El mes de abril viene cargado de estrenos en Netflix. Tras un mes en que ha sido protagonista por las noticias sobre la ola de bajas tras la subida de precios, este abril trae novedades en películas, series, documentales y especiales de comedia. Te presentamos algunos de los estrenos que no te puedes perder:
Estrenos Netflix:
Marinero de guerra (2 de abril):
Esta miniserie sigue la situación de la familia Garnes tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Alfred, el marido, se encuentra trabajando en un barco mercante con Wally, su amigo de la infancia en medio del océano. Cecilia se encuentra en Bergen, cuidando de sus tres hijos sin saber si su marido volverá. Todo bajo el peligro de los bombardeos.
Bronca (6 de abril)
Esta serie es uno de los estrenos más esperados del mes. Bronca está producida por A24, la productora de las exitosas Todo a la vez en todas partes y La Ballena. Ahora nos presentan a dos desconocidos que se conocen por culpa de un accidente de tráfico que ocasionará una rencilla entre ambos que irá cada vez a más. Esta comedia negra está protagonizada por Steven Yeun (‘The Walking Dead’) y Ali Wong (‘Quizás para siempre’).
Chupa (7 de abril)
Álex visita a su familia en México y se encuentra en un cobertizo un cachorro de la mítica criatura, el chupacabras. Él y sus amigos se embarcarán en una aventura por salvar al animal. Chupa transforma esta leyenda tradicional para mostrar la importancia de enfrentarse a la vida en compañía de seres queridos. Dirige Jonás Cuarón y produce 26th Street Pictures.
Siete reyes deben morir (14 de abril)
La película parte de la serie The Last Kingdom. Uhtred de Bebbanburg recorre el reino con viejos y nuevos amigos para combatir a nuevos enemigos. La batalla por la corona tras la muerte del rey Eduardo pondrá al protagonista en una encrucijada: ayudar a las personas que quiere o a unificar Inglaterra. Está basada en las novelas de Bernard Cornwell, The Saxon Stories.
Mighty Morphin Power Rangers: Ayer, hoy y siempre (19 de abril)
Los nostálgicos están de suerte. En celebración por el 30º aniversario de la franquicia, vuelven los Power Rangers a ser los héroes que el mundo necesita en medio de una crisis. Los Mighty Morphin Power Rangers se enfrentarán una vez más a un conocido enemigo. Once a Ranger, always a Ranger.
Bienvenidos a Edén, T2
Vuelve una de las series españolas más exitosas de 2022. El grupo de amigos se encuentra de vuelta en la Isla de Edén tras fracasar en su huida. Deberán continuar con su rebelión para salvarse de los planes de Astrid, interpretada por Amaia Salamanca.
La diplomática (20 de abril)
Este drama político viene de la mano de Debora Cahn (El ala Oeste de la Casa Blanca o Homeland). La serie sigue la carrera de Kate Wyler, la nueva embajadora de Estados Unidos en Reino Unido… Que debería serlo de Afganistán. La embajadora deberá adaptarse a un puesto con mucha exposición pública mientras soluciona problemas de gravedad internacional.
My name is Mo’Nique
Este abril también se estrenan especiales de comedia. En este caso, la hora de stand-up viene de la mano de Mo’Nique. La comediante narra su enfrentamiento con un profesor racista, los consejos sexuales que le ofrecía su abuela y otras anécdotas que te harán reír.
Sweet Tooth: El niño ciervo, T2 (27 de abril)
La serie basada en los cómics de DC de Jeff Lemire estrena su esperadísima segunda temporada. En ella continúa el enfrentamiento entre Gus y su familia y el maligno general Abbot y otras fuerzas que quieren eliminar a los híbridos. Jim Mickle, Susan Downey, Robert Downey, Jr., Amanda Burrell y Linda Moran producen esta serie junto con Warner Bross.
Tras el shock y la intriga con que terminó la última temporada, las madres más ocupadas de Canadá vuelven con su séptima temporada. Kate, Anne, Frankie y compañía continúan compaginando como pueden la maternidad, el trabajo, el amor y la amistad.
El amor después del amor (26 de abril)
Para los aficionados de los documentales o de la música, llega El amor después del amor. Esta serie documental es un documento biográfico de Fito Paez. Conocemos el camino que recorre el cantante que escribió el disco más vendido en la historia del rock en Argentina.
Con el solsticio de verano llega una de las estaciones más esperadas del año, pero primero hay que concretar otro término. Y es el de solsticio.
Tal y como detalla eltiempo.es es una palabra que viene del latín solstitium. Desde el punto de vista astronómico, se refiere al momento exacto del año en el que nuestra estrella, el Sol, llega a su mayor o a su menor altura aparente en el cielo terrestre.
Se deduce de esto que se producen dos solsticios al año: el de verano y el de invierno. El primero se produce en junio (entre los días 20 y 21), y el segundo en diciembre (también entre los días 21 y 22)
Cuando se produce el solsticio, el día o la noche alcanzan su máxima duración. En el caso del solsticio de verano, es el día el que alcanza su máxima duración. Por su parte, es la noche la que tiene su curso mayúsculo durante el solsticio de invierno.
los solsticios marcan el momento en el que el Sol alcanza su máxima latitud norte o su máxima latitud sur. Esto es con respecto al Ecuador (también denominado paralelo 0).
¿Qué día entra el verano 2023?
En 2023, damos la bienvenida al verano (en los países del hemisferio norte) el día 21 de junio.
A qué hora entra el verano 2023
Se producirá, exactamente, a las 11:44 (horario peninsular). Ese será el momento exacto en el que se produzca el solsticio de verano a las 16:58 hora oficial peninsular según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional.
¿Cuál es el día más largo del año 2023?
El día más largo del año es, tal y como se explicaba con anterioridad, el día en que se produce el solsticio de verano. Cabe recalcar que no se produce todos los años ni el mismo día ni a la misma hora.
Por ejemplo, en 2021 el solsticio de verano se produjo el 21 de junio a las 05:32 h (horario peninsular). Por lo tanto, cada año cambia.
¿Cuánto dura el verano 2023?
Cada estación dura en el tiempo hasta que da comienzo la posterior. En el caso de la estación estival, termina cuando comienza la siguiente, el otoño. En 2023, el otoño empezará el día 23 de septiembre a las 08:50. Por lo tanto, el verano 2023 comenzará el 21 de junio y terminará el 23 de septiembre.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.