujol se piden 9 años de prisión, mientras que para su hijo mayor, Jordi Pujol Ferrusola, su esposa Mercedes Gironés y su hermano Josep, las penas solicitadas alcanzan hasta 29 años.

El resto de hijos —Oleguer, Mireia, Oriol, Pere y Marta— se enfrentan a peticiones de hasta 8 años de cárcel.

Evaluación médica de Jordi Pujol

El tribunal ha convocado al expresident para una exploración médica por videoconferencia con el objetivo de determinar si procede el archivo de su causa por demencia sobrevenida, tal como solicita su defensa basándose en informes forenses emitidos por la Audiencia Nacional.

Tras esta evaluación, el juicio continuará con dos jornadas dedicadas a cuestiones previas, en las que las defensas intentarán invalidar la causa alegando prescripción y supuestas irregularidades derivadas de la llamada Operación Cataluña.

Un macrojuicio con más de 250 testigos

El juicio se prolongará hasta mayo, con un total de 41 sesiones y la declaración de 254 testigos. Entre martes y jueves está previsto que declaren 11 personas, incluyendo una hija de Jordi Pujol Ferrusola y el asesor fiscal de la familia, Joan Anton Sánchez Carreté.

Además del clan Pujol, se sentarán en el banquillo otros 11 empresarios acusados de pagar comisiones o colaborar en operaciones de blanqueo para ocultar fondos en el extranjero.

La amnistía fiscal y los fondos en Andorra

Buena parte de los hermanos Pujol Ferrusola regularizaron su patrimonio gracias a la amnistía fiscal de 2012, lo que impidió que se les acusara por fraude fiscal debido a la prescripción. No ocurre lo mismo con Jordi y Josep Pujol Ferrusola, a quienes se atribuyen defraudaciones que superarían los 7,7 millones de euros.

La investigación también reveló una cuenta en Andbank acompañada de un documento en el que Jordi Pujol habría reconocido la titularidad de 307 millones de pesetas (1,8 millones de euros) ingresados en el año 2000, una cantidad cuyo fraude presuntamente asociado fue cifrado en 885.651 euros, aunque prescrito.

Continuar leyendo