Síguenos

Valencia

Así es la exposición sobre el centenario de la Coronación de la Virgen

Publicado

en

exposición centenario de la Coronación de la Virgen

La Diputació de València se suma a los actos conmemorativos del centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, que comienzan ya a celebrarse con vistas a 2023. Este viernes, la corporación provincial ha inaugurado la exposición ‘La Coronació de la Mare de Déu’, que podrá visitarse hasta el próximo martes 10 de mayo (incluido) en la plaza Manises, frente a la sede central de la institución.

La muestra, que se enmarca en los actos por el Día de la Virgen, consta de 24 fotografías propiedad del Arxiu General i Fotogràfic de la Diputació y de la Col·lecció Tivoli, con las que se ilustra la ceremonia de coronación de aquel 12 de mayo de 1923. La Geperudeta, proclamada en abril de 1885 patrona de Valencia por el Papa León XIII, fue coronada en una ciudad engalanada para la ocasión, en un acto canónico presidido por el rey Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia.

El entonces alcalde de Valencia, Juan Artal, ofreció la corona diseñada por el orfebre Josep Sugrañes, confeccionada con las donaciones de joyas de las valencianas y valencianos, que mostraron así su devoción por la patrona. La ceremonia tuvo lugar en la plaza del Temple, frente al Puente del Real, en presencia de los cardenales Reig y Benlloch, del nuncio papal Tedeschi y de toda una ciudad entregada a la ‘Maredeueta’.

Exposición centenario de la Coronación de la Virgen:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Primado Reig

‘La Coronació de la Mare de Déu’ es un recorrido fotográfico que se inicia con el boceto y la imagen de la corona, que desaparecería años después durante la Guerra Civil. La muestra rescata el momento en que el alcalde Artal entrega la joya al cardenal Enrique Reig, primado de España, quien coronó a la Geperudeta en uno de sus últimos actos en Valencia, donde fue arzobispo, antes de instalarse definitivamente en el Arzobispado de Toledo.

Estas y otras escenas de la Coronación, como el regreso de la Virgen a la Catedral, el altar o la cabalgata histórica en su honor que recorrió las calles de la ciudad, se recogen en las instantáneas que pueden verse en la plaza Manises, convertida una vez más en centro expositivo por parte de la Diputación y su Oficina Técnica de Restauración, Investigación y Difusión del Patrimonio Artístico (OFITEC).

El presidente, Toni Gaspar, y diputadas y diputados de la institución han acompañado al arzobispo de València, Antonio Cañizares, durante la apertura de la exposición. Gaspar ha destacado el valor histórico y sentimental de las imágenes y ha señalado que “esta es la contribución de la Diputación a los actos en honor de la patrona que se celebran este fin de semana en la ciudad, y que empiezan hoy con la misa de la Escolanía y ‘les dansaes’ en la plaza de la Virgen”.

“En un espacio reducido, en el corazón de la ciudad, tenemos la oportunidad de disfrutar con los actos lúdicos que festejan el fervor hacia la patrona y de conocer, al mismo tiempo, la historia de un momento clave en la unión de los valencianos con la Mare de Déu”, ha concluido el presidente de la Diputación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo