Síguenos

Otros Temas

ESTUDIO| Así repercute el uso del móvil en tu vida social

Publicado

en

Las nuevas tecnologías han influido directamente en el contexto social de las personas y en su forma de relacionarse. De hecho, estos dispositivos también pueden producir efectos negativos en la salud, generando respuestas adversas como aislamiento o ansiedad.

Según el estudio de la aseguradora de salud Cigna, Cigna 360 Wellbeing Survey, el 34% de los españoles reconoce que el excesivo uso del teléfono y tableta está repercutiendo negativamente en su entorno social. La razón es que, aunque las tecnologías facilitan nuevas vías de comunicación y ayudan a mantener la relación con amigos y familiares, estar conectado continuamente interfiere en la socialización fuera del mundo online. Está comprobado que abusar del tiempo en línea reduce la interacción personal, genera distracción y, en términos extremos, puede llevar al individuo a aislarse.

Únicamente el 26% reconoce que el tiempo que destina a los dispositivos móviles es el adecuado. Y es que, según uno de cada tres, vivir sin su smartphone sería imposible. Las facilidades que este tipo de dispositivos ponen a disposición de los usuarios van mucho más allá del concepto social: realización de pagos y transferencias bancarias, seguimiento personal de la salud y el estado físico, compras online, etc. Esto desemboca en una necesidad de uso que ha llegado, incluso, a afectar al entorno laboral, tanto por la utilización abusiva durante la jornada de trabajo, como por la imposibilidad de desconectar del correo electrónico durante las horas de descanso.

De media, los españoles pasan tres horas al día mirando el móvil. El 72% afirma que lo utiliza, principalmente, como distracción o para conectarse a internet. Es más, casi el 70% indica que el gasto económico que le supone su smartphone merece la pena.

Cumplir con las actividades de ocio y tiempo libre, una prioridad
Aunque le otorgamos una gran importancia a las nuevas tecnologías, practicar hobbies o pasar tiempo con los amigos sigue siendo una de las principales prioridades de los españoles en lo que respecta al contexto social. Según las más de 1.000 encuestas realizadas por la aseguradora de salud en España, el 45% de los encuestados afirma dedicar las horas suficientes a sus aficiones y el 40% está más que satisfecho con el tiempo que pasa con sus amigos.

Pese a los buenos datos, a un 24% le gustaría disfrutar más de sus amistades, y al 21% tener más tiempo libre para practicar actividades de su gusto.

El 12% de los españoles no tiene amigos de confianza
El círculo social es una de las partes fundamentales en el desarrollo de una persona. Además de ser la “familia” que se elige, disfrutar de tiempo con las amistades cercanas tiene unos beneficios para la salud científicamente comprobados: mejora el estado de ánimo y la autoestima, reduce el estrés y libera endorfinas etc.

Tal y como demuestra este estudio de Cigna, el 88% de los españoles cuenta con amigos cercanos con los que poder hablar abiertamente. Sin embargo, el 10% no tiene amistades de confianza y el 2% carece de círculo social.

De este 12% que no tiene o carece de relaciones de calidad, llama la atención que sean las personas con una edad comprendida entre 40 y 49 años los que menos amigos de confianza tienen (28%). Lo mismo ocurre con las personas casadas, cuyo porcentaje en este grupo asciende al 77%.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Trucos eficaces para eliminar los olores de la ropa deportiva

Publicado

en

Trucos eliminar mal olor ropa deportiva

La ropa deportiva tiende a acumular malos olores por el sudor, las bacterias y los tejidos técnicos que, aunque transpirables, retienen la humedad. Si notas que tu ropa de entrenamiento huele mal incluso después de lavarla, prueba estos trucos caseros y eficaces para dejarla fresca y libre de olores.


1. Lava la ropa justo después de entrenar

No dejes la ropa sucia en el cesto. Cuanto más tiempo pase, más se fijan las bacterias responsables del mal olor.
👉 Consejo rápido: si no puedes lavarla de inmediato, enjuágala con agua fría y déjala secar al aire hasta el lavado.


2. Usa vinagre blanco o bicarbonato de sodio

Ambos son potentes neutralizadores de olores y antibacterianos naturales.

  • Añade una taza de vinagre blanco en el compartimento del suavizante durante el lavado.

  • O bien agrega dos cucharadas de bicarbonato de sodio directamente al tambor.

Esto ayuda a eliminar el olor persistente a sudor sin dañar los tejidos técnicos.


3. Evita el suavizante tradicional

El suavizante bloquea los poros del tejido técnico, impidiendo que la prenda respire y favoreciendo la acumulación de malos olores.
🧴 Usa suavizantes especiales para ropa deportiva o unas gotas de vinagre blanco, que cumplen la misma función sin obstruir las fibras.


4. Lava con agua fría y programa corto

El agua caliente puede deteriorar las fibras elásticas y fijar los olores.
Utiliza un programa de agua fría con un detergente líquido específico para ropa técnica o prendas delicadas.


5. Seca la ropa al aire libre

Evita la secadora: el calor puede hacer que el mal olor se incruste aún más.
Tiende la ropa al aire libre y a la sombra, ya que el sol directo puede dañar los colores y los tejidos sintéticos.


6. Usa detergentes enzimáticos o específicos para deporte

Existen detergentes diseñados para eliminar bacterias y olores del sudor en ropa deportiva. Contienen enzimas activas que actúan sobre las proteínas del sudor y el sebo.

👉 Busca etiquetas como “para ropa técnica”, “active wear” o “odor control”.


7. Desinfecta periódicamente

Una vez al mes, realiza un lavado especial con:

  • Media taza de vinagre blanco

  • Un ciclo largo de lavado con agua templada

  • Sin suavizante

Esto mantendrá tus prendas frescas y libres de bacterias acumuladas.


8. Truco extra: congela la ropa

Si tienes poco tiempo, guarda la prenda limpia pero aún con olor dentro de una bolsa de plástico y déjala en el congelador durante 24 horas.
El frío elimina las bacterias causantes del mal olor. Después, airea y listo.


✅ Conclusión

Para mantener tu ropa deportiva libre de olores:

  • Lávalas pronto, con vinagre o bicarbonato.

  • Evita suavizantes convencionales.

  • Seca siempre al aire.

Con estos trucos caseros y ecológicos, tus prendas olerán siempre frescas y durarán más tiempo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo