Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Éxito en el desfile de perros abandonados de Aupa, donde algunos canes han encontrado hogar

Publicado

en

VALÈNCIA, 19 May. (EUROPA PRESS) –

Un total de 30 perros abandonados han participado este domingo en el desfile Aupa-Bioparc para «reescribir su vida» y buscar una familia. Tras una jornada de mimos, abrazos y juegos, algunos canes como Rubia, Ataulfo, Preta y Shangai dormirán esta noche en un nuevo hogar.

La plaza exterior del Bioparc de València se ha convertido durante la mañana en una auténtica pasarela donde han desfilado 30 perros de Aupa en busca de un hogar. La periodista Sylvia Costa y la artista y presidenta de la protectora, Elena Negueroles, han presentado este 14º Desfile solidario que se ha convertido en un «clásico» en València para potenciar las adopciones, ha explicado la organización en un comunicado.

Pocos minutos después de las 11.30 horas, en un ambiente «muy agradable y familiar», los protagonistas han sido los perros y sus historias, experiencias en las que han conocido el «peor lado del ser humano, capaz de abandonar y maltratar a otros seres vivos».

Algunos de los perros se han marchado del desfile con una nueva familia y «un futuro mejor». Así ha ocurrido con Rubia, de nueve años y «adicta a los mimos»; Ataulfo, que llegó tan débil que no se aguantaba en pie y ahora le encanta jugar; Preta, que fue abandonada de cachorra y, con siete años, ha enamorado a una pareja; o Shangai que es «todo un concentrado de energía». También la protagonista del cartel de este año, Tiffani, y otros como Rafa, Cora, Hippy o Fido serán recogidos en los próximos días.

Los felices adoptantes han hecho hincapié en la importancia de «dar el paso» porque los perros abandonados «son animales maravillosos». Han destacado la «responsabilidad» y la «gran satisfacción mutua» que supone dar esa segunda oportunidad a un perro para compartir muchos años de convivencia.

La organización ha recordado la responsabilidad que supone tener un animal de compañía, «pues no son un objeto», y ha recalcado que adoptar es ofrecer una segunda oportunidad y dar un hogar para toda la vida.

La 14ª edición del desfile ha sido «motivo de satisfacción para todos los que han participado en ella» y «la oportunidad de muchos canes de reescribir su historia de abandono». Como en todos los desfiles, muchas personas que adoptaron en anteriores ediciones se han acercado para compartir su experiencia con otros asistentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Crece la tensión entre Estados Unidos y Venezuela tras el despliegue del portaaviones en el Caribe

Publicado

en

Estados Unidos negocia con Maduro alternativas al petróleo ruso

Nicolás Maduro asegura que Venezuela está “lista para la guerra” y moviliza a 200.000 militares ante la presencia del buque insignia estadounidense

La llegada del portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford al mar Caribe ha disparado la tensión diplomática y militar entre Estados Unidos y Venezuela. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha declarado que el país está “preparado para la guerra” tras el arribo del gigantesco buque de propulsión nuclear, el más grande del mundo, acompañado de su flota de escolta.

El secretario de Defensa del Pentágono, Pete Hegseth, anunció el pasado 24 de octubre el traslado del portaaviones desde Europa a América Latina. Según informó este martes la agencia EFE, el Ford llegó el 12 de noviembre a aguas caribeñas junto a tres buques de apoyo.

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, explicó que la misión busca “reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear e interrumpir las actividades ilícitas que amenazan la seguridad nacional”, en referencia a los cárteles de la droga. La administración Trump sostiene que dichos grupos estarían involucrados en “ataques armados contra Estados Unidos”.


Maduro activa la alerta máxima y ordena movilizar tropas

En respuesta, Maduro ordenó activar “todos los comandos de defensa integral” y puso al país “en máxima alerta militar”. “Deben estar listos para ganar”, afirmó en un mensaje transmitido por la televisión estatal.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, confirmó la movilización de 200.000 efectivos y el despliegue de fuerzas terrestres, aéreas, navales, fluviales y de misiles. “Nuestro objetivo es poner todo el arsenal militar en plena operatividad ante la amenaza de Washington”, aseguró.

Las autoridades venezolanas interpretan la presencia del Gerald Ford como un posible intento de intervención militar o de cambio de régimen por parte de Estados Unidos.


El despliegue estadounidense en el Caribe

De acuerdo con el diario La Razón, el Pentágono habría enviado 15.000 tropas adicionales a la zona, junto con una docena de buques de guerra y refuerzos estratégicos en Puerto Rico.

El USS Gerald R. Ford, con una eslora de 340 metros, puede transportar hasta 5.000 marinos y 75 aeronaves de combate, lo que lo convierte en el portaaviones más avanzado y poderoso de la flota estadounidense.


Reino Unido suspende cooperación de inteligencia con EEUU

En paralelo, fuentes de la CNN revelaron que el Reino Unido ha suspendido temporalmente el intercambio de información de inteligencia con Estados Unidos. Londres teme que los datos compartidos sobre narcolanchas en el Caribe sean utilizados por Washington para ataques militares directos.

Hasta ahora, los servicios de inteligencia británicos colaboraban con la Guardia Costera estadounidense y el Grupo de Trabajo Conjunto Interinstitucional Sur, con sede en Florida, en operaciones antidroga internacionales. Sin embargo, el Gobierno británico habría detenido esta cooperación “para evitar ser cómplice de posibles acciones ofensivas”.


Una crisis con implicaciones regionales

Analistas internacionales advierten que el despliegue del Gerald Ford podría reconfigurar el equilibrio militar en el Caribe y tensar aún más las relaciones entre Washington y Caracas. Varios países latinoamericanos han expresado su preocupación por una posible escalada militar en la región.

 

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo