Síguenos

Valencia

Estos son los puestos de trabajo más ofertados en la Comunitat a través de InfoJobs

Publicado

en

calculadora irpf hacienda

VALÈNCIA, 14 Ene. (EUROPA PRESS) – La plataforma para encontrar empleo y talento InfoJobs, publicó a lo largo de diciembre un total de 13.394 vacantes para trabajar en la Comunitat Valenciana, un 8% más que las registradas en el mismo mes del año 2017. La región continúa así siendo la cuarta con más demanda de empleo por detrás de Madrid (63.786), Cataluña (46.021) y Andalucía (14.477).

En el conjunto del país, InfoJobs recogió en diciembre un total de 187.028 puestos de trabajo, manteniendo los niveles del mismo mes de 2017, cuando se registraron 187.872 vacantes. En lo que respecta al total anual, la plataforma ha registrado más de 3,2 millones de vacantes en toda España. De este total, fueron junio y julio, coincidiendo con la campaña de verano, los meses en los que más puestos de trabajo se ofertaron en la plataforma de empleo.

Respecto a los sectores que más empleo generaron según los datos de InfoJobs, turismo y restauración ha sido, un año más, clave en la generación de empleo en España. El pasado mes de junio, creció un 70% respecto a 2017, superando las 32.000 vacantes en InfoJobs; mientras que en julio se duplicó en volumen de vacantes con respecto a julio de 2017, alcanzando las 34.963 vacantes de trabajo en InfoJobs.

COMERCIAL Y VENTAS, UN SECTOR QUE GENERA BUENAS OPORTUNIDADES
Como viene siendo habitual en diciembre, Comercial y Ventas ha sido el sector que más vacantes ha registrado, con 34.979 vacantes, que suponen el 19% del total ofertado. Informática y telecomunicación se sitúa en segunda posición con 22.605 vacantes, un 12% del global. Por último, destacan las vacantes en el sector Atención Clientes (20.676), que suponen un 11% del total de los puestos publicados.

Otros sectores que también se han comportado positivamente en InfoJobs durante el mes de diciembre, –incrementando considerablemente el número de vacantes publicadas respecto al mismo mes del año anterior–, han sido Administración de Empresas, con un aumento de la tasa de variación interanual del 36%, y Recursos Humanos, con un incremento interanual del 22%.

EN DICIEMBRE, MÁS DE 51.000 VACANTES OFRECÍAN CONTRATO INDEFINIDO
En lo que respecta al tipo de contrato, InfoJobs recogió en diciembre un total de 51.046 vacantes que ofrecían contratación indefinida. Esta modalidad representó el 38% del total de vacantes que informaban sobre el tipo de contrato y es la modalidad contractual más ofertada en la plataforma. Por su parte, las vacantes con contrato de duración determinada representaron, el pasado mes, el 28% de las vacantes en InfoJobs.

En cuanto al tipo de jornada, entre los puestos de trabajo ofertados en diciembre destaca el peso de la jornada a tiempo completo que representa el 61,1% del total. El 17,7% de los puestos ofertados correspondía a empleos a tiempo parcial, mientras que el 3,6% planteaba realizar jornada intensiva.

PERFIL DE LOS CANDIDATOS
Un total de 919.785 candidatos se inscribieron a alguna de las vacantes de trabajo canalizadas a través de InfoJobs en diciembre. De éstos, el 38,4% indicaba tener estudios universitarios y el 27,2% declaraba poseer un ciclo formativo. En lo que respecta a su nivel laboral, se observa que, en diciembre, el 59,7% de los candidatos inscritos ocupaba o trabajaba en posiciones de empleado, un total de 529.337 personas. Mientras que el 9,9% de los candidatos era especialista y el 8% ocupaba un cargo de mando Intermedio.

Analizadas las preferencias de los candidatos, se observa que, el pasado mes, el 78,3% incluía entre sus criterios de búsqueda la contratación indefinida mientras que el 20,4% manifestaba preferir un contrato de trabajo a tiempo parcial. En InfoJobs, cada usuario puede seleccionar más de una preferencia en cuanto a la modalidad contractual.

Asimismo, cuando los candidatos tienen una preferencia en cuanto a la jornada laboral a realizar, la opción más elegida en diciembre ha vuelto a ser la jornada completa, elegida por el 36,4% de los inscritos en alguna oferta de InfoJobs. Por su parte, el 13% de los candidatos prefieren la jornada intensiva, en su mayoría intensiva de mañana (8,3%), mientras que el 9,8% restante preferiría trabajar a tiempo parcial, principalmente en horario de mañana (4,8%).

MADRID Y CATALUÑA, LAS CCAA QUE MÁS EMPLEO GENERAN EN DICIEMBRE
En diciembre, la Comunidad de Madrid, con 63.786 vacantes ofertadas (34%); Cataluña, con 46.021 (25%) y Andalucía, con 14.477 vacantes de trabajo (8%), son las regiones que más puestos de trabajo han publicado, concentrando el 66% de las vacantes ofertadas en InfoJobs.

En lo que respecta a la variación interanual, País Vasco ha sido la región que ha experimentado un mayor crecimiento relativo respecto a diciembre de 2017, del 39%. Le sigue Aragón, cuyas vacantes publicadas en InfoJobs han crecido un 17%, Baleares (14%) y la Comunitat Valenciana en cuarto puesto con un incremento del 8%.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Las tormentas dejan más de 120 litros por metro cuadrado en la Comunitat Valenciana: los municipios más afectados

Publicado

en

temporal lluvias valencia
Un coche circula bajo la lluvia. Imagen de archivo. - Paco Poyato - Europa Press - Archivo

Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se han cumplido y las tormentas han descargado con gran intensidad en la Comunitat Valenciana, especialmente durante la madrugada del miércoles al jueves. La provincia de Valencia ha sido una de las más afectadas por las primeras lluvias del episodio, aunque el temporal ha terminado extendiéndose a Castellón y Alicante, dejando acumulados importantes en todo el territorio.


Las lluvias se intensifican en el litoral valenciano y alicantino

Las precipitaciones comenzaron en el interior de la Comunitat, desplazándose progresivamente hacia el litoral. Durante la madrugada, las tormentas cayeron con fuerza en la ciudad de València y en su área metropolitana, afectando también a municipios como Catarroja y Alcàsser, donde los servicios de emergencia tuvieron que actuar para resolver inundaciones puntuales y achiques de agua.

Durante la jornada del jueves 9 de octubre, el episodio de lluvias se generalizó en las tres provincias, intensificándose especialmente en Alicante, donde se han registrado los acumulados más altos hasta las 18:00 horas, según los datos de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet).

El mayor registro en una hora se ha dado en Dénia, con 41,4 litros por metro cuadrado, mientras que el acumulado diario más alto lo ha anotado Relleu, con 122,4 l/m².


Municipios donde más ha llovido en la Comunitat Valenciana

Según los datos recopilados por Avamet hasta las 18:00 horas del jueves 9 de octubre, estos son los municipios que han registrado las mayores precipitaciones del episodio:

  • Relleu: 122,4 l/m²

  • Orxeta: 97,6 l/m²

  • El Campello: 96 l/m²

  • Alicante: 67,2 l/m²

  • Salem: 59,2 l/m²

  • València (L’Albufera): 58,2 l/m²

  • Bolulla: 53 l/m²

  • San Vicente del Raspeig: 53 l/m²

  • Dénia: 49,9 l/m²

  • Catarroja: 46,2 l/m²

  • Muxamel: 46 l/m²

  • Cox: 43,4 l/m²

  • Massalavés: 41 l/m²

  • La Vila Joiosa: 39,1 l/m²

  • València (El Saler): 38,4 l/m²

  • Aspe: 38,2 l/m²

  • Alcàsser: 37,6 l/m²

  • Elche: 36,4 l/m²

  • Bocairent: 36,1 l/m²

  • Macastre: 35,8 l/m²

  • Busot: 35,6 l/m²

  • Vila-real: 35,4 l/m²

  • Tavernes de la Valldigna: 34,8 l/m²

  • Albal: 34,4 l/m²

  • Vilamarxant: 33,4 l/m²

  • Favara: 32,6 l/m²

  • Cullera: 32,6 l/m²

  • Loriguilla: 31,8 l/m²

  • Alborache: 30,2 l/m²

  • Gandia: 31,5 l/m²

  • Carrícola: 29,7 l/m²

  • L’Orxa: 28,8 l/m²

  • Pedralba: 28,2 l/m²

  • Requena: 27,6 l/m²

  • Riba-roja de Túria: 27,8 l/m²

  • Torrent: 25,9 l/m²

  • Gestalgar: 20,8 l/m²

  • Cheste: 19,6 l/m²

  • Real: 19,4 l/m²

  • Paiporta: 18,8 l/m²

  • Picanya: 18,8 l/m²

  • L’Eliana: 18,4 l/m²

  • Chiva: 16,5 l/m²


Alicante registra las precipitaciones más abundantes del episodio

Durante la tarde del jueves, la provincia de Alicante ha concentrado las lluvias más intensas, especialmente en las comarcas de La Marina Baixa y L’Alacantí. Municipios como Relleu, Orxeta o El Campello han superado ampliamente los 90 litros por metro cuadrado, lo que confirma la magnitud del temporal.

En la provincia de Valencia, las lluvias también han sido notables, con más de 58 litros en L’Albufera y 46 en Catarroja, lo que ha obligado al Consorcio Provincial de Bomberos a mantener activos varios dispositivos de vigilancia ante posibles desbordamientos o balsas de agua.


Lo peor del temporal, previsto para el viernes y el sábado

La Aemet advierte de que lo peor del episodio aún está por llegar. Entre el viernes 10 y el sábado 11 de octubre se esperan las precipitaciones más intensas, con acumulados que podrían superar los 180 litros por metro cuadrado en solo 12 horas, especialmente en el litoral de Valencia y Alicante.

Los chubascos irán acompañados de vientos del nordeste de fuerte intensidad y posibles tormentas eléctricas, lo que mantiene activado el aviso rojo en Alicante y el naranja en Valencia, según la última actualización de Aemet.


Precaución y seguimiento de la situación meteorológica

Las autoridades recomiendan evitar desplazamientos innecesarios, especialmente por carreteras secundarias y zonas próximas a cauces o barrancos.
El Centro de Coordinación de Emergencias (112CV) mantiene activados los planes de vigilancia y pide a la población seguir las actualizaciones oficiales.

Los expertos recuerdan que este tipo de episodios son característicos del otoño mediterráneo, cuando las DANA y los vientos húmedos del este pueden provocar acumulaciones de lluvia en poco tiempo y riesgo de inundaciones locales.


Conclusión: lluvias históricas y más inestabilidad por delante

El episodio de tormentas de octubre de 2025 ya deja cifras destacables, con más de 120 litros por metro cuadrado en varios municipios de Alicante y un incremento progresivo en toda la Comunitat Valenciana.

Con las previsiones apuntando a un fin de semana de lluvias intensas y vientos fuertes, la precaución y la información actualizada serán clave para afrontar las próximas jornadas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo