Síguenos

Deportes

Eurobasket València: España también cae ante Rusia (74-78) y se queda sin Mundial

Publicado

en

(EFE).- La selección española se quedó sin el premio de consolación que hubiera supuesto la clasificación para el Premundial del año que viene, al perder contra Rusia por 74-78.

Fue una final sin premio de medallas, pero una final al fin y al cabo, en la que España y Rusia se jugaban un Mundial o la falta de actividad del año que viene.

Tras unos primeros minutos de tanteo y adaptación, fue el equipo español el que tiró de valentía, como había pedido su técnico, Lucas Mondelo, en la víspera y comenzó a llevar las riendas del partido, 8-5 (min.5) con Astou Ndour como abanderada y con una gran defensa.

La defensa española ahogó los sistemas de ataque rusos y en especial a María Vadeeva, su principal anotadora, que se fue al descanso con solo 4 puntos anotados. Solo Raisa Musina estuvo acertada en ataque.

El primer cuarto finalizó con 17-12 para España, que dio la sensación de tener más ganas que el rival de acabar ganado el partido.

En el segundo cuarto, con Ndour mucho tiempo en el banco para preservarla de las faltas, la selección tiró de Raquel Carrera, cada partido más importante que el anterior, de Cristina Ouviña, Maite Cazorla y Leonor Rodríguez que se complementaron para ir anotando y manteniendo una ventaja que llegó a ser de 10 puntos, 31-21 (m.18).

Un par de despistes españoles y algo de suerte de las rusas estrecharon el marcador, que reflejó un 33-30 cuando los equipos encararon el vestuario.

La selección salió bien, mantuvo el nivel defensivo y no se desesperó ante la falta de acierto en el lanzamiento de media distancia, 37-35 (m.23.30).

Con Vadeeva casi inoperante bajo los aros, las rusas fueron perdiendo confianza en su juego, con Musina como destacada, mientras que España trabajaba y trabajaba en busca de puntos que no acababan de llegar a su marcador, 39-39 (m.25.45).

Rusia se puso por delante en el marcador por segunda vez en el partido, 39-41 (m.27.30), y dos triples consecutivos de Leonor Rodríguez contestados por otros dos de Nina Glonti certificaron el final del tercer acto con 47-49 para las rusas.

La igualdad se instauró en el cuarto de la verdad con empates a 49 y 51, hasta que un triple de Cristina Ouviña rompió la paridad y devolvió a España a números azules, 54-53 (m.33.10).

Otro triple de Ouviña sembró el desconcierto entre las rusas, 57-55 y España mantuvo la ventaja a cinco minutos para el final, 59-57.

Un triple de Anastasiia Shilova y un rebote y canasta de Vadeeva devolvieron la ventaja a Rusia, 59-62 (m.36).

Con empate a 64 y dos minutos por jugar Nina Glonti clavó un triple que puso el 64-67. Maite Cazorla falló la réplica y Maria Vadeeva cogió un rebote defensivo y anotó el 64-69 a falta de un minuto.

Pese a los triples postreros de Cazorla y Rodríguez la selección se quedó sin el premio de consolación y fuera del premundial del año que viene.

– Ficha técnica:

74 – España (17+16+14+27): Ouviña (8), Palau (2), Conde (0), Carrera (11) y Ndour (15) -equipo inicial-, Gil (2), Casas (0), Cazorla (19), Rodríguez (15) y Domínguez (2).

78 – Rusia (12+18+19+29): Musina (20), Komarova (6), Levchenko (15), Shilova (9) y Vadeeva (14) -equipo inicial-, Glonti (11), Kurilchuck (3), Ogun (0), Goldyreva (0) y Shtanko (0).

Árbitros: Amy Bonner (USA), Thomas Bissuel (FRA) y Blaz Zupancic (ESL). Anastasiia Shilova fue eliminada por cinco personales (m.38).

Incidencias: Partido de clasificación para los puestos quinto y sexto del Eurobasket femenino, que daba acceso a jugar el premundial 2022, disputado en el pabellón Fuente de San Luis de Valencia ante unos 3.000 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo