Síguenos

Sucesos

Fallece el trabajador herido en la explosión de la pirotécnia de Bélgida

Publicado

en

explosión pirotécnia Bélgida
Imagen de archivo de un accidente en una pirotecnia valenciana. EFE/Juan Carlos Cárdenas

Fuentes municipales han confirmado el fallecimiento del trabajador herido en la explosión de una pirotécnica en Bélgida. El operario, de 34 años y vecino de Montaverner, fue trasladado en estado crítico al Hospital La Fe de València con quemaduras en el 80 % de su cuerpo. Lamentablemente, ha fallecido hoy.

Detalles del accidente en la pirotecnia de Bèlgida

El suceso ocurrió sobre las 10:30 horas en una caseta de la pirotecnia de Bèlgida, una instalación aislada del resto de las estructuras del complejo. La explosión inicial desató un incendio que, según los informes, afectó gravemente a una caseta y dañó parcialmente una segunda, pero no se extendió a las demás instalaciones de la empresa. Inmediatamente, se activó un dispositivo de emergencia en el que participaron cuatro dotaciones de bomberos de los parques de Gandía y Ontinyent, junto con el sargento de Gandia.

Respuesta de los servicios de emergencia

Tras recibir la alerta, el CICU movilizó un helicóptero medicalizado y una unidad del SAMU hasta el lugar del incidente para asistir a la víctima. El hombre, con quemaduras graves, fue trasladado en helicóptero al Hospital La Fe de València, donde ingresó en la Unidad de Quemados con pronóstico reservado.

Daños materiales en las instalaciones de la pirotecnia

Según fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos, la explosión afectó principalmente a una caseta, aunque otra estructura cercana también sufrió daños parciales. Sin embargo, el resto de las instalaciones de la pirotecnia no se vieron comprometidas, y el incendio fue rápidamente controlado y extinguido por los bomberos, que posteriormente desmovilizaron el operativo.

Este tipo de incidentes pone de manifiesto los peligros inherentes al manejo de materiales explosivos en la industria pirotécnica, y la importancia de contar con medidas de seguridad rigurosas para prevenir futuras tragedias.

 

Imagen de archivo de un accidente en una pirotecnia valenciana. EFE/Juan Carlos Cárdenas

 

Las explosiones en pirotecnias de Valencia han sido incidentes recurrentes a lo largo de los años, afectando tanto a las instalaciones como a las zonas circundantes. Estos accidentes suelen ocurrir debido a una combinación de factores, entre los que destacan errores humanos, fallos en los sistemas de seguridad o en la manipulación de materiales peligrosos, así como deficiencias en las infraestructuras. Las pirotecnias manejan sustancias altamente inflamables, como pólvora y otros productos químicos explosivos, lo que aumenta considerablemente el riesgo de que se produzcan detonaciones no controladas.

Uno de los principales problemas que se identifica en estos incidentes es la falta de cumplimiento estricto de las normativas de seguridad industrial. Los materiales explosivos deben ser manipulados en condiciones extremadamente cuidadosas, y cualquier descuido, ya sea en el almacenamiento, transporte o fabricación, puede desencadenar una tragedia. En algunos casos, las investigaciones posteriores han revelado que fallos en los procedimientos o mantenimiento inadecuado de las instalaciones fueron causas subyacentes de las explosiones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un hombre de 38 años al caerle encima una plancha de hormigón en un centro comercial de Sabadell

Publicado

en

muere centro comercial Sabadell
Centro comercial Via Sabadell-GOOGLE MAPS

Tragedia en el centro comercial Via Sabadell

Un hombre de 38 años ha muerto en la tarde de este martes tras quedar atrapado bajo los escombros de una gran plancha de hormigón desprendida en el interior de una tienda del centro comercial Via Sabadell, en la localidad barcelonesa de Sabadell. La víctima, vecino de Rubí, se encontraba dentro del establecimiento junto a su pareja, cuando ocurrió el accidente.

Según han confirmado los Bomberos de la Generalitat a ABC, el suceso tuvo lugar sobre las 16:40 horas. Tras el aviso, los efectivos desplazados hasta el lugar procedieron a desalojar el espacio comercial ante el riesgo de nuevos desprendimientos y la posibilidad de que la estructura estuviera comprometida.

Una plancha de 12 metros de altura

El bloque de hormigón caído formaba parte de la fachada del establecimiento y medía aproximadamente seis metros de ancho por doce de alto, tal y como ha detallado el subjefe del operativo, Jordi Massaguer, en declaraciones a los medios. Aún no se ha podido calcular su peso exacto, ya que contenía en su interior un material aislante que podría haber reducido parte de su masa.

Los bomberos han trabajado con una grúa especializada para poder levantar el trozo desprendido y proceder a la recuperación del cuerpo del fallecido. El recinto afectado y otra nave contigua de características similares fueron evacuadas como medida preventiva.

La pareja de la víctima, atendida por psicólogos

La víctima iba acompañada por su pareja, que ha sido atendida in situ por el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM). No ha necesitado traslado hospitalario y ha recibido el alta en el mismo lugar, donde se encuentra atendida por psicólogos especializados del equipo de emergencias.

Investigación en marcha

La investigación sobre las causas del desprendimiento continúa abierta. Los técnicos están evaluando el estado de la estructura y si hubo fallos en la construcción o el mantenimiento del inmueble.

Los Bomberos de la Generalitat, que han trabajado con ocho dotaciones, han comunicado a través de sus redes sociales que el recinto permanece cerrado y no se puede acceder por motivos de seguridad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo