Síguenos

Cultura

València se rinde ante la vida de cine de Berlanga, su cineasta más universal

Publicado

en

exposición Berlanga valencia
Ninot fetichista diseñado por Guillermina Royo-Villanova

València, 4 mar (EFE).- El Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM) de València ha inaugurado este jueves una exposición homenaje al cineasta y valenciano universal Luis García-Berlanga para conmemorar el centenario de su nacimiento, bajo el título ‘¡Viva Berlanga! Una historia de cine’.

El acto en el MuVIM ha contado con la presencia del president de la Generalitat, Ximo Puig, los ministros de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, y Transportes, José Luis Ábalos, así como del alcalde de València, Joan Ribó, y el presidente de la Diputación, Toni Gaspar.

El Museo, dependiente de la Diputación, se suma así al Año García-Berlanga con esta ambiciosa muestra que rinde homenaje al «gran renovador del cine español de la posguerra», quien junto al músico Joaquín Rodrigo se puede considerar el valenciano más universal de la segunda mitad del siglo XX, según los organizadores.

Para el director del MuVIM, Rafael Company, con esta exposición se quiere «restituir en su justa medida la originalidad del cine berlanguiano» y dar a conocer la figura entre las generaciones más jóvenes del cineasta, cuya visión fue «rabiosamente independiente».

En la exposición, y tras la consulta de expedientes del Archivo General de la Administración radicado en Alcalá de Henares (Madrid), se citan literalmente algunas de las «argumentaciones» utilizadas por los censores.

La muestra exhibe también el uso que la industria cinematográfica hizo del diseño gráfico y la tipografía, con una selección de decenas de carteles, publicaciones y carteles que permiten trazar una historia de los materiales de difusión al servicio de la distribución cinematográfica entre los años 50 y la década de los 90 del siglo XX.

Cuenta con la colaboración del coleccionismo privado como es el caso de la colección de Santiago Castillo París, que ha permitido recuperar la notable dimensión internacional de la obra berlanguiana.

Así, junto a objetos procedentes de Francia, Italia, Alemania o Bélgica, hay otros provenientes de la Europa nórdica (Dinamarca y Suecia), de la Europa central y suroriental (de Polonia, Yugoslavia y Rumanía, países encuadrados en el antiguamente llamado Bloque del Este), de la América meridional y septentrional (Argentina y EE.UU.) y hasta de Asia (Japón).

Un tractor, un motocarro, cámaras, fotografías y objetos que muestran la relación entre Berlanga y el mundo de las Fallas son otros de los muchos elementos contextualizadores que conforman la exposición, que también ha recibido la colaboración del Institut Valencià de Cultura de la Generalitat y el Ministerio de Cultura y Deporte.

La muestra ha sido comisariada por Joan Carles Martí, con diseño de sala de Raúl González Monaj.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: El ninot fetichista de Berlanga por Guillermina Royo-Villanova

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hombres G llevará su gira “Los Mejores Años de Nuestra Vida 2026” a Roig Arena

Publicado

en

La icónica banda española Hombres G actuará el 14 de noviembre de 2026 en Roig Arena, dentro de su nueva gira “Los Mejores Años de Nuestra Vida 2026”. El grupo plantea este tour como un homenaje a sus años de trayectoria y a sus fans, con un espectáculo lleno de energía y nostalgia.

“Queremos que esta gira sea una fiesta. Un homenaje a todos estos años vividos juntos y a todo lo que aún nos queda por disfrutar. Porque creemos, de verdad, que estamos viviendo los mejores años de nuestra vida”, afirma la banda.

Una banda histórica del pop-rock español

Tras más de 40 años de carrera y millones de discos vendidos, David Summers (voz y bajo), Rafa Gutiérrez (guitarra), Dani Mezquita (guitarra) y Javi Molina (batería) siguen siendo los integrantes originales de Hombres G, consolidando su legado en la historia de la música en español.

Documental y gira de 2026

El tour acompaña al documental homónimo, que se estrenará en cines el 30 de abril de 2026. Dirigido por Charlie Arnaiz y Alberto Ortega, el largometraje ofrece un viaje emocional y musical a través de la historia de Hombres G, mostrando cómo la experiencia y la conexión con su público siguen definiendo su presente.

Entradas a la venta

Las entradas para Hombres G en Roig Arena estarán disponibles a partir del viernes, 28 de noviembre, a las 10:00h, en la web oficial: www.roigarena.com

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo