Aí ha sido la exaltación de la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2024 que Official Press ha ofrecido en directo:
La exaltación de Marina García y su Corte de Honor ha contado con un espectáculo que ha relacionado el objetivo de encontrar una ciudad que apueste por una sostenibilidad y biodiversidad excelente con el concepto de la ciudad de Valencia como Capital Verde Europea 2024.
Tras el descanso, ha llegado la emotividad de la imposición de bandas y el esperado discurso de la mantenedora Hortensia Roig. La empresaria ha brillado consiguiendo levantar numerosos aplausos del público infantil.
La exaltación de la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2024, en imágenes:
La exaltación de Marina García y su Corte de Honor contará con un espectáculo que relacionará el objetivo de encontrar una ciudad que apueste por una sostenibilidad y biodiversidad excelente con el concepto de la ciudad de Valencia como Capital Verde Europea 2024.
Tras el descanso, la emotividad de la imposición de bandas y el esperado discurso de la mantenedora Hortensia Roig.
TONI CORTÉS
Marina García Arribas, Fallera Mayor Infantil de Valencia
Marina García Arribas tiene 11 años y estudia Sexto de primaria en el CEIP Lloma del Mas.
Es fallera desde que nació y siempre de la misma falla. Tiene el distintivo de Oro y le gusta participar en todo lo que proponen en la falla pero especialmente participar en el teatro, atletismo y playbacks. El acto que más le gusta es la Plantà.
Es socorrista del club de salvamento y socorrismo SOS Bétera y entrena en la playa y en la piscina y participan en muchas competiciones tanto autonómicas como nacionales.
El pasado año, fue la Fallera Mayor Infantil del 50 aniversario de su falla y ahora el destino le ha regalado convertirse en la máxima representante infantil del mundo de las Fallas.
Para llevarle la banda, Marina ha escogido a su hermana, Claudia García Arribas, mientras que el ramo se lo llevará su hermano, Lucas García Arribas, que también será el encargado de poner a sus pies el cojín una vez ocupe la silla de oro como Fallera Mayor Infantil de Valencia.
Vives y Marí ha sido también este año la firma encargada de tejer los dos espolines oficiales que lucirán Marina y María Estela en sus respectivas Exaltaciones. Una obra de arte que han escogido minuciosamente para hacer realidad sus sueños.
La Joia Indumentaristas – Primer traje FMV y Corte de Honor
La Joia Indumentaristas será la empresa encargada de confeccionar los trece trajes oficiales de las representantes infantiles. Esta marca, fundada en Xirivella en 1998, destaca por la fidelidad con los clientes y las clientes y la claridad y buen gusto hacia cada una de las personas que visitan su tienda, siendo ésta una de sus principales características. Su buen hacer queda reflejado en todas sus creaciones y en las siete veces que han tenido el encargo de vestir a diferentes Cortes de Honor y Falleras Mayores de Valencia.
Purificación Gutiérrez está detrás de la Joia como fundadora y, actualmente, su hija, Macarena Izquierdo, continúa la tradición familiar, transmitiendo el cariño que siente todo el equipo de la Joia Indumentaristas por las Fallas a través de la indumentaria.
Para el primer traje se ha seguido el patronaje tradicional del siglo XIX, un traje elaborado a partir de un modelo de mangueras de farol recreada del libro de Indumentaria Tradicional Valenciana ‘La construcció del vestit tradicional valencià II. del autor Francesc Xavier Rausell Adrià’. Un corpiño de manga de farol corta y cinta en el cuello combinado con la falda a juego.
La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha acogido hoy, jueves, la tradicional Festa dels Floristes con una misa por la mañana y esta tarde las tunas universitarias de Valencia realizarán su tradicional Ronda del mes de mayo a la Mare de Déu.
En la misa de esta mañana ha participado la Escolanía de la Virgen, y ha sido ofrecida a intención del gremio de floristas, cuyos miembros han decorado el templo con flores, en centros y arreglos florales.
La tradicional Festa dels Floristes se celebra desde 1885 y con motivo de esta fiesta un grupo de representantes del gremio decoraron anoche el altar, las capillas, el presbiterio y el púlpito de la Basílica, para que esta mañana ya lucieran los ramos y arreglos florales donados por las propias floristerías y también por los floricultores, según han indicado desde la Comisión de la Festa dels Floristes.
En la organización de la Festa participan floristerías de la capital, entre ellas las de la plaza del Ayuntamiento, así como de pueblos cercanos y de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT).
Ronda de las Tunas
Por su parte, esta tarde las tunas universitarias de Valencia rendirán homenaje a la Virgen con su Ronda, que celebran desde 1974 impulsada por la Tuna de Derecho de Valencia. Así, a las 20:30 horas saldrán desde el Miguelete y realizarán un pasacalle hasta llegar a la Basílica donde entrarán por turnos.
Los integrantes de numerosas tunas de todas las universidades y escuelas universitarias de Valencia irán subiendo al altar de la Basílica e interpretarán canciones típicas.
Cada año, a excepción de 2020, tunas de distintas facultades universitarias de Valencia, como las de Derecho, Ciencias, Medicina, Telecomunicaciones, Arquitectura Técnica y de la Universidad Cardenal Herrera CEU, entre otras, y antiguos tunos en las“cuarentunas” participan en la ronda a la Virgen en el mes de mayo con motivo de su fiesta.
El origen de la ronda de las tunas a la patrona de Valencia se remonta al año 1974 cuando en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados, que realizó el artista Miguel Galbis ese mismo año en la Plaza de la Virgen, incluyó unos tunos de la facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, luciendo la beca roja. A partir de entonces, la tuna de Derecho invitó al resto de tunas a participar en una ronda de homenaje a la patrona de Valencia que desde aquel año llevan realizando de forma ininterrumpida.
Fotos: Toni Cortés
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder