Síguenos

Cultura

«Los coleccionistas de ceros” de Eva Escudero Fraile, ganadora del Premio Hortensia Roig de literatura infantil

Publicado

en

Eva Escudero Fraile Premio Hortensia Roig

La obra “Los coleccionistas de ceros”, de la madrileña Eva Escudero Fraile, ha ganado la segunda edición del Premio Hortensia Roig, el concurso literario que tiene el objetivo de incentivar las vocaciones por las carreras STEM entre las niñas. “La mansión de las diez puertas”, de la ovetense Lucía Álvarez Álvarez, ha sido la novela finalista.

El jurado del certamen literario ha dado a conocer los nombres de las autoras en un acto celebrado esta tarde en EDEM. La impulsora de esta iniciativa, Hortensia Roig, Presidenta de EDEM y Consejera de Mercadona, ha entregado los galardones acompañada de los miembros del jurado: la oncóloga y catedrática Ana Lluch; la nanotecnóloga e investigadora Laura Lechuga; la presidenta ejecutiva de 50&50 Gender Leadership, Gloria Lomana; la bióloga y emprendedora Ángela Pérez; y el fundador y CEO de Plataforma Editorial, Jordi Nadal.

Eva Escudero Fraile, Premio Hortensia Roig

El jurado ha otorgado por unanimidad el primer premio a la obra de la escritora novel Eva Escudero Fraile “Los coleccionistas de ceros”, destacando de esta historia adictiva y verosímil “que enarbola valores positivos como la amistad, el empoderamiento, el trabajo en equipo y el estímulo motivador de la enseñanza”. Como finalista, ha resultado elegida ‘’La mansión de las diez puertas’’ de Lucía Álvarez Álvarez. El jurado ha valorado que es una obra entretenida y que hace énfasis en los logros de mujeres científicas, muchas de ellas poco conocidas.

En esta segunda edición se han presentado 179 originales escritos en castellano. El concurso está dotado con 10.000 euros en premios, aportados por Hortensia Roig de su patrimonio personal, y la publicación de la novela ganadora. Entre los cuatro textos candidatos al premio también se encontraban “Las gafas de Sofía” de Lucía Carballeira Vieites (Santiago de Compostela) y “A través de los sueños” de Jose Mª Vázquez Ana (Alicante).

Un concurso literario para aflorar talento femenino

La presidenta de EDEM, Hortensia Roig, ha manifestado: “Esta iniciativa que he impulsado personalmente, inspirada por mi pasión por los libros, busca ser agente de cambio, despertando la curiosidad por la ciencia y la tecnología, y encender una llama necesaria, especialmente en las niñas, y entre cualquier pequeño lector en torno a los 9 y 11 años. Una edad mágica en la que podemos contribuir a modelar su futuro o al menos a enseñarles el camino para que puedan elegir sin restricciones”.

Ambas obras afloran referentes femeninos en estas áreas para que las lectoras tengan espejos en los que mirarse. Bajo esta perspectiva, el secretario del jurado Jordi Nadal y editor de la novela ha destacado: “Un mundo sin referentes femeninos es incompleto. Nada más hermoso para crear futuro que fomentar las vocaciones STEM”.

Precisamente, “Los coleccionistas de ceros”, que se publicará en octubre, logra atraer la atención de los lectores con una historia en la que los referentes más cercanos, como una profesora o una científica amiga, son los faros que iluminan el camino de la protagonista, permitiendo que su talento innato en las matemáticas florezca y brille en todo su esplendor.

La cifra de candidaturas, 179 procedentes de todo el país, consolida en el interés de esta iniciativa literaria que en su segunda edición destaca por la calidad de los manuscritos recibidos. En este sentido, Hortensia Roig ha anunciado la continuidad para el próximo año del premio, cuya próxima convocatoria se abrirá en enero de 2024.

Sobre “Los coleccionistas de ceros” de Eva Escudero Fraile

“Los coleccionistas de ceros” cuenta la historia de Ana, que experimenta una hermosa metamorfosis desde el día en el que una profesora sustituta llega al colegio Marie Curie. A través de las aventuras de Ana y de sus amigos, la autora busca promover el talento, la ilusión y el tesón entre aquellas niñas que tienen un débil o distorsionado autoconcepto. Pretende también acercar las ciencias incluso a aquellos que coleccionan ceros en matemáticas y, además, demostrarnos que cualquier persona es la principal responsable en la construcción de la mejor versión de sí misma.

Se trata de la primera novela de Eva Escudero Fraile (Madrid,1978), profesora de primaria y antropóloga social. La obra está dotada con 8.000 euros, y el galardón incluye la publicación y distribución de 3.000 ejemplares a nivel nacional por Plataforma Editorial. El libro estará disponible en las principales librerías del país en octubre.

La ganadora Eva Escudero ha destacado en su discurso el propósito que ha inspirado su texto: “La literatura infantil debe entretener, sí; pero también en edades tempranas, desde las aulas y los libros, podemos promover la igualdad de oportunidades y mostrar a las niñas modelos de científicas actuales o de mujeres talentosas en las que puedan mirarse. Con iniciativas como esta las niñas pueden percibirse a sí mismas como agentes activos en la construcción de un futuro en el que pueda estar incluido el talento femenino”.

Por su parte, la novela finalista recibirá un premio de 2.000 euros. “La mansión de las diez puertas”, de Lucía Álvarez (Oviedo), narra las aventuras Lara, una niña soñadora y alegre que cuando descubre que su gato ha dejado este mundo inicia una emocionante búsqueda acompañada por insignes mujeres científicas y un espectro muy especial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Álex Ubago celebrará el 25 aniversario de “¿Qué pides tú?” con un concierto en el Roig Arena

Publicado

en

El cantante donostiarra llega a València con su gira mundial por el 25 aniversario de su disco más emblemático, que vendió más de un millón y medio de copias.

Álex Ubago actuará en el Roig Arena de València el 10 de diciembre de 2026 dentro de su nueva gira mundial “¿Qué pides tú?”, con la que celebra el 25 aniversario del lanzamiento de su primer álbum, uno de los más exitosos de la música pop española.

Publicado en 2001, el disco ¿Qué pides tú? convirtió al artista vasco en una de las voces más reconocibles del panorama musical, con más de 1,5 millones de copias vendidas y temas que marcaron a toda una generación, como “A gritos de esperanza”, “Sin miedo a nada”, “Saber que tú”, “¿Qué pides tú?” o “Aunque no te pueda ver”.

Gira mundial con banda y repertorio completo

Un cuarto de siglo después, Álex Ubago regresa a los escenarios acompañado de su banda para ofrecer una gira conmemorativa internacional que repasará su trayectoria y recuperará todos los temas de su álbum debut, junto a sus grandes éxitos posteriores.

El concierto de Álex Ubago en València promete una noche cargada de nostalgia, emoción y pop melódico, en uno de los recintos más modernos y espectaculares de Europa.

Entradas a la venta

Las entradas para el concierto saldrán a la venta mañana jueves, 6 de noviembre, a las 12:00 horas en la web oficial del recinto: roigarena.com. Se espera una alta demanda de localidades, ya que será una de las fechas más esperadas de la gira en España.

El Roig Arena, nuevo referente cultural en València

El Roig Arena es el nuevo gran recinto multiusos cubierto de la capital valenciana. Con un aforo máximo de 20.000 espectadores en formato concierto, albergará grandes eventos deportivos, musicales y corporativos.
El proyecto, financiado con 400 millones de euros de inversión privada por Juan Roig —presidente de Mercadona—, busca consolidar a València como un destino cultural y de entretenimiento de primer nivel.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo