Síguenos

Consumo

Estos son los mejores hoteles de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

En época de vacaciones o en cualquier momento que podamos permitirnos una escapada nos gusta ver el máximo número de opciones para viajar y porqué no mirar cuáles son los mejores hoteles que hay en la Comunitat Valenciana. Un ranking que a día de hoy ya nada tiene que ver con las estrellas que un establecimiento tenga, las decisiones se toman más por las opiniones que estos reciben en las plataformas de referencia a la hora de la elección.

Hay que tener muy en cuenta el número de opiniones y por supuesto qué dicen los usuarios que ya se han alojado en esos hoteles. Al mismo tiempo, también hay que fijarse en las fotografías que suben los viajeros antes que las que publican en su web los hoteles. Muchas veces nada tienen que ver.

Con todos esos datos y con la visita a los mismos desde Official Press hemos elaborado el ranking de los que consideramos los mejores hoteles de la Comunitat Valenciana:

1.The Westin Valencia
The Westin Valencia está idealmente ubicado en el centro de la ciudad muy cerca del casco histórico, la zona comercial y la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Sus 135 habitaciones y suites, de elegante estilo Art Deco, poseen un ambiente cálido y relajante, con mucha luz natural y algunas con terraza privada con jacuzzi. El hotel tiene una terraza maravillosa, lugar además donde se citan las caras más conocidas de la ciudad.

El jardín interior del hotel con sus terrazas
Foto: The Westin Valencia

2. Asia Gardens
Numerosos rostros conocidos han elegido Asia Gardens Hotel & Thai Spa de Benidorm para disfrutar de una escapada única. Entre ellos Bruce Springsteen o Iker Casillas. Este exclusivo hotel con la serena esencia del sudeste asiático es miembro de Leading Hotels of the World, garantía del más absoluto relax y servicio exquisito. Sus exuberantes jardines tropicales con más de 3.000 especies traídas de Asia, sus 7 espectaculares piscinas 2 de ellas climatizadas, la selección de 9 exclusivos restaurantes, un Thai Spa donde perder la noción del tiempo y recuperar la energía vital, son solo alguno de los motivos para elegirlo.

Foto: Asia Gardens

3. Hotel Villa Venecia Boutique
Este hotel se encuentra en el centro histórico de Benidorm con categoría 5 estrellas y espacios diseñados para ofrecer una experiencia de relax y confort del más alto nivel. De inspiración mediterránea, con habitaciones inspiradas en ciudades de la Comunidad Valenciana, perfecto para una escapada romántica a la Costa Blanca. Un alojamiento de ensueño, con vistas panorámicas al mar y trato personalizado.

HOTEL VILLA VENECIA BOUTIQUE GOURMET

4. Hotel SH Villa Gadea.
Este hotel situado en Altea es uno de los mejores hoteles de la provincia de Alicante, para escaparse del mundo y sumergirse en la paz y la belleza de los días mediterráneos. Se asienta en un privilegiado enclave, a modo de plataforma frente al mar Mediterráneo, en el pintoresco pueblo de Altea. Con una arquitectura moderna, plenamente integrada en el entorno, encontrarás el casco antiguo a escasos 3 km de distancia. A nivel de servicios es muy completo y cuenta también con un spa.

Foto: Hotel SH Villa Gadea

5. Hotel Las Arenas Balneario Resort
El Hotel Las Arenas Balneario Resort se encuentra situado en un emplazamiento único frente a la playa de las Arenas en Valencia. Un 5 estrellas Gran Lujo con el que vivir una maravillosa experiencia con todas las comodidades. Cuenta con unas habitaciones amplias y luminosas que le proporcionarán la atmósfera ideal para relajarse durante su estancia en Valencia. Tiene spa.

Foto: Hotel Balneario Las Arenas

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz sube este lunes 26 de mayo: estas son las horas más baratas del día

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

La factura de la luz vuelve a ser protagonista este lunes 26 de mayo. El precio del megavatio hora (MWh) repunta con fuerza, marcando una subida del 16,55 % respecto a la jornada anterior. Ante esta nueva alza, conocer las horas más baratas para consumir electricidad puede marcar la diferencia a final de mes.


¿Cuánto costará la luz este lunes?

El precio medio de la luz para este lunes será de 17,18 euros/MWh, frente a los 6,47 euros/MWh del domingo, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Esta subida notable obliga a los consumidores a prestar atención al precio de la luz por franjas horarias para optimizar el uso de electrodomésticos y evitar picos de consumo.


Precio de la luz por horas: cuándo es más barato consumir

⏰ Horas más caras del día

  • 21:00 – 22:00 h: 76,06 €/MWh (hora más cara)

  • 22:00 – 23:00 h: 60,14 €/MWh

  • 23:00 – 00:00 h: 35,33 €/MWh

✅ Horas más baratas y con precio cero o negativo

  • 15:00 – 16:00 h: -0,50 €/MWh (más barata del día)

  • 16:00 – 17:00 h: -0,30 €/MWh

  • 14:00 – 15:00 h: -0,02 €/MWh

  • 10:00 – 11:00 h: 0 €/MWh

Estas franjas horarias permiten consumir energía prácticamente gratis o incluso con saldo negativo, lo que beneficia directamente al bolsillo si se concentra el uso de aparatos eléctricos en esos tramos.


Precio de la luz hora a hora – Lunes 26 de mayo 2025

Horario Precio €/MWh
00:00 – 01:00 26,25 €
01:00 – 02:00 18,04 €
02:00 – 03:00 16,64 €
03:00 – 04:00 14,43 €
04:00 – 05:00 16,40 €
05:00 – 06:00 20,00 €
06:00 – 07:00 25,78 €
07:00 – 08:00 35,01 €
08:00 – 09:00 25,30 €
09:00 – 10:00 0,01 €
10:00 – 11:00 0 €
11:00 – 12:00 -0,01 €
12:00 – 13:00 -0,01 €
13:00 – 14:00 -0,01 €
14:00 – 15:00 -0,02 €
15:00 – 16:00 -0,50 €
16:00 – 17:00 -0,30 €
17:00 – 18:00 -0,01 €
18:00 – 19:00 3,52 €
19:00 – 20:00 5,11 €
20:00 – 21:00 35,09 €
21:00 – 22:00 76,06 €
22:00 – 23:00 60,14 €
23:00 – 00:00 35,33 €

📊 Cómo se calcula el precio de la luz ahora

Desde enero de 2024, el precio del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) se determina con un nuevo método mixto. Este modelo incorpora precios del mercado a futuro para evitar grandes oscilaciones, aunque todavía incluye un componente diario del ‘pool’.

En concreto, el peso de los mercados de futuros en el cálculo es:

  • 📅 25% en 2024

  • 📅 40% en 2025

  • 📅 55% a partir de 2026


💡 Consejos clave para ahorrar en la factura de la luz

🔌 Electrodomésticos

  • Desconéctalos si vas a estar fuera de casa por varios días.

  • Evita el ‘stand by’: sigue consumiendo energía aunque no se usen.

  • Aprovecha el sol para secar la ropa.

🚿 Agua caliente

  • No dejes grifos abiertos innecesariamente.

  • Ajusta la temperatura entre 30°C y 35°C.

💡 Iluminación

  • Sustituye bombillas tradicionales por tecnología LED.

  • Aprovecha al máximo la luz natural en casa.


🧠 Conclusión: planifica tu consumo y evita las horas punta

Con precios tan volátiles y la presión del IVA al alza, la clave para ahorrar en la factura de la luz está en controlar cuándo consumes. Evita las tres horas más caras del día y aprovecha las franjas horarias con precio negativo para reducir al máximo el impacto en tu bolsillo.

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo