Síguenos

Valencia

ESTUDIO| El 30% de las mujeres de las mujeres valencianas no realiza actividad física

Publicado

en

prevención cáncer ejercicio

Las mujeres de la Comunitat Valenciana han mejorado en la práctica de ejercicio físico, ya que en 2017 el 37 por ciento de las valencianas admitía no realizar más actividad física que la que requerían sus rutinas diarias, mientras que los últimos datos muestran que la cifra se reduce al 30% de las encuestadas, según el V Estudio de hábitos de vida saludable y bienestar en las mujeres del Instituto DKV de la Vida Saludable.

La región valenciana se situaba en 2017 en la cola del ránking por comunidades, ya que la práctica de ejercicio es uno de los indicadores que DKV tiene en cuenta para analizar el estado de vida saludable de las españolas, con el fin de concienciar a la población femenina sobre la importancia de mantener un estilo de vida sano, ha explicado la entidad en un comunicado.

Según el último informe de DKV, el 36% de las mujeres en la Comunitat se preocupa por incorporar cierta actividad física a su rutina diaria, como subir escaleras en lugar de coger el ascensor, y el 33,75% asegura practicar deporte o ir al gimnasio.

En este sentido, el estudio muestra que la gran mayoría de las mujeres encuestadas en la región valenciana es consciente de que el deporte es bueno para la salud, ya que hasta un 70% reconoce que alguna vez ha tenido el propósito de comenzar una actividad física pero que luego no ha continuado.

Sin embargo, actualmente solo el 41% de las encuestadas en la Comunitat considera que su nivel de actividad física es «aceptable», mientras que el 47% cree que es «insuficiente»; el 9%, «nulo» y solo el 3% opina que es «excelente».

Por otra parte, el estudio también revela que el 22% de las mujeres valencianas practican ejercicio diariamente, por debajo de la media española (25%), aunque el 54% lo hacen dos o tres veces por semana, por encima de la media (46%).

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo