Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El euríbor arranca diciembre con una fuerte caída: ¿cómo afecta a tu hipoteca?

Publicado

en

Qué subidas hay en 2025
PEXELS

El euríbor, índice clave para las hipotecas variables, comienza diciembre con un descenso significativo hasta el 2,431%. Esta bajada ofrece un respiro a miles de hipotecados, quienes ya en noviembre experimentaron ahorros importantes en sus cuotas. Además, el mercado sigue atento a la próxima decisión del Banco Central Europeo (BCE), que podría reforzar esta tendencia a la baja con una esperada reducción de tipos de interés.

Ahorros de hasta 3.000 euros para hipotecados en noviembre

La caída del euríbor no solo alivia la presión financiera, sino que también representa una oportunidad para quienes revisan su hipoteca en esta época. Según datos del comparador iAhorro, una hipoteca media de 150.000 euros a 30 años con un diferencial del 0,99% podría experimentar un ahorro anual de hasta 1.500 euros. Para créditos de mayor importe, como 300.000 euros, el ahorro llega a los 3.000 euros.

Por ejemplo, quienes revisan su hipoteca anual o semestralmente ya notan reducciones significativas en sus cuotas. En términos prácticos:

  • Hipotecas de 150.000 euros a 25 años con un diferencial de euríbor + 1% pasan de pagar 878,81 euros mensuales a 755,51 euros, ahorrando 123 euros al mes o más de 1.470 euros al año.

¿Hasta dónde puede bajar el euríbor?

Enrique Díaz-Álvarez, director de Riesgos de Ebury, señala que el euríbor podría estabilizarse alrededor del 2%, siempre que no haya sorpresas en los indicadores macroeconómicos como inflación y crecimiento. Este escenario abre una ventana de ahorro continuo para los próximos meses.

Última oportunidad para cambiar tu hipoteca antes de fin de año

El 31 de diciembre es una fecha crucial para los más de 4 millones de familias con hipotecas variables. Hasta esa fecha, pueden renegociar sus condiciones para cambiar a tipos fijos o mixtos y evitar posibles sobrecostes que podrían alcanzar los 2.000 euros anuales a partir de 2025.

Consejo experto: Si estás considerando un cambio de hipoteca, consulta con un asesor antes de Nochevieja para maximizar tus beneficios y garantizar un menor impacto financiero en el próximo año.

¿Qué significa esto para los hipotecados?

La bajada del euríbor y la previsión de un descenso continuado en los tipos de interés dibujan un escenario más favorable para quienes tienen créditos a tipo variable. Sin embargo, el tiempo juega en contra de quienes deseen renegociar sus condiciones antes del cierre del año. Aprovechar esta oportunidad puede marcar una diferencia sustancial en tus finanzas.

¿Cómo calcular la subida del euríbor en mi hipoteca?

Puedes hacer la simulación en esta calculadora.

¿Qué es el euríbor?

Euríbor es el acrónimo del inglés Euro Interbank Offered Rate (‘tipo europeo de oferta interbancaria’ en español).

Es un tipo de interés interbancario que se calcula a diario haciendo la media de los intereses de los bancos europeos más activos. Es decir, se trata de la media de los tipos de interés que los bancos se cobran los unos a los otros al prestarse dinero entre ellos. Por tanto, solo se aplica entre las entidades bancarias que son miembro de la Unión Europea y parte de la Eurozona.

Esta media del Euríbor se calcula en diferentes espacios temporales: diario, semanal, mensual, semestral y anual, siendo la media mensual la más utilizada por las entidades bancarias en España.

¿Para qué sirve el euríbor?

El euríbor se utiliza sobre todo para calcular el interés de créditos personales, depósitos bancarios o préstamos hipotecarios. La razón por la que utilizamos este tipo de interés es que registra menos fluctuaciones que otros índices.

¿Cómo se calcula?

Como hemos visto, el euríbor es la media del interés que cobran los bancos en la eurozona por prestarse dinero. Los bancos en los que se basa esta media son aquellos con excelente valoración crediticia, lo cual supervisa la Federación de Bancos Europeos. En la actualidad, 19 bancos aportan diariamente su tipo de interés y la media se calcula todos los días laborales a las 12:00, publicándose a esa hora.

Al calcular la media para el euríbor se elimina el 15% más alto y el 15% más bajo, calculando la media con el 70% de los valores restantes.

¿Existen alternativas al euríbor?

En el mercado hipotecario español podíamos encontrar una  alternativa al euríbor: el IRPH Entidades. Parte de las hipotecas a interés variable están referenciadas en este índice, pero tras el fallo del Tribunal Supremo por falta de transparencia, se han dejado de ofrecer. Por otra parte, existen tipos de interés alternativos basados en el €STR (Tasa a corto plazo del euro).

¿En qué afecta el euríbor a la hipoteca?

El euríbor afecta directamente al coste de la hipoteca que tenemos vigente y al precio al que contratemos una nueva hipoteca. Existen dos tipos de hipoteca: a tipo fijo y a tipo variable. Las primeras, como su nombre indica, tienen un interés fijo y no variarán independientemente de lo que suba o baje el euríbor. En las hipotecas de tipo variable, en cambio, el coste del interés varía en relación al valor del euríbor.

De esta manera con “una hipoteca variable de euríbor + 1%” el banco te cobrará un 1% sumado al valor del euríbor en ese momento. Pero el valor del euríbor no te lo cambiará el banco en tu hipoteca cada día, si no que utilizan una media que podrá ser o bien de 6 meses o bien de 1 año. Así, según cuándo te toque renovar, te actualizarán el interés que pagas por tu hipoteca según esta media y tu cuota mensual cambiará.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Retrasos y cancelaciones en Cercanías Valencia por una avería en la señalización de la estación Valencia Nord

Publicado

en

Metrovalencia problema técnico

La incidencia afecta a las líneas C1, C2 y C6, con trenes cancelados y demoras de hasta 50 minutos

València, 1 de julio de 2025 – Una nueva jornada caótica para los usuarios de Cercanías Renfe en la provincia de Valencia. Una avería en el sistema de señalización de la estación de Valencia Nord ha provocado retrasos de hasta 50 minutos y la cancelación de al menos una decena de trenes este martes, afectando principalmente a las líneas C1, C2 y C6.

Según fuentes de Adif, la administradora de infraestructuras ferroviarias, los técnicos trabajan para resolver la incidencia «lo antes posible», aunque no hay previsión oficial de cuándo se restablecerá por completo el servicio.


🚦 Líneas más afectadas y situación actual

  • Línea C2 (València – Moixent): Es la más afectada, con al menos cinco trenes cancelados desde las 14:00 horas.

  • Líneas C1 y C6: También sufren importantes retrasos.

  • Línea C3: Circulación reducida a una sola vía, lo que provoca demoras.

  • Incidencias paralelas: En la línea C6, una avería entre Alboraya y la estación Fuente de San Luis ha causado retrasos adicionales, aunque ya fue resuelta.

La situación ha sido especialmente tensa en estaciones como Benifaió, donde un tren con destino a l’Alcúdia de Crespins ha permanecido detenido durante 23 minutos por una alteración del orden público, ajena a la avería técnica.


🕐 La avería comenzó en plena hora punta

Hasta el mediodía, Renfe había informado que el servicio se prestaba con normalidad. Sin embargo, a partir de las 14:00 horas, las incidencias comenzaron a acumularse justo en el tramo horario con mayor tráfico de pasajeros. La combinación de fallos técnicos, altas temperaturas y aglomeraciones ha vuelto a encender las críticas de los usuarios habituales de Cercanías, que denuncian la falta de inversión y mantenimiento.


🌡️ Caos en plena ola de calor

La jornada coincide con un aviso por temperaturas extremas en toda la provincia de Valencia, lo que ha agravado aún más la situación para los viajeros afectados por cancelaciones, retrasos y la falta de información clara.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo