Síguenos

Valencia

ESTUDIO | Los valencianos, los que más sexo practican de toda España

Publicado

en

valencianos sexo
Una pareja besándose. EFE/Archivo
Madrid/València, 3 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- Los valencianos son los que más sexo practican de toda España, según revela un estudio de la empresa de productos eróticos y anticonceptivos Control, pues hasta un 5 % comenta que lo hace todos los días, una cifra por encima de la media nacional.

LOS VALENCIANOS Y EL SEXO

Ese informe también revela que uno de cada tres españoles no conoce el estado de salud de la persona con la que practica sexo y la reducción en un 4 % del uso del preservativo a cifras prepandemia entre jóvenes de 18 a 26 años: un 58 % reconoce usarlo frente al 62 % de 2021.Una cifra que se reduce al 6 % si la pregunta se refiere al uso del preservativo en el sexo oral, como revela la undécima edición del Barómetro de Control «Los españoles y el sexo» de 2023, que, por primera vez, incluye franjas de edad superiores a los 30 años y temas como la responsabilidad sexoafectiva, la relación entre sexo y salud mental o la práctica en todas las etapas de vida.

UN PASO ATRÁS EN PREVENCIÓN

Asegura el estudio que la pandemia de la covid-19 influyó en que se extremaran las precauciones en las relaciones sexuales, y a finales de 2021 más del 76 % aseguraba conocer bien el estado de salud de la persona con la que tenía sexo; sin embargo, ese porcentaje ha caído hasta el 66 %.También se ha reducido a cifras prepandemia el uso del preservativo entre los 18 y los 26 años, aunque sigue siendo el método anticonceptivo y de barrera más utilizado.

En el caso del sexo oral, un 40 % de los encuestados reconoce no usarlo por practicarlo con su pareja estable y no tener riesgo de contagio.

Además, el 90 % asegura no haber padecido nunca una infección de transmisión sexual y el 37 % manifiesta que nunca ha acudido a un especialista para revisar su salud sexual, mientras que otro 30 % reconoce hacerlo solo si detecta algún síntoma preocupante.

AUGE DEL AUTOPLACER

Los españoles ya se masturban tanto o más que practican sexo con otra persona: 6 de cada 10 reconocen tener sexo o acudir al autoplacer al menos una vez por semana.El 10 % dice que se masturba a diario y el 3 % asegura tener sexo todos los días; porcentajes más significativos entre los hombres, ya que el 16 % acude al autoplacer cada día y el 4 % a las relaciones sexuales.

Por regiones, son los navarros y los manchegos los que más se masturban habitualmente, mientras que los que menos son los cántabros. En la Comunitat Valenciana es dónde más sexo se practica: un 5 % comenta que lo hace todos los días, una cifra por encima de la media.

Según el Barómetro, un 95 % de los españoles asegura haberse masturbado en algún momento de su vida.

IMPACTO EMOCIONAL DEL SEXO

Aunque el concepto de “sexo sin compromiso” ha ido ganando terreno en las conversaciones y relaciones, según los resultados del informe, 4 de cada 10 españoles se han sentido solos, vacíos o tristes al tener sexo esporádico sin vínculo afectivo.Además, 2 de cada 10 encuestados creen que no es necesario conocerse o entablar una relación con la otra persona para tener sexo, frente al 80 % que prefiere conocer bien a la persona y buscan crear vínculos afectivos antes de tener relaciones sexuales.

SEXO EN LA MADUREZ

Uno de cada tres mayores de 41 años reconoce que ha reducido su actividad sexual debido a los cambios asociados a la edad y envejecimiento.En el caso de las mujeres, 4 de cada 10 revelan menor lubricación vaginal; el 32 % falta de deseo, y el 18 % menor intensidad en la excitación y el orgasmo, coincidiendo con la llegada de la perimenopausia y menopausia.

A los hombres lo que más les afecta es la bajada de intensidad en el placer sexual (33 %) y la pérdida de apetito (27 %). Solo un 10 % se refiere a disfunción eréctil.

DIVERSIDAD

Más de la mitad de los encuestados (53 %) asegura que el cuerpo no es un impedimento y que los no normativos despiertan también su interés y apetito sexual.Asimismo, 6 de cada 10 afirman que su interés en mantener relaciones sexuales no se vería mermado en el caso de que su compañero sexual tuviera alguna discapacidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las ayudas directas a emprendedores de Valencia

Publicado

en

Valencia ayudas directas en emprendimiento

La Concejalía de Emprendimiento concede 528.000 euros en ayudas directas para personas emprendedoras de València

El Ayuntamiento de València apoya a 255 proyectos empresariales con subvenciones de hasta 2.500 euros, reforzando especialmente al sector agrícola y ganadero de las pedanías afectadas por la riada.


💰 Más de medio millón de euros para impulsar el emprendimiento valenciano

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Emprendimiento, ha resuelto la convocatoria de subvenciones a la inversión 2024, con una dotación total de 528.000 euros en ayudas directas destinadas a personas emprendedoras y pequeñas empresas de la ciudad.

En total, 255 proyectos han resultado beneficiarios de esta convocatoria, que tiene como objetivo impulsar la creación y consolidación de negocios locales, así como respaldar la recuperación económica de los sectores más afectados por la riada del pasado octubre.


🧩 Subvenciones de hasta 2.500 euros por proyecto

Las ayudas municipales alcanzan un máximo de 2.500 euros por proyecto, y están dirigidas a financiar inversiones esenciales para el desarrollo empresarial, tales como:

  • Adquisición de maquinaria y equipamiento.

  • Tecnologías de la información y digitalización.

  • Reformas y adecuaciones de locales.

  • Mejoras necesarias para la puesta en marcha o consolidación de la actividad.

“El emprendimiento no se predica, se apoya. Y hoy, el Ayuntamiento de València vuelve a demostrar con hechos su compromiso con quienes arriesgan, invierten y crean oportunidades para todos”, ha afirmado el concejal de Emprendimiento, José Gosálbez.


🌾 Refuerzo especial para el sector agrícola y ganadero

Como medida extraordinaria, la convocatoria ha incluido un incremento adicional de hasta 500 euros para las personas emprendedoras del sector agrícola y ganadero con parcelas en producción en las pedanías de La Torre, Castellar-l’Oliveral, el Forn d’Alcedo y Faitanar, las zonas más afectadas por la riada de octubre de 2024.

En total, siete emprendedores y emprendedoras rurales han recibido esta ayuda ampliada, alcanzando subvenciones máximas de 3.000 euros.

“Reconocemos el esfuerzo de quienes emprenden, pero también el de quienes cultivan nuestra tierra y mantienen viva la huerta. Nadie que trabaje por València puede quedarse atrás”, ha destacado Gosálbez.


🚀 Compromiso con quienes generan riqueza y empleo

El concejal ha subrayado que estas ayudas son “mucho más que una cifra: son confianza, son impulso, son justicia económica”.
Con esta convocatoria, el Ayuntamiento reafirma su papel como aliado activo del ecosistema emprendedor valenciano, apoyando proyectos que generan riqueza, empleo y cohesión social en la ciudad.

Las listas de beneficiarios de las ayudas, aprobadas en junio, ya se encuentran publicadas en la sede electrónica del Ayuntamiento de València y pueden consultarse en el siguiente enlace oficial:
👉 https://sede.valencia.es/sede/registro/procedimiento/AE.IE.245

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo