Síguenos

Sucesos

Cuatro responsables investigados por la explosión mortal en una fábrica de Ibi que dejó tres fallecidos

Publicado

en

Alicante, 25 de abril de 2025 – La explosión en una fábrica de Ibi (Alicante) que causó la muerte de tres trabajadores y dejó a otro gravemente herido ya tiene consecuencias judiciales: la Guardia Civil ha imputado a cuatro responsables de la empresa por presuntas irregularidades graves en las instalaciones.

Reformas no autorizadas, origen de la tragedia

Los investigados, hombres de entre 46 y 71 años, ocupaban distintos cargos de responsabilidad en la empresa Industrias Climber SA, dedicada a la fabricación de envases de poliestireno expandido. La investigación apunta a que la caldera de biomasa que explotó el 27 de noviembre de 2024 había sido objeto de reformas no autorizadas y sin control oficial, lo que habría originado la deflagración.

Según el comunicado oficial, a los directivos se les imputa tres delitos de homicidio por imprudencia y tres delitos de lesiones graves por imprudencia. La caldera, que formaba parte del sistema de producción, presentaba deficiencias graves de mantenimiento y modificaciones que incumplían el reglamento de equipos a presión.

Un suceso que conmocionó a Ibi

El accidente industrial ocurrió a mediodía y provocó la muerte inmediata de dos operarios. Un tercero falleció minutos después, mientras que una cuarta persona resultó con heridas muy graves. Además, la explosión causó importantes daños materiales en empresas colindantes como Ibipal, dedicada al reciclaje de palets, así como en varios vehículos.

La deflagración movilizó a los servicios de emergencia y a un amplio dispositivo de la Guardia Civil, que encargó la investigación al Equipo Territorial de Policía Judicial de Villena, con apoyo del Laboratorio de Criminalística de Alicante y del INVASSAT (Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo).

Una tragedia evitable

Los informes técnicos y testimonios recogidos han confirmado que las reformas no homologadas y la falta de mantenimiento adecuado en la caldera fueron factores determinantes en el siniestro. Esta situación ha abierto un proceso penal que ya está en manos del Juzgado de Instrucción número 2 de Ibi.

 


Los fallecidos: una pérdida irreparable

El incidente dejó un saldo de tres trabajadores fallecidos:

  • Marcelo, de 51 años, y José Manuel, de 29, ambos vecinos de Ibi.
  • Steveen, un joven ecuatoriano de solo 21 años, cuya familia acudió a la concentración de duelo exigiendo justicia.

La pérdida ha conmocionado a la población, que expresó su dolor en una concentración a las puertas del ayuntamiento.


El impacto emocional en Ibi

En un acto de luto y solidaridad, unas 300 personas se reunieron en el ayuntamiento de Ibi para guardar tres minutos de silencio en honor a las víctimas. Durante el acto, el alcalde Sergio Carrasco expresó el «profundo pesar» de la localidad y trasladó su apoyo a las familias de los fallecidos y heridos, así como a las empresas implicadas, Climber e Ibipal, consideradas pilares del tejido productivo local.

“Ibi se viste de luto con una inmensa pena porque eran trabajadores y también parte de nuestra vida que dejan un vacío irreparable”, afirmó el alcalde, quien estuvo acompañado por el subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, y el presidente de la Diputación, Toni Pérez. Este último aseguró que las instituciones pondrán todos los recursos a disposición de las familias afectadas.


Investigación en marcha

Inspectores de Trabajo e Industria, así como personal de las aseguradoras, inspeccionaron la nave este jueves para elaborar los informes pertinentes. Según un gerente de Climber, la caldera de biomasa que explotó tenía aproximadamente 10 años de antigüedad y había sustituido a modelos anteriores que utilizaban fuel y gas, relegados por el aumento de los precios. Aunque más económica, esta caldera, que funciona con restos de pino, produjo una explosión devastadora cuyas causas aún están bajo investigación.


Un pueblo unido en el dolor

La concentración de duelo no solo sirvió para honrar a las víctimas, sino también para que los familiares de Steveen exigieran justicia. Con globos blancos y pancartas que decían “Justicia para Steveen” y “Vuela alto mi ángel”, su familia pidió respuestas y medidas para evitar que un incidente de esta magnitud vuelva a ocurrir.

Por su parte, el alcalde destacó la valentía y resiliencia de las empresas afectadas, que ahora enfrentan un futuro incierto tras este trágico suceso.


Conclusión: una tragedia que deja huella

La explosión en la nave de Ibi no solo ha dejado un saldo trágico de fallecidos y heridos, sino que ha conmocionado profundamente a una localidad que se une para sobrellevar la pérdida. Mientras las investigaciones avanzan, el recuerdo de Marcelo, José Manuel y Steveen seguirá vivo en una comunidad que ha mostrado su solidaridad y unión en momentos de dolor.

 

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere una mujer de 20 años en Gandia: conductora drogada y sin carnet detenida tras accidente

Publicado

en

Tragedia en el Puerto de Gandia (Valencia). Una mujer de 20 años, de nacionalidad brasileña, falleció tras caer el coche en el que viajaba al agua el jueves por la tarde. La conductora, también brasileña, fue detenida horas después, tras dar positivo en drogas y no poseer carné de conducir, y se le investiga por homicidio imprudente.

🚨 Detalles del accidente

El suceso ocurrió alrededor de las 20:00 horas, cuando un vehículo ocupado por dos jóvenes se precipitó desde el aparcamiento del puerto. Testigos señalaron que el coche circulaba a alta velocidad y recorrió aproximadamente nueve metros antes de caer al agua. La conductora logró salir ilesa, mientras que la copiloto fue rescatada sin vida por el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil cerca de las 23:00 horas.

🧑‍🚒 Actuación de los servicios de emergencia

Al lugar acudieron Policía Local, Policía Nacional y tres dotaciones de bomberos de Gandia y Oliva. El CICU movilizó una unidad del SAMU y una ambulancia convencional, que permanecieron en preventivo. La conductora ilesa fue puesta bajo custodia policial.

👮 Investigación y detención

La Guardia Civil detuvo a la conductora pocas horas después del accidente y la investiga por homicidio imprudente. La falta de carné de conducir y el positivo por drogas complican su situación legal. Las autoridades analizan la velocidad del vehículo y otros factores que pudieron contribuir al trágico desenlace.

⚓ Reacciones de los vecinos

Algunos testigos indicaron que las ocupantes mostraban un comportamiento extraño y podrían haber consumido sustancias estupefacientes. El accidente mantiene en shock a la comunidad y ha abierto el debate sobre la seguridad vial y medidas de protección en puertos.

🕯 Dolor en Gandia

La joven fallecida deja consternada a la localidad. Su identidad se mantiene reservada por respeto a la familia, mientras la conductora enfrentará el proceso judicial correspondiente. El accidente ha reabierto la discusión sobre prevención de riesgos en zonas portuarias y educación vial.


Resumen del suceso:

  • 📍 Lugar: Puerto de Gandia (Valencia)
  • 🕗 Hora: 20:00 h (jueves 30 de octubre)
  • 🚗 Vehículo: coche con dos jóvenes brasileñas
  • 👩‍🦰 Resultado: una fallecida (20 años), conductora detenida
  • 👮 Investigación: homicidio imprudente, consumo de drogas y sin carné de conducir

Un accidente que ha conmocionado a Gandia y plantea serias dudas sobre la seguridad en los puertos de la Comunidad Valenciana.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo