Síguenos

Sucesos

Cuatro responsables investigados por la explosión mortal en una fábrica de Ibi que dejó tres fallecidos

Publicado

en

Alicante, 25 de abril de 2025 – La explosión en una fábrica de Ibi (Alicante) que causó la muerte de tres trabajadores y dejó a otro gravemente herido ya tiene consecuencias judiciales: la Guardia Civil ha imputado a cuatro responsables de la empresa por presuntas irregularidades graves en las instalaciones.

Reformas no autorizadas, origen de la tragedia

Los investigados, hombres de entre 46 y 71 años, ocupaban distintos cargos de responsabilidad en la empresa Industrias Climber SA, dedicada a la fabricación de envases de poliestireno expandido. La investigación apunta a que la caldera de biomasa que explotó el 27 de noviembre de 2024 había sido objeto de reformas no autorizadas y sin control oficial, lo que habría originado la deflagración.

Según el comunicado oficial, a los directivos se les imputa tres delitos de homicidio por imprudencia y tres delitos de lesiones graves por imprudencia. La caldera, que formaba parte del sistema de producción, presentaba deficiencias graves de mantenimiento y modificaciones que incumplían el reglamento de equipos a presión.

Un suceso que conmocionó a Ibi

El accidente industrial ocurrió a mediodía y provocó la muerte inmediata de dos operarios. Un tercero falleció minutos después, mientras que una cuarta persona resultó con heridas muy graves. Además, la explosión causó importantes daños materiales en empresas colindantes como Ibipal, dedicada al reciclaje de palets, así como en varios vehículos.

La deflagración movilizó a los servicios de emergencia y a un amplio dispositivo de la Guardia Civil, que encargó la investigación al Equipo Territorial de Policía Judicial de Villena, con apoyo del Laboratorio de Criminalística de Alicante y del INVASSAT (Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo).

Una tragedia evitable

Los informes técnicos y testimonios recogidos han confirmado que las reformas no homologadas y la falta de mantenimiento adecuado en la caldera fueron factores determinantes en el siniestro. Esta situación ha abierto un proceso penal que ya está en manos del Juzgado de Instrucción número 2 de Ibi.

 


Los fallecidos: una pérdida irreparable

El incidente dejó un saldo de tres trabajadores fallecidos:

  • Marcelo, de 51 años, y José Manuel, de 29, ambos vecinos de Ibi.
  • Steveen, un joven ecuatoriano de solo 21 años, cuya familia acudió a la concentración de duelo exigiendo justicia.

La pérdida ha conmocionado a la población, que expresó su dolor en una concentración a las puertas del ayuntamiento.


El impacto emocional en Ibi

En un acto de luto y solidaridad, unas 300 personas se reunieron en el ayuntamiento de Ibi para guardar tres minutos de silencio en honor a las víctimas. Durante el acto, el alcalde Sergio Carrasco expresó el «profundo pesar» de la localidad y trasladó su apoyo a las familias de los fallecidos y heridos, así como a las empresas implicadas, Climber e Ibipal, consideradas pilares del tejido productivo local.

“Ibi se viste de luto con una inmensa pena porque eran trabajadores y también parte de nuestra vida que dejan un vacío irreparable”, afirmó el alcalde, quien estuvo acompañado por el subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, y el presidente de la Diputación, Toni Pérez. Este último aseguró que las instituciones pondrán todos los recursos a disposición de las familias afectadas.


Investigación en marcha

Inspectores de Trabajo e Industria, así como personal de las aseguradoras, inspeccionaron la nave este jueves para elaborar los informes pertinentes. Según un gerente de Climber, la caldera de biomasa que explotó tenía aproximadamente 10 años de antigüedad y había sustituido a modelos anteriores que utilizaban fuel y gas, relegados por el aumento de los precios. Aunque más económica, esta caldera, que funciona con restos de pino, produjo una explosión devastadora cuyas causas aún están bajo investigación.


Un pueblo unido en el dolor

La concentración de duelo no solo sirvió para honrar a las víctimas, sino también para que los familiares de Steveen exigieran justicia. Con globos blancos y pancartas que decían “Justicia para Steveen” y “Vuela alto mi ángel”, su familia pidió respuestas y medidas para evitar que un incidente de esta magnitud vuelva a ocurrir.

Por su parte, el alcalde destacó la valentía y resiliencia de las empresas afectadas, que ahora enfrentan un futuro incierto tras este trágico suceso.


Conclusión: una tragedia que deja huella

La explosión en la nave de Ibi no solo ha dejado un saldo trágico de fallecidos y heridos, sino que ha conmocionado profundamente a una localidad que se une para sobrellevar la pérdida. Mientras las investigaciones avanzan, el recuerdo de Marcelo, José Manuel y Steveen seguirá vivo en una comunidad que ha mostrado su solidaridad y unión en momentos de dolor.

 

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un camión grúa choca contra un puente en Gandia y obliga a cortar la N-332, colapsando el tráfico

Publicado

en

Camión puente Gandia
CPBV

El accidente, ocurrido de madrugada, dañó gravemente el puente de Bairen y obligó a desviar la circulación durante horas

VALÈNCIA, 18 Sep. (EUROPA PRESS) –

Un camión grúa impactó la madrugada de este jueves contra el puente de Bairen, conocido popularmente como el scalextric, a la altura del kilómetro 225,6 de la N-332 en Gandia (Valencia). El accidente obligó a cortar por completo la carretera en ambos sentidos y provocó un auténtico colapso circulatorio en Gandia y parte de la comarca de la Safor.

Según el Consorcio Provincial de Bomberos, el siniestro ocurrió alrededor de las 3 de la madrugada, cuando el vehículo golpeó de forma violenta la estructura. En el incidente se vieron implicados también una moto y un turismo, cuyos ocupantes resultaron heridos leves.


Daños en el puente y actuación de los bomberos

El fuerte impacto afectó a tres vigas y tensores de hierro del puente, aunque técnicos del Ministerio de Fomento han confirmado que la estructura no presenta daños irreparables. No obstante, se ha decidido su demolición inmediata por seguridad.

Hasta la zona se desplazaron varias dotaciones de bomberos del parque de Gandia, que trabajaron durante horas en el saneamiento de las vigas dañadas. El puente de la N-337a, que pasa sobre el viaducto, permanecerá cerrado hasta que se construya uno nuevo, en un plazo aún sin determinar.


Desvíos y caos circulatorio en Gandia

El corte total de la N-332 obligó a habilitar vías alternativas.

  • Los vehículos en dirección Alicante tuvieron que desviarse por el casco urbano de Gandia.

  • Los que circulaban hacia Valencia fueron redirigidos hacia la A-7.

Durante la mañana, la ciudad se convirtió en una auténtica ratonera. Tres de las cuatro salidas principales (Real, Naranjos y N-332) quedaron cortadas, y el tráfico se desvió hacia Xeraco por un camino secundario. Algunos conductores llegaron a tardar hasta 50 minutos en salir de Gandia.

El Ayuntamiento de Gandia activó un dispositivo especial de tráfico en coordinación con Policía Local y Tráfico. El alcalde José Manuel Prieto, que acudió al lugar junto con concejales y mandos policiales, reconoció la complejidad de la circulación, especialmente en los accesos a la playa y al Grau.


Previsión de reapertura parcial y reposición del puente

Prieto anunció que este mismo jueves por la tarde se restablecerá el tráfico por la Séquia del Rei y que el viernes se espera recuperar la normalidad en la salida hacia Valencia por la nacional. La entrada a Gandia por la Séquia del Rei podría reabrirse el lunes con un solo carril operativo.

El alcalde ha explicado que, mientras tanto, se reforzará la señalización del viaducto y se habilitarán alternativas para la salida desde la playa, con el objetivo de descongestionar la circulación.

Respecto a la reposición del puente, no se ha podido concretar una fecha exacta. “Hablamos de semanas, porque depende de la disponibilidad de materiales y vigas, ya que en la provincia se están acometiendo otras obras urgentes a raíz de la DANA”, ha señalado Prieto. El objetivo es realizar los trabajos en horario nocturno para minimizar las afecciones al tráfico.


Retenciones en la comarca

La DGT informó de importantes retenciones:

  • En la N-332, desde el km 223 hasta el 225,21 en dirección Valencia.

  • En la A-38, en el km 36 sentido Alicante, en el término de Xeresa.

El Ayuntamiento ha pedido a los conductores prudencia y paciencia, y que sigan en todo momento las indicaciones de los agentes de tráfico.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo