Síguenos

Valencia

ESTUDIO| El 30% de las mujeres de las mujeres valencianas no realiza actividad física

Publicado

en

prevención cáncer ejercicio

Las mujeres de la Comunitat Valenciana han mejorado en la práctica de ejercicio físico, ya que en 2017 el 37 por ciento de las valencianas admitía no realizar más actividad física que la que requerían sus rutinas diarias, mientras que los últimos datos muestran que la cifra se reduce al 30% de las encuestadas, según el V Estudio de hábitos de vida saludable y bienestar en las mujeres del Instituto DKV de la Vida Saludable.

La región valenciana se situaba en 2017 en la cola del ránking por comunidades, ya que la práctica de ejercicio es uno de los indicadores que DKV tiene en cuenta para analizar el estado de vida saludable de las españolas, con el fin de concienciar a la población femenina sobre la importancia de mantener un estilo de vida sano, ha explicado la entidad en un comunicado.

Según el último informe de DKV, el 36% de las mujeres en la Comunitat se preocupa por incorporar cierta actividad física a su rutina diaria, como subir escaleras en lugar de coger el ascensor, y el 33,75% asegura practicar deporte o ir al gimnasio.

En este sentido, el estudio muestra que la gran mayoría de las mujeres encuestadas en la región valenciana es consciente de que el deporte es bueno para la salud, ya que hasta un 70% reconoce que alguna vez ha tenido el propósito de comenzar una actividad física pero que luego no ha continuado.

Sin embargo, actualmente solo el 41% de las encuestadas en la Comunitat considera que su nivel de actividad física es «aceptable», mientras que el 47% cree que es «insuficiente»; el 9%, «nulo» y solo el 3% opina que es «excelente».

Por otra parte, el estudio también revela que el 22% de las mujeres valencianas practican ejercicio diariamente, por debajo de la media española (25%), aunque el 54% lo hacen dos o tres veces por semana, por encima de la media (46%).

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallos técnicos en Metrovalencia dificultan la renovación de las tarjetas Móbilis

Publicado

en

fallos metrovalencia hoy

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha informado este martes, 1 de julio de 2025, de problemas técnicos en las máquinas expendedoras de la red de Metrovalencia, que han impedido actualizar correctamente el software para la renovación de los títulos de transporte tarjeta Móbilis. La incidencia ha afectado a numerosos usuarios coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo sistema tarifario que incluye importantes cambios, como la gratuidad para menores de 14 años y nuevas condiciones para la tarjeta Móbilis 30.

🔄 ¿Qué ha ocurrido?

Durante la madrugada del lunes al martes estaba prevista una actualización automática del software en más de 200 terminales de la red de Metrovalencia. Sin embargo, según ha comunicado FGV, la carga del nuevo sistema tarifario no se realizó correctamente en todos los equipos, provocando que en muchas estaciones las máquinas no reconocieran las nuevas condiciones de las tarjetas, impidiendo su renovación o uso.

Las incidencias se concentraron especialmente a primera hora de la mañana, momento de mayor afluencia de usuarios en las líneas de Metrovalencia. Desde FGV han explicado que los técnicos comenzaron a trabajar de inmediato para solucionar los errores, priorizando las estaciones subterráneas de València, que son las de mayor volumen de pasajeros.


📲 Soluciones provisionales

Ante los fallos, en varias estaciones se utilizaron terminales móviles de validación y asistencia para permitir a los usuarios realizar la renovación de sus títulos Móbilis sin mayores demoras. Este sistema temporal permitió agilizar el proceso hasta que los dispositivos fijos quedaran actualizados correctamente.


🛠️ FGV descarta falta de previsión

Fuentes de FGV han insistido en que las pruebas previas a la implementación del nuevo sistema se realizaron con éxito, y han descartado una falta de previsión. Sin embargo, reconocen que el volcado masivo de datos en toda la red generó errores puntuales en algunas máquinas, que han ido solucionándose a lo largo de la jornada.

«Lamentamos las molestias ocasionadas a los usuarios y agradecemos su paciencia mientras se resuelven las incidencias», han indicado desde la entidad en un comunicado.

Continuar leyendo