Síguenos

Valencia

Expojove 2024: Lanzaderas gratuitas y solidaridad para los niños afectados por la DANA

Publicado

en

Expojove 2023
Una payasa le entrega una flor a un militar durante un acto de protesta pidiendo la desmilitarización de Expojove, la feria destinada a niños y familias durante las vacaciones de Navidad. EFE/Kai Försterling/Archivo

Bajo el lema «En Navidad, todos somos niños», la concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha presentado las novedades de la 41ª edición de Expojove y las actividades de Parc Central, enmarcadas dentro de la campaña ‘València, Navidad Solidaria’. Este año, el evento busca llevar alegría y esperanza a los municipios y pedanías afectadas por la reciente DANA, con autobuses lanzadera gratuitos y múltiples iniciativas solidarias.

Autobuses lanzadera y entradas gratuitas para los afectados

Con el objetivo de acercar Expojove a los niños de las pedanías más afectadas, la Concejalía de Fiestas y Tradiciones, en colaboración con EMT València, ha dispuesto autobuses lanzadera que trasladarán a los más pequeños y sus familias de forma gratuita hasta Feria Valencia. Además, quienes residan en los municipios afectados podrán acceder al evento sin coste alguno, acreditando su identidad mediante el DNI.

Apoyo a empresas locales y colectivos damnificados

La organización de Expojove ha priorizado contar con la participación de empresas artísticas locales y colectivos que han sufrido las consecuencias de la DANA. Entre ellos, destacan grupos de coros de pedanías como Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, así como grupos de playbacks pertenecientes a comisiones falleras de Catarroja, Benetússer, Paiporta y Torrent, que han visto dañados sus decorados y vestuarios por las riadas.

Estas actuaciones se sumarán a las cerca de 200 horas de actividades gratuitas programadas en Expojove, que ofrecerán espectáculos, talleres, teatro, títeres, deportes y un mágico cierre diario a cargo de un mago. Paralelamente, en Parc Central, los visitantes podrán disfrutar de 5.000 m² de actividades navideñas, incluyendo un gran almacén de 600 m² donde los Reyes Magos recogen cartas, preparan regalos y dejan mensajes especiales para los niños.

Reconocimiento a las fuerzas de emergencia

Expojove también contará con un espacio especial dedicado a las fuerzas y cuerpos de seguridad, con exposiciones de vehículos, pistas americanas, equipos caninos y una muestra fotográfica sobre su labor en la recuperación de las zonas afectadas por la DANA. No obstante, este año la UME no podrá participar debido a sus actuales misiones de emergencia.

Los Reyes Magos visitarán las pedanías afectadas

En un gesto de solidaridad, los Reyes Magos y el Paje Real visitarán La Torre, Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, entregando regalos personalmente a los niños de estas zonas. Además, la Concejalía de Fiestas distribuirá 30.000 cartas para que ningún niño se quede sin escribir a Sus Majestades.

Eventos de fin de año con espíritu solidario

El 31 de diciembre, València despedirá el 2024 con una programación especial: a las 12:00, los más pequeños disfrutarán de un espectáculo infantil en el Ayuntamiento, mientras que, desde las 22:30, los valencianos están invitados a un evento lleno de música, pirotecnia y esperanza para recibir el 2025.

València, Navidad Solidaria: una campaña para la recuperación

La campaña ‘València, Navidad Solidaria’ incluye más de 500 actividades repartidas entre Expojove, Parc Central y otros espacios de la ciudad, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con las zonas más afectadas por la DANA. Según Mónica Gil, estas iniciativas buscan «recuperar la ilusión de las familias más vulnerables», poniendo de manifiesto el espíritu solidario de València durante estas fechas navideñas.

Toda la programación está disponible en la web municipal y se difundirá en redes sociales y programas de mano distribuidos por la ciudad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Declaración del dueño de El Ventorro: Mazón y Vilaplana abandonaron el restaurante entre las 18:30 y 19 horas el 29 de octubre

Publicado

en

El dueño de El Ventorro, restaurante de referencia en Valencia, ha declarado ante la jueza de Catarroja que el presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y la periodista Maribel Vilaplana abandonaron el local entre las 18:30 y las 19:00 horas del 29 de octubre de 2024.

La comparecencia se produce en el marco de la investigación judicial sobre la gestión de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que provocó 229 víctimas mortales en la Comunitat Valenciana.


Testimonio del dueño de El Ventorro

El hostelero, citado como testigo, explicó que Mazón y Vilaplana ocuparon un reservado en el primer piso del restaurante, al que él fue la única persona que accedió durante su estancia. Esto resulta relevante para la investigación, dado que podría haber escuchado alguna llamada entre Mazón y la exconsellera de Interior y Emergencias, Salomé Pradas, también investigada en el caso.

El dueño subrayó que mantiene una relación puramente profesional con el presidente en funciones, indicando que Mazón es cliente del restaurante, sin amistad ni enemistad.


Detalles de la comida del 29 de octubre

Según el testimonio:

  • Mazón llegó primero, entre las 14:15 y 14:30 horas, solo y sin escolta. Se le ofreció agua y olivas mientras esperaba a su acompañante.

  • Vilaplana se incorporó alrededor de las 14:50 a 15:00 horas y fue acompañada hasta el reservado.

  • El dueño de El Ventorro tomó personalmente nota del pedido y permaneció atento a la reserva hasta la salida de ambos.

  • La hora de salida se situó entre las 18:30 y las 19:00 horas, momento en que el restaurante ya no tenía más clientes.

El testimonio detalla que la reserva se realizó desde la Generalitat dos o tres días antes, mostrando la organización previa de la visita en plena crisis de la DANA.

 

📌 Citaciones solicitadas tras nuevas líneas de investigación

Las declaraciones de ambos testigos se fijaron apenas dos días después de que la magistrada acordara llamarlos —junto a asesores y altos cargos de Presidencia cercanos a Mazón— a petición de las acusaciones populares ejercidas por PSPV-PSOE y Ciudadanos, o de oficio en algunos casos.

En el caso del propietario de El Ventorro, la jueza destaca que fue la única persona que entró y salió del reservado donde comían Mazón y Vilaplana, por lo que podría haber escuchado alguna llamada del presidente en funciones con la entonces consellera implicada en la investigación.

📞 Las llamadas que sitúan a Pérez Llorca ante la jueza

La citación de Pérez Llorca está motivada por las llamadas que realizó el día de la dana a Salomé Pradas, entonces consellera de Justicia e Interior y responsable de emergencias, ahora investigada.

Según el auto, Pradas mantuvo con Pérez Llorca varias comunicaciones consecutivas entre las 18:57 y las 18:59 horas, mientras que Mazón también habló con su síndic a las 18:57, minutos después de haberse comunicado con la consellera en tres ocasiones entre las 18:16 y las 18:30 horas.

La magistrada considera que estos intercambios pueden «proporcionar información relevante» sobre el proceso de toma de decisiones durante la emergencia, especialmente en el marco del Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrada) y respecto al envío de alertas a la población.

Además, señala que Pradas atribuye a Pérez Llorca un estrecho vínculo con Mazón, hasta el punto de que en sus contactos telefónicos lo tenía registrado como “Juan Fran Mazón” y no por su apellido.

🎯 Un análisis clave para esclarecer responsabilidades

La jueza enmarca estas declaraciones en la necesidad de reconstruir qué información manejaba cada responsable aquel 29 de octubre de 2024, si se trasladó correctamente entre los mandos y si alguna omisión pudo influir en decisiones erróneas o tardías que contribuyeran a los daños personales investigados.

También recuerda el auto de la Audiencia Provincial de Valencia del 16 de octubre de 2025, que, al citar a Maribel Vilaplana como testigo, subrayó que Mazón tenía la condición de máxima autoridad de la Generalitat, con capacidad para impartir instrucciones directas a los miembros del Consell durante la emergencia.


Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo