Televisión
Estrenos de series en enero 2025: las 10 que no te puedes perder
Publicado
hace 6 mesesen

El mes de enero viene cargado de estrenos en Netflix y novedades en las plataformas de streaming. Este enero de 2025 destaca por los estrenos de series de misterio, crímenes y dramas policíacos, aunque también hay espacio para comedias y producciones basadas en hechos reales. Además, este mes marca el regreso de algunas de las series más esperadas con nuevas temporadas.
A continuación, te dejamos una selección de las 10 series imprescindibles que se estrenan este mes. ¡Prepara el sofá y elige tu favorita!
📺 Las 10 series que no te puedes perder en enero 2025
1. Érase una vez el Oeste (Netflix) – 9 de enero
Uno de los estrenos más esperados del año. Ambientada en el Estados Unidos de 1857, esta miniserie de 6 capítulos narra la historia de Isaac, Rojo y Virgil, quienes se cruzan en medio del desierto en circunstancias adversas. Escrita por el guionista de ‘El Renacido’, promete acción, drama y un tono violento y despiadado.
2. On Call (Amazon Prime) – 9 de enero
Para los amantes de las series policíacas, ‘On Call’ es una opción perfecta para maratonear. Con 8 episodios de 30 minutos, sigue a Traci Harmon, una policía con reputación cuestionable que busca hacerse un hueco en el departamento mientras entrena a un novato, Diaz. Juntos enfrentarán las duras realidades del trabajo policial.
3. The Pirate Bay (Movistar Plus) – 7 de enero
Basada en hechos reales, esta serie sigue a tres informáticos suecos que, en 2003, crean una de las primeras plataformas de descargas ilegales de contenido audiovisual. Una historia que explora los efectos de The Pirate Bay en la cultura digital y cómo cambió la forma de consumir contenido.
4. Asura (Netflix) – 9 de enero
Ambientada en el Tokio de 1979, esta serie cuenta la historia de cuatro hermanas que descubren la infidelidad de su padre y deben enfrentarse a los conflictos familiares y secretos que han reprimido durante años. Es un remake de la película de Kuniko Mukoda de 1979.
5. High Potential (Disney +) – 23 de enero
Morgan, una madre soltera con un alto coeficiente intelectual, trabaja como limpiadora en el Departamento de Policía de Los Ángeles. Tras resolver un caso, es contratada como asesora de la división de Delitos Graves, mientras intenta descubrir qué le ocurrió al padre de su hija mayor, quien desapareció años atrás.
6. Sentencia de Muerte (Netflix) – 10 de enero
Ambientada en la India de 1980, esta serie sigue a Sunil Gupta, quien comienza a trabajar en una prisión de Delhi y lucha por terminar con los problemas sistémicos del lugar. Una historia valiente que mezcla drama y crítica social.
7. Custodia Compartida (Disney +) – 24 de enero
El cineasta español Javier Fesser, ganador de varios premios Goya, debuta en el mundo de las series con ‘Custodia Compartida’. Una comedia dramática que aborda las complicaciones de la separación de una pareja con hijos.
8. El Rastro (Netflix) – 7 de enero
Basada en un doble crimen real en Suecia, la serie sigue la investigación del caso, que estuvo 16 años sin resolver hasta que una nueva técnica de genealogía permitió descubrir la verdad antes de que el caso se archivara. Una serie que muestra las consecuencias emocionales y sociales del crimen.
9. La Colina de los Perros (Netflix) – 8 de enero
Un thriller de misterio que sigue a un novelista de éxito que regresa a su ciudad natal, atormentado por un trauma del pasado y un misterioso chantajista. Obligado a enfrentar los secretos de su infancia, esta serie promete intriga y suspense desde el primer capítulo.
10. The Pitt (HBO Max) – 10 de enero
Los dramas médicos nunca pasan de moda. ‘The Pitt’ se desarrolla íntegramente en un hospital, mostrando cada episodio como un turno de 15 horas en la sala de urgencias del Hospital de Pittsburgh. Realista y emotiva, es una serie que enganchará a los amantes del género.
🔄 Series que regresan con nuevas temporadas en enero 2025
Este mes también trae consigo los regresos más esperados de algunas de las series que nos mantuvieron enganchados en años anteriores:
- La Plataforma (Prime Video) – Temporada 2 (2 de enero)
- Bandidos (Netflix) – Temporada 2 (3 de enero)
- Perfil Falso (Netflix) – Temporada 2 (8 de enero)
- Los Hombres del S.A.S. (HBO Max) – Temporada 2 (9 de enero)
- Machos Alfa (Netflix) – Temporada 3 (10 de enero)
- Pesadillas: La Desaparición (Disney +) – Temporada 2 (10 de enero)
- Muertos S.L. (Movistar Plus) – Temporada 2 (16 de enero)
- La Chica de Nieve (Netflix) – Temporada 2 (31 de enero)
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Televisión
Gabriela, ganadora de MasterChef 13: una victoria histórica, embarazada y ejemplar
Publicado
hace 1 díaen
1 julio, 2025
Gabriela ha hecho historia en MasterChef 13. No solo se ha convertido en la ganadora de una de las ediciones más emocionantes y emotivas del talent culinario de RTVE, sino que lo ha logrado embarazada de seis meses, enfrentándose con coraje, pasión y humildad a uno de los retos más exigentes de la televisión.
Una final inolvidable con sabor a leyenda
El duelo final de MasterChef 13 enfrentó a dos grandes amigas: Gabriela y Bea, compañeras inseparables durante todo el programa. Las dos se lo merecían, pero fue Gabriela quien conquistó a los jueces Joan Roca, Quique Dacosta y Jordi Cruz con un menú cargado de significado, técnica y emoción.
Mientras Bea rindió homenaje a su familia con platos inspirados en el queso y sus raíces manchegas, Gabriela presentó un menú que fusionaba el pasado, presente y futuro: un entrante dedicado a su padre, un plato principal para su marido y un postre para sus hijos y los afectados por la DANA. Todo elaborado con precisión, creatividad y un dominio absoluto de la cocina moderna.
Ganar MasterChef embarazada: un logro sin precedentes
Gabriela entró en MasterChef embarazada y con dos hijos pequeños, sin pedir ventajas ni exigir trato especial. Su actitud ha sido un ejemplo de esfuerzo, respeto y superación. Nunca se quejó, nunca se escudó en su embarazo. Cocinó, luchó y brilló como cualquier otro aspirante, incluso más.
Esta hazaña convierte a Gabriela en la primera ganadora embarazada de la historia de MasterChef España, una victoria que resuena mucho más allá del plató.
De “la hija de” a referente de la cocina
Desde el primer programa, Gabriela fue señalada por ser hija del dueño de Cortefiel. Muchos la veían como una “privilegiada”, pero ella no se escondió: demostró que su apellido no cocina por ella. Su evolución fue constante, su actitud impecable y su talento innegable.
La final, celebrada en el prestigioso restaurante Disfrutar (tres estrellas Michelin), puso a prueba su técnica y su templanza. Gabriela fue la única en no cometer errores graves y se ganó el pase al duelo con su dominio absoluto del producto, el emplatado y el sabor.
La decisión más difícil del jurado
La calidad de los menús fue tal, que incluso Joan Roca sugirió un empate técnico. Pero finalmente, fue Pepe Rodríguez quien pronunció el nombre que ya forma parte de la historia de MasterChef: “¡Gabriela!”.
“Ganar MasterChef significa lo más grande que he hecho en mi vida”, declaró emocionada la campeona, que cierra una edición que ha devuelto el espíritu original al programa: el amor p
Los participantes que competían por el título de MasterChef 2025:
1. Ana, 32 años, Barcelona – Organizadora de eventos
Ana, apasionada por la cocina mediterránea y libanesa, llega al programa con el sueño de abrir su propio negocio gastronómico.
2. Ana María, 62 años, Jaén – Administrativa
Con 37 años de experiencia, Ana María se presenta como una autodidacta que sueña con dejar su huella en la cocina tradicional y casera.
3. Ariana, 20 años, Estados Unidos – Creadora de contenido
Ariana, una joven que ya participó en MasterChef Junior de EE.UU., busca llevar su pasión por la cocina a nuevas alturas con su enorme presencia en redes sociales.
4. Bea, 33 años, Toledo – Comercial
Bea quiere demostrar que la cocina no es solo un pasatiempo para ella, y sueña con fusionar la cocina de campo con el ocio.
5. Chema, 32 años, Sevilla – Emprendedor
Ex cantante de reggaetón y ahora emprendedor consciente, Chema llega con una visión culinaria vanguardista influenciada por sus viajes y vivencias.
6. Elena, 53 años, Guipúzcoa – Relaciones públicas
Tras años trabajando como azafata y relaciones públicas, Elena persigue su sueño gastronómico después de presentar seis veces al casting del programa.
7. Emilio, 21 años, Toledo – Estudiante
Este joven estudiante de Derecho, conocido por su espontaneidad y sentido del humor, aspira a triunfar en el mundo de la cocina y convertirse en el orgullo de su familia.
8. Eva, 52 años, Madrid – Técnica de riesgos laborales
Eva está lista para dar un giro radical a su vida y dedicarse a la gastronomía, con el sueño de montar su propio restaurante.
9. Flores, 32 años, Alicante – Educador canino
Alejandro, conocido por su apellido Flores, combina su pasión por los perros con su amor por la cocina y aspira a crecer culinariamente con MasterChef 13.
10. Gabriela, 31 años, Madrid – Financiera
Gabriela, quien siempre soñó con ser cocinera, busca ahora cumplir su sueño con el objetivo de montar un restaurante y conseguir una estrella Michelin.
11. Ismael, 42 años, Valencia – GEO
Ismael, policía nacional en la unidad GEO, se enfrenta a los fogones con la misma determinación con la que ha afrontado situaciones de peligro a lo largo de su carrera.
12. Jorge, 35 años, Madrid – Digital project manager
Jorge quiere dejar su carrera en la banca y abrir su propio restaurante, utilizando lo que aprenda en MasterChef 13 para hacer realidad su sueño.
13. Limín, 25 años, Tenerife – Analista
De ascendencia china, Limín combina su amor por la cocina española y asiática con su deseo de probarse en la competición culinaria más famosa del país.
14. Miguel, 32 años, Madrid – Comercial
Tras haber vivido en Costa Rica y Angola, Miguel busca cumplir su sueño de montar un restaurante y poner en práctica todo lo aprendido en MasterChef 13.
15. Víctor, 44 años, Madrid – Fisioterapeuta
Víctor, un profesional de la fisioterapia con tres clínicas, se adentra en la cocina con la esperanza de aprender técnicas complejas y, quién sabe, abrir su propio restaurante.
16. Yago, 39 años, Málaga – Asesor financiero
Yago, quien trabajó durante años en el sector bancario, busca dar un giro a su vida y cumplir su sueño culinario en MasterChef 13, inspirado por su abuela y su amor por la cocina.
Estos 16 concursantes prometen una temporada llena de emociones, retos y, por supuesto, deliciosos platos.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder