Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Polémica en el Vaticano: Prohíben selfies con el féretro del papa Francisco tras la difusión de imágenes en redes sociales

Publicado

en

Polémicos selfies con el féretro del Papa Francisco

ROMA, 25 de abril de 2025 – La Basílica de San Pedro, epicentro del luto por el fallecimiento del papa Francisco, se ha visto envuelta en la controversia. El Vaticano ha prohibido tajantemente los selfies y grabaciones frente al féretro del pontífice, tras la difusión de imágenes en redes sociales que muestran a visitantes posando sonrientes junto al cuerpo sin vida del Papa.

Selfies junto al cuerpo del Papa desatan indignación global

El papa Francisco, expuesto con túnica roja, mitra blanca y un rosario entre las manos, recibe el último adiós de miles de fieles. Sin embargo, el momento de recogimiento se ha visto alterado por el comportamiento irrespetuoso de algunos asistentes, quienes aprovecharon la ocasión para realizar videollamadas, grabaciones y selfies junto al ataúd.

El Vaticano reacciona: más seguridad y prohibición expresa

Ante la ola de críticas, el Vaticano ha reforzado los controles de acceso a la Basílica de San Pedro, prohibiendo cualquier fotografía o grabación dentro del templo. Solo se permite tomar imágenes en el exterior. La medida busca preservar el respeto y la solemnidad en uno de los momentos más significativos para la Iglesia Católica.

Ellie Costello, periodista británica de GB News, declaró desde el lugar:

«Es triste y refleja una sociedad dominada por las redes sociales. El Vaticano ha pedido que no se tomen fotos dentro, pero muchos no respetan el duelo.»

El funeral del papa Francisco y el inicio de los «Novendiales»

El funeral oficial del papa Francisco tendrá lugar este sábado 26 de abril a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro, presidido por el decano del Colegio Cardenalicio. Se espera la asistencia de miles de personas, así como representantes de gobiernos y religiones de todo el mundo.

Tras la ceremonia, el papa será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, tal como fue su deseo, en un lugar profundamente vinculado a su devoción por la Virgen María. A partir del sábado comenzarán los «Novendiales», una serie de misas durante nueve días en su honor.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un español en el ataque contra un autobús en uno de los cruces de entrada a Jerusalén

Publicado

en

Jacob Pinto, joven de 25 años nacido en Melilla, entre las víctimas mortales del atentado que deja al menos seis fallecidos

JERUSALÉN / MADRID, 8 de septiembre de 2025Jacob Pinto, un joven español de 25 años, ha fallecido este lunes en un ataque terrorista contra un autobús en uno de los principales cruces de entrada a Jerusalén, según ha confirmado la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE).

Pinto, natural de Melilla, se encontraba en la ciudad israelí en el momento del atentado, que ha dejado al menos seis víctimas mortales y varios heridos. Las autoridades israelíes aún trabajan en la identificación de todos los afectados, mientras se investigan los detalles del ataque.


Un atentado en un punto clave de acceso a Jerusalén

El ataque tuvo lugar a primera hora del día, cuando un autobús que transportaba pasajeros fue tiroteado en un cruce de alto tránsito en las inmediaciones de Jerusalén. Se trata de una zona habitualmente vigilada por las fuerzas de seguridad debido a su importancia estratégica y riesgo de incidentes violentos.

Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado, pero las fuerzas de seguridad israelíes han desplegado un operativo especial para dar con los responsables.


Reacciones en España y desde la comunidad judía

La noticia del fallecimiento de Jacob Pinto ha generado una profunda conmoción en España, especialmente en su ciudad natal, Melilla, y en el seno de la comunidad judía española.

La FCJE ha expresado su consternación y dolor por la pérdida del joven y ha transmitido su apoyo y solidaridad a la familia. Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores trabaja en coordinación con las autoridades israelíes para ofrecer asistencia consular y repatriar el cuerpo de Pinto a España en cuanto sea posible.


España condena el ataque y pide respeto al Derecho Internacional

Fuentes diplomáticas españolas han condenado «de forma rotunda» el atentado y han reiterado la necesidad de avanzar hacia una solución pacífica y duradera en la región, en el marco del Derecho Internacional y la protección de civiles.


¿Quién era Jacob Pinto?

Jacob Pinto era un joven melillense de 25 años, vinculado a la comunidad judía española. Aunque aún no se han dado más detalles sobre su estancia en Israel, fuentes cercanas indican que se encontraba en Jerusalén por motivos personales. Su muerte ha provocado una oleada de condolencias en redes sociales, donde numerosas personalidades y representantes institucionales han lamentado lo ocurrido.


Luto por una víctima española del conflicto en Oriente Medio

La trágica muerte de Jacob Pinto recuerda la vulnerabilidad de los civiles en contextos de conflicto y tensión en Oriente Medio. En lo que va de año, este es el primer ciudadano español fallecido en un ataque en territorio israelí, en un contexto marcado por un repunte de violencia en Jerusalén y Cisjordania en las últimas semanas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo