Síguenos

Fallas

Estos son los premios de la Exposició del Ninot 2021

Publicado

en

Premis ninots infantils EXPOSICIÓ DEL NINOT 2021

SECCIÓ ESPECIAL
Av. Malvarrosa – Ponz – Cavite (112) – Mario Pérez

SECCIÓ 1
Pl. del Pilar (34)– Xavi Gurrea

SECCIÓ 2
Carrera Malilla – Ing Joaquín Benlloch (101) – David Ojeda

SECCIÓ 3
Jerónima Galés – Litógrafo Pascual y Abad (291) – Sergio Alcañiz

SECCIÓ 4
Dr. Serrano – Carlos Cervera – Clero (32) – Ausiàs Estrugo

SECCIÓ 5
Cuba – Puerto Rico (41) – Manuel Martínez Reig

SECCIÓ 6
Pl. Dr. Collado (3) – Xavi Ureña

SECCIÓ 7
Marqués de Montortal – Berní Catalá (43) – José Fuster

SECCIÓ 8
Poeta Llorente – Barón de Cárcer (332) – Óscar Villada

SECCIÓ 9
Rosari – Pl. Calabuig (225) – Carlos Carsí

SECCIÓ 10
Barraca – Iglesia del Rosari (155) – Lorenzo Fandos

SECCIÓ 11
Salamanca – Conde Altea (20) – Vicente Domínguez

SECCIÓ 12
Pelayo – Matemático Marzal (57) – Andreu Sánchez

SECCIÓ 13
Plaza de Jesús (236) – J.J. García

SECCIÓ 14
Dr. Manuel Candela – Beatriz Tortosa (159) – Juan Carlos Banacloy

SECCIÓ 15
Séneca – Yecla (97) – Santi Muñoz

SECCIÓ 16
San Juan Bosco – Duque de Mandas (157) – Miriam García

SECCIÓ 17
Músico Espí – Grabador Fabregat (257) – Manuel Martínez Reig

SECCIÓ 18
Calvo Acacio (258) – Antonio Rubiño

SECCIÓ 19
Corretgeria – Bany dels Pavesos (50) – Óscar Villada y Sergio Amar

SECCIÓ 20
Portal de Valldigna – Salinas (4) – Vicente Espeleta

SECCIÓ 21
Pl. Dr. Berenguer Ferrer (280) – Joserra Lisarde

SECCIÓ 22
Guillem Sorolla – Recaredo (196) – Alejandro Cano

Premis ninots grans EXPOSICIÓ DEL NINOT 2021 

SECCIÓ ESPECIAL
Exposición – Micer Mascó – A.Baca (22) – David Sánchez Llongo

SECCIÓ 1A
Maestro Gozalbo – Conde Altea (44) – Manuel Algarra

SECCIÓ 1B
Duque de Gaeta – Puebla de Farnals (145) – Vicente Llácer Rodrigo

SECCIÓ 2A
Archiduque Carlos – Músico Gomis (316) – Ernesto Cimas Ribera

SECCIÓ 2B
Pio XI – Fontanares (232) – Josue Beitia Cardós

SECCIÓ 3A
Pl.Mercado Monteolivete (94) – Josue Beitia Cardós

SECCIÓ 3B
Maestro Rodrigo – General Avilés (325) – Manuel Martínez Reig

SECCIÓ 3C
Cuba – Puerto Rico (41) – SacabutxArt S.L.

SECCIÓ 4A
Poeta Llorente – Barón de Cárcer (332) – Luis Espinosa Olmo

SECCIÓ 4B
Cádiz – Literato Azorín (24) – SacabutxArt S.L.

SECCIÓ 4C
Primado Reig – Vinaroz (188) – Vicente Albert García

SECCIÓ 5A
Pl. Luis Cano (121) – Gotes de Foc C.B.

SECCIÓ 5B
Primado Reig – San Vicente de Paul (106) – Vicente García Pérez

SECCIÓ 5C
Plaza del Negrito (309) – Manuel Martínez Reig

SECCIÓ 6A
Pl. Patraix (130) – Vicente Chabeli Linares

SECCIÓ 6B
Fuencaliente – Lebón (323) – Apliquem3D

SECCIÓ 6C
Polo y Peirolón – Ciudad de Mula (344) – José Francisco Gómez Fonseca

SECCIÓ 7A
Blanquerías (339) – J.J. García

SECCIÓ 7B
Daroca – Padre Viñas (177) – Vicente Albert García

SECCIÓ 7C
San Miguel – Pl. Vicente Iborra (18) – Jorge Navarro Doñate

SECCIÓ 8A
Villanueva de Castellón – Horticultor Galán (134) – La Comisión

SECCIÓ 8B
L’Horta Sud – La Costera (383) – Gotes de Foc C.B.

SECCIÓ 8C
Grup de Peixcadors (329) – Jorge Navarro Doñate


Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje a Berta Peiró: el reconocimiento a la fuerza de una líder fallera

Publicado

en

Homenaje Berta Peiró
Homenaje a Berta Peiró-CEDIDAS

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón celebró un homenaje multitudinario a Berta Peiró García, Fallera Mayor de València 2025, en un acto que reunió a representantes del mundo fallero, autoridades y amigos de la homenajeada. La ceremonia sirvió para repasar los hitos que han situado a Berta como una de las Falleras Mayores más recordadas de los últimos tiempos.

Desde las 19:00 horas, decenas de invitados desfilaron ante el photocall donde Berta los recibió con la cercanía, la elegancia y la serenidad que han caracterizado su año. Arropada por aplausos y muestras de cariño, volvió a demostrar la conexión auténtica que ha marcado su reinado.

El acto estuvo presentado por el concejal Juan Carlos Caballero, amigo personal de la Fallera Mayor, quien aportó un tono cálido y cercano a una ceremonia concebida como un viaje emocional a través de sus momentos más significativos.


Un año marcado por el carisma y la fuerza de una líder fallera

El homenaje no solo puso en valor el cariño de su comisión, sino también el perfil de una Fallera Mayor que ha dejado huella desde el primer día. Berta Peiró ha destacado por:

  • Su discurso firme, emocional y muy preparado, defendiendo siempre el valor cultural y humano de las Fallas.

  • Su capacidad extraordinaria para conectar con el público, tanto en actos institucionales como en su visita diaria a comisiones.

  • Un compromiso real con la tradición, incorporando una mirada moderna e inclusiva.

  • Un profundo respeto por la fiesta y sus profesionales, especialmente por la artesanía fallera.

Su estilo, elegante y seguro, ha consolidado su imagen como una Fallera Mayor capaz de combinar solemnidad, cercanía y un liderazgo natural.


El histórico discurso de la Crida: una llamada a la memoria, a la unidad y al orgullo valenciano

Entre los momentos más recordados del reinado de Berta Peiró, la Crida de 2025 ocupa un lugar de honor. Desde lo alto de las Torres de Serranos, Berta firmó un discurso que no solo emocionó, sino que también conmovió a toda València.

En una noche marcada por el recuerdo, Berta puso palabras a la tragedia que la ciudad había vivido con la DANA, un episodio que dejó heridas profundas y que aún permanecía presente en miles de familias. La Fallera Mayor quiso que ese dolor no quedara silenciado en una celebración tan simbólica y, con sensibilidad y firmeza, honró la memoria de las víctimas y reconoció el esfuerzo incansable de los voluntarios, a quienes situó como ejemplo de la verdadera esencia valenciana.

Invitó al mundo entero a no olvidarse de València, a recordar que detrás de la fiesta también hay resiliencia, solidaridad y una comunidad capaz de levantarse unida incluso en los momentos más difíciles.

Y fue entonces cuando pronunció la frase que ya forma parte de la historia reciente de la fiesta:

“Ser faller és la millor versió de ser valencià.”

Una declaración poderosa, nacida del alma fallera y convertida en una de las líneas más citadas de las últimas Cridas. Berta no solo abrió las Fallas: abrió el corazón de una ciudad entera.


Un vínculo eterno con su comisión

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón quiso que este homenaje fuera un agradecimiento sincero a quien ha llevado el nombre de la comisión por toda València con orgullo, cariño y un profundo sentido de responsabilidad.

La comisión destacó el vínculo especial mantenido durante todo su reinado: un lazo construido desde la admiración mutua, el apoyo constante y la gratitud por representar a la falla en el escalón más alto del calendario fallero.

El homenaje, diseñado como un recorrido emocional por su año, se convirtió en el cierre perfecto para un reinado que ha dejado huella tanto en la ciudad como en su propia comisión.


Una Fallera Mayor que ya es historia

El acto concluyó con una frase que resume el sentimiento común: Berta Peiró ya forma parte de la historia de la falla y de la historia reciente de València.

Con personalidad, elegancia y una capacidad única para transmitir emoción, Berta ha protagonizado un año inolvidable. Un año que no solo ha representado un cargo, sino que ha dejado un legado.

Porque, tras su homenaje, queda claro que su reinado termina, pero su legado acaba de empezar.

Continuar leyendo