Síguenos

Deportes

Eurobasket València: España también cae ante Rusia (74-78) y se queda sin Mundial

Publicado

en

(EFE).- La selección española se quedó sin el premio de consolación que hubiera supuesto la clasificación para el Premundial del año que viene, al perder contra Rusia por 74-78.

Fue una final sin premio de medallas, pero una final al fin y al cabo, en la que España y Rusia se jugaban un Mundial o la falta de actividad del año que viene.

Tras unos primeros minutos de tanteo y adaptación, fue el equipo español el que tiró de valentía, como había pedido su técnico, Lucas Mondelo, en la víspera y comenzó a llevar las riendas del partido, 8-5 (min.5) con Astou Ndour como abanderada y con una gran defensa.

La defensa española ahogó los sistemas de ataque rusos y en especial a María Vadeeva, su principal anotadora, que se fue al descanso con solo 4 puntos anotados. Solo Raisa Musina estuvo acertada en ataque.

El primer cuarto finalizó con 17-12 para España, que dio la sensación de tener más ganas que el rival de acabar ganado el partido.

En el segundo cuarto, con Ndour mucho tiempo en el banco para preservarla de las faltas, la selección tiró de Raquel Carrera, cada partido más importante que el anterior, de Cristina Ouviña, Maite Cazorla y Leonor Rodríguez que se complementaron para ir anotando y manteniendo una ventaja que llegó a ser de 10 puntos, 31-21 (m.18).

Un par de despistes españoles y algo de suerte de las rusas estrecharon el marcador, que reflejó un 33-30 cuando los equipos encararon el vestuario.

La selección salió bien, mantuvo el nivel defensivo y no se desesperó ante la falta de acierto en el lanzamiento de media distancia, 37-35 (m.23.30).

Con Vadeeva casi inoperante bajo los aros, las rusas fueron perdiendo confianza en su juego, con Musina como destacada, mientras que España trabajaba y trabajaba en busca de puntos que no acababan de llegar a su marcador, 39-39 (m.25.45).

Rusia se puso por delante en el marcador por segunda vez en el partido, 39-41 (m.27.30), y dos triples consecutivos de Leonor Rodríguez contestados por otros dos de Nina Glonti certificaron el final del tercer acto con 47-49 para las rusas.

La igualdad se instauró en el cuarto de la verdad con empates a 49 y 51, hasta que un triple de Cristina Ouviña rompió la paridad y devolvió a España a números azules, 54-53 (m.33.10).

Otro triple de Ouviña sembró el desconcierto entre las rusas, 57-55 y España mantuvo la ventaja a cinco minutos para el final, 59-57.

Un triple de Anastasiia Shilova y un rebote y canasta de Vadeeva devolvieron la ventaja a Rusia, 59-62 (m.36).

Con empate a 64 y dos minutos por jugar Nina Glonti clavó un triple que puso el 64-67. Maite Cazorla falló la réplica y Maria Vadeeva cogió un rebote defensivo y anotó el 64-69 a falta de un minuto.

Pese a los triples postreros de Cazorla y Rodríguez la selección se quedó sin el premio de consolación y fuera del premundial del año que viene.

– Ficha técnica:

74 – España (17+16+14+27): Ouviña (8), Palau (2), Conde (0), Carrera (11) y Ndour (15) -equipo inicial-, Gil (2), Casas (0), Cazorla (19), Rodríguez (15) y Domínguez (2).

78 – Rusia (12+18+19+29): Musina (20), Komarova (6), Levchenko (15), Shilova (9) y Vadeeva (14) -equipo inicial-, Glonti (11), Kurilchuck (3), Ogun (0), Goldyreva (0) y Shtanko (0).

Árbitros: Amy Bonner (USA), Thomas Bissuel (FRA) y Blaz Zupancic (ESL). Anastasiia Shilova fue eliminada por cinco personales (m.38).

Incidencias: Partido de clasificación para los puestos quinto y sexto del Eurobasket femenino, que daba acceso a jugar el premundial 2022, disputado en el pabellón Fuente de San Luis de Valencia ante unos 3.000 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Jenni Hermoso rompe su silencio tras no ser convocada: «Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad»

Publicado

en

Jenni Hermoso convocatoria selección

La futbolista española Jenni Hermoso ha alzado la voz en redes sociales tras quedar fuera de la convocatoria de la selección femenina para los próximos partidos de la Liga de Naciones. Su mensaje ha causado un gran revuelo mediático y reabre el debate sobre su situación dentro del equipo nacional, liderado por la seleccionadora Montse Tomé.

«Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad. Decir las cosas de frente y como son realmente, no debería costar tanto. No hay necesidad de rodeos cuando se puede ir directo«, escribió Hermoso en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Polémica por su exclusión de la selección española

Jenni Hermoso, actual delantera del Tigres UANL mexicano, no figura en la lista de 25 jugadoras convocadas para los encuentros ante Bélgica e Inglaterra. Su ausencia ha generado numerosas reacciones, especialmente tras la reciente condena judicial a Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, por el beso no consentido tras la final del Mundial 2023.

Montse Tomé respondió a las preguntas sobre la ausencia de Hermoso y Misa Rodríguez aclarando que “esta no es la lista definitiva” y que “no hay ninguna puerta cerrada” para ninguna jugadora. “Valoramos rendimiento y otras cuestiones pensando siempre en lo mejor para la selección”, explicó durante la rueda de prensa.

Lista abierta para la Eurocopa 2025

La seleccionadora asturiana insistió en que la lista actual es provisional y que todavía hay margen para cambios antes de la Eurocopa Femenina 2025. “Desde los Juegos Olímpicos hemos convocado a 36 jugadoras y trabajamos con una prelista de 70. Elegir es difícil, pero también es una suerte tener tanto talento disponible”, comentó Tomé.

Además, señaló que el rendimiento de las jugadoras que disputarán la final de la Champions entre Barça y Arsenal será clave para completar la convocatoria definitiva.

El impacto del caso Rubiales sigue presente

El nombre de Jenni Hermoso ha estado en el centro de la polémica desde el beso forzado de Rubiales, y su exclusión sigue generando debate sobre si existe una posible represalia o presión indirecta. A esto se suma la reciente declaración de Albert Luque, director de la selección masculina, quien afirmó: “Jenni Hermoso es la persona que más daño me ha hecho en mi vida”, una frase que ha aumentado la tensión.

La jugadora también rompió su silencio tras la sentencia contra Rubiales diciendo: “Se acabó…”, en un mensaje claro de hartazgo y determinación.

Próximos retos de la selección femenina

España se enfrentará a Bélgica e Inglaterra en dos duelos clave de la Liga de Naciones. El objetivo inmediato es asegurar la clasificación a la fase final. Montse Tomé destacó la fortaleza mental del grupo y afirmó: “Traeremos lo que necesite España en cada momento”.

Respecto a las jugadoras involucradas en la final de la Champions y en la Copa de la Reina, Tomé anunció que organizarán dos grupos de trabajo para garantizar el descanso adecuado de las futbolistas del Barça y el Atlético de Madrid.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo