Síguenos

Valencia

Estos son los plazos para inscribirse en los cursos gratis ‘Idiomes Joves’ del Ayuntamiento

Publicado

en

Estos son los plazos para inscribirse en los cursos gratis 'Idiomes Joves' del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de València, a través de la concejalía de Juventud, ha puesto en marcha una nueva edición de “Idiomes Joves”, un programa para facilitar que las personas jóvenes de València puedan aprender idiomas de manera gratuita mediante cursos teóricos y de conversación en inglés, valenciano, francés y alemán.

Las clases se realizarán desde el 3 de octubre al 22 de diciembre y las inscripciones comienzan el día 1 de septiembre.

La concejala de Juventud, Maite Ibáñez, ha explicado que “saber idiomas es una de las competencias más demandadas en el mundo laboral y, por ello, ofrecemos estos cursos de idiomas gratuitos, que favorecen la igualdad de oportunidades”.

De octubre a diciembre

La iniciativa pretende apoyar a las personas jóvenes que quieran aprender y perfeccionar estos idiomas, así como mejorar las opciones de empleabilidad, movilidad o superación de los exámenes oficiales.

Estos cursos se llevarán a cabo durante los meses de octubre a diciembre en horario de mañana o tarde, para que las personas interesadas los puedan compaginar con los estudios o el trabajo.

Los cursos de inglés ofertados son nivel B1 y B2, mientras que los de valenciano corresponden al C1.

Los grupos de conversación en ambos idiomas también disponen de diferentes niveles (speaking B1, B2 i C1) y valenciano B2 y C1.

Los cursos de alemán ofertados son nivel A2, y los de francés A2 y B1, tanto teóricos como orales.

Los cursos formativos y los grupos de conversación serán impartidos en las aulas del edificio de la concejalía de Juventud (Espai Jove VLC), en algunos Centros Municipales de Juventud, como el de Russafa, Natzaret o Patraix, o mediante clases online.

Los cursos también tendrán lugar en Benimàmet, para dar servicio a la gente joven de Pobles de l´Oest, en Borbotó, para la de Pobles del Nord, y en Castellar – l´Oliveral, para la de Pobles del Sud, a fin de  favorecer que las personas jóvenes que vivan más alejadas del núcleo urbano lo tengan más fácil para acceder a los programas de la concejalía de Juventud.

Cursos en las pedanías de València

Ibáñez ha recordado que “desde principios de este año estamos llevando los cursos a las pedanías de València, ya que apostamos por descentralizar las actividades y servicios que ofrecemos”.

La concejala de Juventud ha destacado que “los cursos de idiomas son una de las actividades más demandadas, como refleja el creciente número de solicitudes, por ello, las últimas ediciones hemos ampliado el número de plazas y de turnos y, ahora, aumentamos el número de idiomas”.

En este sentido, ha recordado que mientras que en la anterior edición se ofertaron 460 plazas, en esta se ofrecen 570, es decir, 110 más que en la pasada edición.

“Estos cursos son adecuados para aquellos jóvenes que pretenden aprender, practicar y perfeccionar un idioma, expresarse de una manera más adecuada, ampliar su vocabulario o mejorar la comprensión oral y escrita”, ha explicado Maite Ibáñez.

 

Inscripciones y concesión

Según ha indicado la concejala, aquellas personas que deseen inscribirse lo podrán realizar a través de la página web de la concejalía de Juventud www.joventut-valencia.es.

Las plazas se asignarán por orden de inscripción y siguiendo el orden de los listados de espera.

El plazo de inscripción se abre el 1 de septiembre a partir de las 9 h.

Previa inscripción, se deberá realizar una prueba de nivel.

Una vez finalizado el periodo de inscripción, si existen plazas disponibles en un grupo, las inscripciones permanecerán abiertas hasta completar las plazas ofertadas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Los casos de gripe se disparan en España y superan los niveles de las dos últimas temporadas

Publicado

en

diferencias resfriado alergia
Una profesora toma la temperatura a un alumno. EFE/ Domenech Castelló/Archivo

Sigue desde Official Press la última hora sobre covid y gripe en la Comunitat Valenciana:

La incidencia asciende a 20,3 casos por cada 100.000 habitantes y afecta sobre todo a los niños menores de cinco años. El COVID-19 desciende, pero la bronquiolitis sigue en aumento.

Los casos de gripe en España han experimentado un fuerte repunte durante la última semana de octubre, alcanzando los 20,3 casos por cada 100.000 habitantes, según el último informe del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Se trata del nivel más alto de las tres últimas temporadas en estas fechas, lo que confirma la llegada anticipada del virus este otoño.

En la misma semana de 2024 la tasa se situaba en 9,9 casos, y en 2023, en 8,4. Solo en la temporada 2021-2022 —aún marcada por la pandemia de COVID-19— la incidencia era superior, con 24,5 casos por cada 100.000 habitantes.


España supera el umbral epidémico

El Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA) ha detectado también un aumento generalizado de los virus respiratorios. La tasa nacional de infecciones respiratorias agudas (IRA) se sitúa en 442,9 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 419,8 de la semana anterior.
Según el ISCIII, España ya ha superado el umbral epidémico desde finales de septiembre, aunque la transmisión sigue siendo de intensidad baja.

Por su parte, la tasa de síndrome gripal asciende a 20,3 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la del COVID-19 desciende a 6,3, frente a los 8,9 registrados la semana anterior.
Los casos de bronquitis y bronquiolitis en menores de cinco años, sin embargo, continúan al alza, con 244,7 casos por 100.000 habitantes.


Los niños, el grupo más afectado

La gripe afecta especialmente a los menores de cinco años, donde la incidencia ha subido de 23,3 a 37,9 casos por cada 100.000 habitantes en tan solo una semana.
También se observa un aumento entre los niños y adolescentes de 5 a 19 años, con una tasa de 23,5 casos.

En cambio, entre los mayores de 70 años, la situación mejora ligeramente, con cifras que oscilan entre 12 y 14 casos por cada 100.000 habitantes.


Hospitalizaciones y gravedad

La tasa de infección respiratoria aguda grave (IRAG) se mantiene estable, con 10,4 casos por cada 100.000 habitantes, ligeramente por debajo de la semana anterior (11,3).
La positividad por gripe entre hospitalizados aumenta al 10,7%, frente al 7,3% previo.

En cuanto a la gravedad, los pacientes ingresados por gripe presentan un 22,9% de neumonías, un 5,2% de ingresos en UCI y una letalidad del 2,7%.
Por su parte, los casos graves de COVID-19 bajan a 0,4 por 100.000 habitantes, aunque mantienen una alta letalidad del 11,5%.


Ligero exceso de mortalidad

El sistema MoMo (Monitorización de la Mortalidad Diaria) estima que en la semana 44 se produjeron 8.393 fallecimientos en España, frente a los 8.032 esperados.
Aunque el exceso no es elevado, los expertos recomiendan mantener la precaución ante el repunte de virus respiratorios y la llegada del frío en las próximas semanas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo